L. en la p r o v . , audiencia t e r r . y ciudad g. de Burgos (20 leg.), diócesis de Santander (11), partido j u d . de Villarcayo (6 1/2) y ayuntamiento titulado del valle de Mena (1). SIT. en terreno llano algún tanto inclinado al S E . el CLIMA es templado y sano reinan principalmente los vientos NE., S. y O . , y las enfermedades que con mas frecuencia se padecen, son fiebres catarrales, reumáticas y gástricas. Tiene 25 CASAS, escuela de primeras letras, concurrida por 50 niños, cuyo maestro carece de otra dotación que la convenida con estos 3 fuentes de muy buenas aguas dentro de la población y muchísimas de igual calidad en e! t é r m . ; uua iglesia parr. (La Asunción) anej a de la de Villasana , servida por un cura párroco y un sacristán, siendo aquel de nombramiento del comendador de San Juan de Jerusalen , y por último un cementerio. Confina el término Carranza; E. Ribota; S. Ordejon, y O. Burceña comprende 5 barrios llamados, Villa, Revilla , Palacios, Campos y Quintana. El TERRENO compuesto de dos partes de alumina y una de magnesia, es de segunda clase para trigo y de mala para los demás frutos bañan la jurisd. el r. Ordunte y ei arroyo denominado de Palacios, cruzando el pri mero dos puentes de piedra y otros dos el segundo, del mismo material en Ja cordillera de la Ordunle hay un monte de grande estension y bien poblado, y una deh. llamada Raucanero, abundante de arbolado, CAMINOS hay los carreteros que conducen á Ribota, Caniego y Burceña, y el peonil que dirige á Carranza por el portillo de Breñas, hallándose todos en malísimo estado, CORREOS la correspondencia se recibe de Villarcayo por balijero, los lunes, jueves y sábados ; saliendo los martes, viernes y domingos.
PROD. t r i g o , maiz, cebada, yeros, alholvas, avena, habas, alubias, guisantes y lentejas, y toda especie defru l a s ; ganado vacuno, y e g u a r , cabrio, lanar y de cerda ; caza mayor y menor y pesca de truchas, barbos, loinas, cangrejos y anguilas, IND la agricola y un molino harinero en estado de decadencia; fabrícase también algo de carbón. El COMERCIO cousiste en la estraccion de aquel; ganado yeguar y vacuno y en la importación devino, TOBL. 19 vec, 71 almas.