feligresia en la provincia y d i ó c de Lugo (8 leg.), partido judicial de Monforte (2), y ayuntamiento de Roveda (1/4) SIT. á la falda del monte San Gil con buena ventilación y CLIMA templado; las enfermedades mas comunes son fiebres , dolores de costado, catarros é intermitentes comprende los L. de Aquel, Cabo, Arrojo , Rrea, Cha , Coto, Labandeira, Lamaredonda, Pardiñas, Pedreiras, Plaza, Prado y Vilar que reúnen 32 CASAS de pocas comodidades si se esceptúa el ant. palacio perteneciente á los señores de Ruvianes.
La iglesia parr. (San Cristóbal), es única y su curato de entrada y patronato lego tiene una ermita con la advocación de la Concepción y San Roque, situado en el campo de Manuela.
El término confina por N. con Sta. Maria de Tuimil; por E. con San Martin de bayosa y Santiago de Freituge; por S. con San Pelagio de Mosteiro y Ribas, y por O. con San Vicenj te de Ber y San Martin de Roveda; estendiéndose de N. S. 1/4 ) de leg. y 1/2 de E. á O. tiene 6 fuentes de buen agua dentro fuera de la población y le baña el arroyo llamado Teijugo, que se forma de varios afluyentes que nacen en el mismo término
El TERRENO es tic mediana calidad, y ios montes Cha y San üil se encuentran poulados de carrascos y Tojos; hay una deh.
nacional, sotos con arbolado de castaños y prado* artificiales.
Los CAMINOS vecinales se hallan en estado regular, y el CORREO se recibe de la cap. del partido PROD. vino, centeno, maiz y patatas; cria ganado vacuno, üe cerda y lanar; se cazan perdices, liebres y codornices, I N D . la agrícola, POBL. 32 v e c , 166 almas CONTR. COU ? U ayuntamiento (V.)