feligresia en la provincia y diócesis de Oviedo ( 3 l e g . ) , partido judicial y ayuntamiento de Gijon (1) SIT. en el lado setenlrional del monte llamado Pangran , donde la combaten los vientos del 1 .* y 4.* cuadrante el CLIMA es templado y las enfermedades comunes reumas y fiebres. Tiene 80 CASAS repartidas en el I. de su nombre , y eu los barrios denominados Caguezo, el Monte, los Parres, Sta. Cecilia y Villaverde.
Hay escuela de primeras letras frecuentada por 3*0 niños y 10 niñas, cuyo maestro está dotado cou cierta cantidad de trigo y maiz. Para surtido de los vecinos brotan en varios puntos bastantes fuentes de muy Ivjenas aguas. La iglesia parr. (San Martin), se halla servida por un cura de ingreso y patronato laical.
Confina el término N. feligresia de Leorio y Vega; E. las de Labandera y Vega; S. la de Muño en el ayuntamiento de Sieso , y O. con la de Leorio; estendiéndose 3 / 4 de leg. de N. á S . , y 1/2 de E. á O. El T E R R E N O es áspero y desigual. Los CAMINOS locales y en buen eslado , cruzando también el antiguo camino real de Siero , y al O. del mismo la carretera carbonera que atravesando los 2 concejos de Gijon y Siero llega hasta Sama cap.
del deLangreo. PROD. trigo, alguna escanda, centeno , maiz, habas blancas , castañas , manzanas y heno se cria ganado vacuno de poco valor , alguno de cerda, lanar y cabrío, IND.
la agrícola y un molino harinero que se mueve con las aguas del riach. Llanfones. POBL. 88 v e c . , 390 aira, CONTR. con su ayunl. (V.).