deh. en la provincia de Cáceres, partido judicial y término de Alcántara SIT. 1 leg. al S. de la v . tiene 150 fan.
de labor, y mantiene igual número de cabezas de ganado lanar.
Censo histórico de pueblos, ciudades, villas y aldeas de España. Datos económicos, artísticos y demográficos. Patrimonio histórico. Producción. Costumbres y tradiciones. Pueblos de España. Conocer España. Folclore, cultura, patrimonio artístico, naturaleza y economía.
deh. en la provincia de Cáceres, partido judicial y término de Alcántara SIT. 1 leg. al S. de la v . tiene 150 fan.
de labor, y mantiene igual número de cabezas de ganado lanar.
r. que nace en la provincia de Salamanca, partido judicial de Sequeros entre la alq. de Mora de la Sierra y Malpartida, del término jurisd. de Narros de Matalayegua. En su origen es un pequeño arroyo que tomando la dirección NE.
por enlre las alq. deCasasoJi layCarneruelo, va enriqueciendo fcu caudal con las aguas de olios ramblizos que le afluyen basta Villalba de los Llanos , partido judicial de Salamanca , en donde se presenta mas caudaloso; de aqui siguiendo con la misma inclinación del N E . , llega á Maza, en donde pierde 6u ant. nombre y toma el de este pueblo; continuando mas al N. se confunde á poco con el Malilla por mas abajo de la alq. de Linejo , del término jurisd. de Matillade los Caños. En su curso se aprovechan parte de sus aguasen el riego de algunos trozos de tierra , y en el invierno especialmente dan impulso á algunos molinos harineros; cria peces no muy grandes pero sí muy sabrosos.