HORMICAL

desp. en la provincia de Almeria, partido judicial de Canjayar y término jurisd. de Laujar (ant. Andarax) fué uno délos pueblos que componíanla taba de Andarax, en las Alpujarras , ignorándose su origen ; cn el año 1508 lo habí taban 60 veciudad moriscos, y tenia una iglesia servida, por un beneficiado que lo era á la sazón D. Antonio Escalona , el cual, Cuando en el referido año se sublevaron todos los moros del reino de Granada, noticioso por su esclava , que era también morisca, de la rebelión proyectada y posteriormente llevada á efecto por aquellos contra los cristianos viejos , se refugió á Almeria para evitar el peligro que cn otro caso pudiera correr su vida. Confiscados después á los insurreccionados sus bienes , se mandó poblar otra vez de cristianos el pueblo , y siguió este habitado por muchos años , teniendo de nuevo un beneficiado para el servicio de la iglesia, y un ayuntamiento compuesto de un alcalde y 2 regidores este L. que se hallaba S I T . como á 2 tiros do fusil al E. del r. d e Andarax, y enfrente del barrio llamado de Álhizan , que era el mas ant. de la v. de Andarax (hoy Laujar) , y se encontraba á corta dist. al O. del mismo r., se fué despoblando poco á poco , trasladándose sus vecinos á la citada v. hasta dejarlo totalmente desierto, cuyo term. quedó incorporado á esta.