пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

GUAREÑA

r. en la provincia de Salamanca, partido judicial de Peñaranda de Bracamonte; nace en las inmediaciones de este pueblo de una fuente llamada la Vieja, S I T . al pie de una hermosa alameda propia del Sr. duque de Frias baña los término y pueblos de Aldeaseca la Frontera, Aldeayust, Zorita, Palacios- Rubios , Villaflores , ‘Jtfazores y la Carolina , donde recibe las aguas que bajan de Villoría , Hornillas, Cantalpino, Riolobos, Poveda, Revilla, Cotorrillo y Morquera; sigue por el Pedroso, los montes de Villafuerte y Latorre, introduciéndose en la provincia de Zamora y por el pueblo de Vallesa ; sigue al Olmo donde se le une un arroyo; fertiliza los campos de Caslrillo de la Vid, inundando en las avenidas la fuente inmediata á la p o b l . , por cuyo motivo son sus aguas cenagosas é insalubres corre hacia Algodre, en otro tiempo Torrecilla de la Orden,y’ desp. de Ordeño, en cuyo cstenso terr. situado en un llano algo alto , hay grandes pastos regados por sus aguas; baña luego los de Vadillo y terr. de la granja de Guareña , antes v de Terren , sigue hacia la Roveda y término de Timulos , el Risco, y Paradinas, corriendo valle abajo inmediato á Villanueva, por donde se une al Duero, después de proporcionar las suficientes aguas para el riego de sus prados y h u e r t a s , bien directamente, bien por medio de cauces, como sucede en la Bóveda durante su curso reribe varios arroyos llamados Tariego, Carrevaldemoro, Roales, Valdelazarza, las fuentes denominadas Cohahices ; los de Villaescusa, Carrizal y otros impulsa en casi todos los pueblos del tránsito algún molino harinero, y le cruzan varios puentes de piedra y madera; el principal de aquellos está en Vadillo cria anguilas, truchas , barbos y otros peces

GUAREÑA

granja en la provincia y diócesis de Zamora, partido judicial de Fuente Sanco, térra, de Guarrate fué v. en otros tiempos, ‘y según se dice y hemos visto en escrituras modernas, se, titulaba Terren perteneció «al monast. de San Román de la Ornixa , á lo menos hasta el año 14 54 , en el GUAl ya estaba despoblada; en el mismo fué propiedad de Rodrigo de Ulloa vecino de Toro, en cambio de otras propiedades que cedió á sus monges; después pasó á D. Francisco Nieto. Convertida en granja y perdido su nombre, le ha tomado del r. Guareña que riega sus prados; es de pasto y labor , tiene monte encinal, suelo de calidad mas que mediana y estendido por 11,716 varas, PROD.  granos y apaccnta ganado vacuno, caballar y de cerda. La única casa que conserva se ve en sitio elevado al E. del r . y lo mismo la ermita dedicada á la Concepción de Ntra. Sra. donde se celebra en los dias festivos; al párroco de Guarrate incumbe la administración de los Santos Sacramentos.

GUAREÑA

barrio en la provincia y partido judicial de Avila, término jurisd. de Muñez en cuyo pueblo están incluidas la circunS’ tanciasdesu localidad, población y riqueza. (V.)

GUAREÑA

v. con ayuntamiento en la provincia de Badajoz (13 leg.). partido judicial de Don Benito (4), audiencia terr. de Cáceres (13), dióc, de Plasencia (27), ciudad g. de Estremadura SIT. una leg á la izquierda

del Guadiana en una llanura , es de CLIMA cálido , reinan los vientos E. y O. y se padecen diarreas y catarros tiene 1,000 CASAS en 3 plazas y 30 calles, la de a y u n t . , cárcel, escuela de niños , dotada con 3,300 reales de los fondos públicos , y 1,000 reales para un pasante; asisten sobre 100 alumnos; un conv. suprimido de monjas Dominicas, una ermita dedicada á San Gregorio, una iglesia parr. con título de Ntra. Sra. de la Asunción, con 2 anejos en los I. de Cristina y Manchita , curato de oposición y provisión ordinaria en los afueras al N . el cementerio y sus aguas potables consisten en un pozo de agua dulce y varios salobres para los usos domésticos. Confina el término por N. con Valdetorres; E. Manchita ; S. Cristina ; O. Villagonzalo á dist. de una leg. por todos los puntos , escepto por el S. que solo alcanza á 1/4 y comprende los montes de Valdelapeña, Garza, GUAdrado y del Rincón, poblados de en ciña y mata baja; las deh. de pasto de los Corbos, Torrecaños, Madalenas, Ropería, Cachafré, Rorril, Azauchal, Colme narejo, Retamalejo, Guijuelo , Turuñuelos, China, Gamera, Valdelapeña, Toril, Galeana, Carrascosa, Rincón , Cañada, Rincón de Cayá, Guaperales y Maldegollada le bañan los r. Guadiana y Guadarnés y los arroyos Chaparral, arroyo-Caballo y Dehesa. El TERRENO es superior para cereales. Los CAMINOS llanos á los pueblos inmediatos el CORREO se recibe en Trujillo por balijero, 3 veces á la semana, PROD. granos de todas clases, vino y aceite se mantiene ganado lanar, de cerda, caballar, cabrio y vacuno, y se cria caza mayor y menor, con escasez y pesca de anguilas, tencas, carpas, bogas y bordallos.

IND. y COMERCIO 2 molinos harineros, 3 fáb. de aguardiente; esportacion de cereales; se celebra una feria los dias 9, 10 y 11 de mayo , y mercado todos los jueves , á los que concurren ganados y tiendas, POBL.  1,052 v e c . , 3,226 almas

CAP. PROD. 21 630,758 reales IMP. 679,166. CONTR.  85,902 reales

19 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL 21,862 , del que se pagan 4,000 al secretario por su dotación y se cubre con el producto de los pastos y tierras de labor de las fincas de propios.

мостбет кз