feligresia en la provincia de la Coruña ( 6 leg.), dióc de Santiago ( 4 ^ , partido judicial de Ordenes ( 2 ) y ayuntamiento de Tordoya (l 1 / 4 ) SIT. entre montañas, con CLIMA templado y sano; so compone de los L. de Bruba, Bruño, Burgan , Castro, Curugueira, Curro, Guillufe, Pazos, Pintan, Portociños, Raña, Reboredo, Santalla, Villatarreo y Villerbó que cuentan con unas 5 3 CASAS y una iglesia parr. (Sta. Eulalia) cuyo curato es de presentación ordinaria. El término confina con los de Sta. Susana de Arai, Santiago de Numide, Sta. Maria de Castenda y San Julián de Cabaleiro; en él se encuentran los puentes de Santalla sobre las aguas que bajan de la sierra de Monte-mayor. El TERRENO en lo general montuoso se presta en parte al cultivo los CAMINOS son locales y malos y el CORREO se recibe por la cap. del partido PROD. centeno, maiz, algún trigo, legumbres y hortalizas; cria ganado caballar, mular , vacuno , lanar y de cerda hay caza de liebres, perdices y jabalíes, y se pescan truchas, IND. la agrícola y pecuaria, algunos molinos y telares, POBL. 5 8 veciudad, 3 2 9 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.)