Lugar con a y u n t . de ía provincia de Castellón de la Plana (18 l e g . ) , partido judicial y adm. de rent. de Morella (3 l / > ) , audiencia terr. y ciudad g. de Valencia (28), diócesis de Tortosa (12) SIT.
al estremo sel. de la p r o v . , en el centro de un profundo barranco , rodeado de altas montañas de tierra caliza le baten solo los vientos del N E . ; su CLIMA esestremulo eu las estaciones del frió y del calor, y bastante sano. Tiene sobre 70 CASAS distribuidas en 5 calles y una plaza; casa de ayuntamiento y cárcel, ambas reducidas; una fuente de buenas aguas de las que se surten los v e c . ; escuela de niños á la que coneurren unos 12 dotada con 180 r s . de los fondos municipales , y la cantidad señalada por fundación de los señores barones del pueblo; iglesia parr. (San Bartolomé), servida por un cura párroco y 2 beneficiados, cementerio á espaldas de la iglesia de la que forma p a r t e , y una ermita bajo la advocación de Ntra.
Sra. del Sargar, situado á 1/2 hora de dist. del L. al pie de la cuesta llamado de Tramuya. En los afueras se encuentra la casa cast. de los Sres. barones de Herbés que solo habitan eu el eslió. El término confina por N. con los de Torre de Arcas y Monroyo (provincia de Teruel, partido de Valderrobres); E. Peñarroya (id.) y Coracha; S. Castell de Cabres y Herberet, y O. La Pobleta y Zorita se esliende sobre una leg. en las 4 direcciones. En su radio se hallan sobre 10 masías ó casas de campo; algunos montes poblados de sabinas, robles, carrascas , pinos y matas bajas, entre los que descqelian la Roca de la moja y el Sabinar j el arroyo Herbés que se forma de la confluencia de los de Castell de Cabras y Herberet, el cual está seco en el e s t i o , y se dirige de S. á NE. por el término de Peñarroya, y varías fuentes, siendo de notar la del Chinebra ( enebro,), conocida entre los arrieros por la escelente calidad de sus aguas. El TERRENO es pedregoso y poco f é r t i l , escepto la pequeña parte que linda con el arroyo antes mencionado.
Los CAMINOS se reducen á malos senderos casi intransitables.
La CORRESPONDENCIA la toman los mismos interesados en Morella. PROD. algunos granos, patatas y j u d i a s ; la principal cosecha es la de trigo mantiene poco ganado lanar; y hay caza de conejos, liebres y perdices, IND. la agrícola y algunos tejedores de mantas y fajas, cuyos art. se venden luego en Aragón, POBL. 63 v e c , 352 almas CAP. PROD.
393,333 r s . IMP. 25,725 valor de la riqueza desamortizada 14,000. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 3,800 reales del que se cubren las atenciones de médico, cirujano , secretario del a y u n t , , maestro de escuela y alguacil, cuyos fondos son de reparto vecinal.
Tiene Herbés título de baronia. Debe citarse aqui como ocurrencia memorable no solo para la historia de esta población
sino para la de España, la grave enfermedad que en Herbés puso en gran peligro de muerte al célebre caudillo carlista D. Ramón Cabrera , en diciembre de 1839.