GUEVARA

herm. de la cuadrilla de Vitoria , compuesta de los mismos pueblos que constituyen el actual ayuntamiento de su nombre, y reúne 71 CASAS y 4 iglesia servidas por 4 beneficia dos. Su término que se esliende 3/4 de leg. de N. á S. y 1 de E. á O.; confina N. con la de Gamboa ; E. con la de Rarrundia; S. la de Iruraiz, y O. con la de Arrazua y otra vez Gamboa.

A principios del siglo XVI enviaba procurador provincial para que la representaseenloscongresosdeprovincia después dióáeste mismo efecto sus poderes á Ja de Vitoria, hasta que en los últimos años ha tenido por conveniente volver á enviar su propio y privativo proGUBador.

GUEVARA

v. en la provincia de Álava (á Vitoria 2 1/2 leg.), partido judicial de Salvatierra (2), audiencia terr. de Burgos (20), ciudad g. de las Provincias Vascongadas, diócesis de Calahorra (14) forma ayuntamiento con Elguea, Etura y Urizar. SIT. en la hondonada al Mediodía del famoso cast. construido á mediados del siglo XV á imitación del de San Angelo de Roma, y derruido en 1839, y á la der. del r. Zadorra; CLIMA frió, combalido por el viento N. Tiene en la actualidad 12 CASAS solamente, pues el 19 de setiembre de 1838 quemó Zurbano 13 edificios, habiendo sido también al siguiente año abrasado el palacio ó ant. casa fuert e de los marqueses de Guevara, situado al N. de la v . ; hay escuela á que asisten de 8 á 10 alumnos de ambos sexos, cuyo maestro desempeña á la vez el cargo de sacristán , percibe de dotación 20 fan. de trigo. La iglesia parr. dedicada á la Asunción de Ntra. Sra. y cuyo retablo y archivo fueron reducidos á cenizas el espresado dia 19, se halla servida por un beneficiado perpetuo con título de GUBa de nombramiento del diocesano el cementerio próximo á la i g l . , es capaz y bien construido cerca de la población hay una fuente de aguas cristalinas y saludables.

El término confina N. Ozaeta; E. Etura; S. Echavarri de Urtupiña, y O. Maturana ; siendo su estension de 3/4 leg.

de N. á S., é igual dist. de E. á O. Dentro de esta circunferencia h a y dos montes, uno de ellos poblado de robles y otro con igual arbolado y encinas. El TERRENO es de buena calidad y fértil, le cruza de E. á O. el espresado r. Los CAMINOS son locales y buenos en su mayor parte. El CORREO se recibe en Vitoria á donde acude cada interesado, PROD. trigo, maiz, cebada, avena, habas, garbanzos, alubias, lentejas, patatas y varios mistos para el ganado; cria ganado vacuno, caballar , lanar y de cerda caza de perdices , liebres y codornices ; pesca anguilas y barbos, POBL. 12 v e c , 50 almas CONTR. y RIQUEZA.

(V. SALVATIEBRA, PART. JUD.)

Fué cuna de la casa de los Ladrones de Guevara, incorporada hoy en la de los condes de Oñate , cuyos primogénitos son marqueses natos de Guevara. Suena esta población en la última guerra civil siendo particularmente notable la toma de su castillo por el general Córdoba en 1835 , donde se habían refugiado las tropas carlistas á que aeosaba.