пин ап казино
pin up
plinko

INCIO (SAN PEDRO DEL)

feligresia en la provincia y d i ó c de Lugo ( 8 leg.), partido judicial de Sarria ( 3 ) , y ayunt, de Rendar ( 1 ) SIT. en un estrecho , pero fértil valle , á la márg. izquierda del Cabe CLIMA templado y sano, si bien se esperimentan algunas fiebres, dolores de costado y pulmonías. Se compone de los L. de Rarreiro, Dompiñor , Dontide, Lamas, Monteagudo , Parios, Pena, Saa, San Miguel y San Pedro que reúnen 7 4 CAS A S , entre las qne se cuenta la hermosa huerta cercada del palacio de Dompiñor del conde de Campomanes. La iglesia parr.

(San Pedro) es única desde qLe se agregó á ella la parr. de San Miguel, en la cual cesó el culto el curato es de primer ascenso y patronato de la encomienda do su nombre , perteneciente á la asamblea de San Juan de Jerusalen. Hay dos ermitas; la de San Antonio en Dompiñor y la de Santa Rárbara en Monteagudo. El término confina por N. con el de San Pedro Félix del Hospital; al E. Santa Eulalia de Trascastro; por S . con la misma felig y el elevado pico de Santa Bárbara, desde cuya altura se ve á la ciudad de Lugo, y por O. Santa Maria de Outara del partido judicial de Quiroga. Le baña el mencionado Cabe que se dirige á Monforte por Parios de Veiga y Santa Maria de Ferreirua; es bastante caudaloso por las aguas que recibe d é l a s vertientes de los grandes montes que le dominan por der. é izquierda , y tiene dos puentes de madera.

El TERRENO es de escelente calidad aun en la parte montuosa, pero escasea de arbolado, no obstante, las muchas y buenas fuentes, con cuyo riego pudieran obtenerse frondosos sotos de árboles y pastos. Le cruza el CAMINO que desde Monforte sigue hasta Cebrero , y á él se unen otros varios que facilitan la comunicación municipal, pero todos se hallan mal cuidados. El CORREO se recibe de Monforte por medio de balijero dos veces á la semana, PROD.  centeno , maiz, lino, patatas, castañas, toda clase de legumbres, muchas y esquisitas frutas, algunos limones y naranjas, y abundante pasto; cria ganado vacuno, lanar, cabrío y de cerda; perdices, gamos y corzos , y se pescan muchas truchas de buena calidad hay canteras de mucho mérito y minas de h i e r r o , si bien no se obtiene de ellas el producto que por indicios se juzgan que reportaban los romanos, IND.  la agrícola, ferrerias , algunos carpinteros y 6 molinos harineros, COMERCIO el que Ic proporcionan los frutos del pais y productos de las herrerías.

POBL. 7 4 v e c , 9 1 0 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.) Los restos de fortificaciones que se encuentran junto á la igl ; los sepulcros que cubiertos de loza se ven en distintas direcciones y donde se hallan con frecuencia restos humanos ; los vestigios de las fábricas de hierro, en que se dice construían armas los romanos y b s cimientos que se advierten de ant. y derruidos edificios, indican que esta feligresia tuvo época de mayor población y opulencia.