GUERRERO

rivera en la provincia de Badajoz; nace al S. de las sierras de León, término de esta ciudad al sitio que llaman Cubillos, donde se le llama Regato de Loberos; correal O. recogiendo las aguas que bajan de la sierra , y al 1 /4 leg. pasa junio á la casa de la Torre de Cubillos , que es una deh. de pasto y arbolado de encina y alcornoque sigue con su GUBso al S. y 1/2 leg. se le junta el arroyo que llaman de la Mojea; sigue por la linde de la deh. d é l a s Valencianas, que es de monte pardo, término de Radajoz , y al salir de esta deh. pasa formando linea divisoria de las 2 deh. de arbolado de encina, llamadas Rabogato y el Cercan del Pallomar , dejando aquella á la der., y esta úHima á la izquierda, en donde tiene un charco grande que le llaman de las Lanchas después forma el charco de las Peñas y á la poca dist. entra en la deh. de Pesquerito, de pasto y labor y un hermoso arbolado de encina, dejando el cortijo á la izquierda por bajo del cual se le reúne el arroyo Troya. Concluye ladeh. de Pesquerito, y entra formando los lindes de la deh. Mercador que deja á la der. y las Rozas de D. Baltasar Sotomayor á la izquierda, ambas de arbolado de encina; aqui hay un charco grande que llaman el Mercador sigue al S. y entra en la deh. de Peralta, de monte bajo formando linde con la Mancha de Doña Maria, en donde tiene otro charco que llaman del Rayonal sale de este terreno y ent r a en la deh. de las Monjas de arbolado de encina y de pasto y labor, en donde hay r t r o charco que llaman de Doña Maria al salir de esta deh. entra formando la linde de la Encinosa á la der., y Cabezarubia á la i z q . ; aqui forma otro charco que llaman del Romo entra después en Pesquero de la Marquesa que es otra deh. de buen arbolado de encina, pasto y labor donde se le reúne la rivera de Aguas Blanquillas continúa corriendo al S. y entra en la deh. de Jatoquedo de arbolado de encina, pasto y labor, en donde se le reúne la rivera de la Alcazaba, corriendo ya hecho 1 sola r i v e r a á desembocar en el Guadiana por el sitio que llaman de Mojaculo ó el Soto del Toro á 2 1/2 leg. largas de Radajoz. Aqui se separa de Guerrero un ramal nombrado Corredero de Guerrero, que forma la > isla de Sancho, con el r . Guadiana, de mucha estension y buen pasto para ganado vacuno y caballar, dejando á la der.

la deh. de Pesquero del Conde, parte de la de Sagrajas , desembocando en el Guadiana en el charco que llaman de Doña Elvira. Se detiene su corriente en el rigor del v e r a n o , sus aguas son m u y buenas; los charcos que forman son de gran de importancia, tanto por su magnitud, cuanto por la utilidad que prestan á los ganados de las muchas deh. que atraviesa.

Cria pesca fina, como anguilas, tencas, carpas, estas en grande abundancia, sabaletas, que es una especie de sardina basta que llegan á ser de 4 y mas libras, y por último peces blancos de varias clases, como barbos, algunos de mas de 14 l i b r a s , verseros, bogas, bordallos, jaramugos y de otras varias denominaciones, aunque de la misma familia