ald. en la provincia de Pontevedra, ayuntamiento de la Estrada y feligresia de San Jorge de Vea. (V.)
GUNTIN
ald. en la provincia de Orense, ayuntamiento de Rlancos y feligresia de Santa Maria de Guntin (V.). POBL. 24 v e c , 120 almas.
GUNTIN
L. en la provincia de L u g o , ayuntamiento de Monforte y feligresia de Santa Lucia de Guntin (V.) POBL. 12 v e c , 60 almas.
GUNTIN
L. en la provincia de Lugo, ayuntamiento de Roveda y feligresia do San Cristóbal de Guntin (V.). POBL. 50 veciudad , 250 almas.
GUNTIN
L. en la provincia de Lugo, ayuntamiento de Friol y feligresia de San Ju ian de Carballo (V.). POBL. 4 v e c , 20 almas
GUNTIN
L. en ia provincia de Lugo, ayuntamiento y feligresia de San Salvador de Guntin (Y.), POBL. 15 v e c , 75 almas
GUNTIN
L. en la provincia de Lugo ayuntamiento de Lugo y feligresia de Sanliago de Meilun{Y.). POBL. 3 v e c , 15 almas
GUNTIN
L. en la provincia de Lugo, ayuntamiento de Monforte y feligresia de San Acisclo de Gidlade y San Esteban de Noceda (V.).
GUNTIN
ayu n t . en la p r o v . , d i ó c y partido judicial de Lugo (3 leg.), audiencia terr. y c . g. de la Coruña (17 1/2) SIT. sobre la der. del r. Miño en pais montañoso y quebrado , pero con buena ventilación y CUMA bastante sano, si bien se padecen algunas fiebres y dolores de costado. Se compone de las feligresia
siguientes Castelo, San Salvador ; Costante, San Miguel; Entrambas-aguas, Santiago; Eugea, San Juan; Ferreira de Pallares, Santa Maria ; Ferroi, Santiago; F e r r o i , Sta. Mari a ; Francos, San Salvador; Gomelle, Santiago; Grolos Santa Cruz; Gunlin, San Salvador (cap.); Lámela, Santa Marina; «Lousada, San Mamed; Lousada, Santa Eulalia; Monte de Meda, San Ciprian ; Monte de Meda, San Martin; Mosteiro, Santa Maria ; Mota, San Esteban; Mougan, Santa Maria Magdalena; Navallos, San Pedro; Ourol, San Julián; Piñenas, San Mamed; Pradeda, Santa Eulalia; Pradedo, Santiago; Retorta, Santa Cruz; Retorta, San Román ; Sirvi’in, Santa Maria ; Vilamerelle, San Vicente; Villamayor de Negral, Santa Maria; Villameá, San Martin; Villarmao, San Miguel, y Zoilo, Santa María, que en un crecido número de L. y cas. cuentan sobre 800 CASAS; pero no la tiene propia para la municipalidad , ni escuela pública de instrucción primaria.
El término confina por N. con los de Friol y Lugo, al E. con el mismo de Lugo y márg. del r. Miño; al S. con el de Puertomarin, partido de Chantada, y por O. con Palas de Rey y Friol el TERRENO es de mediana calidad, quebrado y sus montes escasean de árboles le cruza el r. Ferreira grande , que desagua en el citado Miño después de aumentar su caudal cou varios de los diversos arroyos que nacen y corren en el mismo terr. entre eslos se cuentan el Donabril, Do- Vilas , Entrambasiguas, Ferreira, Pequeño, Gonce, Piques ó Fojos, Proade y Villamea. Hay un abundante manantial de agua termal sulfurosa, al sitio da Torre, en el L. de Francos de abajo en la feligresia ya citada de San Salvader de Francos (V.). El CAMlwo que desde Lugo se dirige á Orense, pasa por el centro de este distrito y á él se unen varias veredas que facilitan la comunicación enlre las feligresia y pueblos de que estas se componen; pero están muy abandonados. El CORREO se recibe en Lugo por los interesados, PROD. en lo general, centeno, patatas, maiz, algún trigo, lino , legumbres y hortalizas hay arbolado de castaños y robles se cria ganado de todas clases prefiriendo el vacuno, mular y de cerda; caza de liebres, perdices y de otras especies se pescan truchas en el Ferreira y se disfruta en parle de la abundante que proporciona el Miño. I N D . la agrícola, telares caseros para lino y lana, molinos harineros y algunos artesanos de primera necesidad, POBL. 824 v e c , 4,377 almas RIQUEZA y CONTR. (V.
el cuadro sinóptico del partido). El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á unos 5,000 reales y se cubre por reparto entre los vecinos.