Lugar con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Gerona (o 1 / 2 leg.), partido judicial de Figueras (1 1 / 2 ) , audiencia terr., ciudad g. de Barcelona(19) S I T . en terreno llano, con algunas colinas á sus inmediaciones; le combaten con frecuencia los vientos fuertes del N . ; su CLIMA es bastante sano , aunque propenso á fiebres , inflamatorias é intermitentes. Esta población se halla dividida en 2 partes, separadas una de otra como unos 2 0 0 pasos ; la parte que está mas hacia el E. se llama Novas, y se considera un arrabal, aunque es triplemente mayor que la otra nombrada Garriguella, y sus CASAS de mas gusto y comodidades aquellas en número de 4 0 0 , componen ambos barrios; hay casa consistorial, una pequeña cárcel, una escuela de instrucción primaria concurrida por 60 niños, que pagan al maestro una retribución convencional; 2 iglesia parr., una antigua y pequeña en Garriguella, y otra de construcción elegante y capaz en Novas, bajo la advocación de Sta. Eulalia , servidas por 2 párrocos de 2 . » ascenso, de provisión real y del cabildo de la Sta. iglesia catedral; un vicario , un beneficiado de patronato laical, un sacristán y un escolano los veciudad se surten de aguas de pozos no muy buenas, para beber y demás usos domésticos; rodean la población algunas casas, trozos de muralla, 3 torres y restos deotras, todo obra de árabes, que denota la antigüedad de aquelia y desús fortificaciones.
El término confina N. Rabos; E. Vilajuiga; S. Vilanova de la Muga, y O. Delfiá y Perelada; en él se encuentra al E. y dist. 1,4 de hora de la población, una ermita titulada de la Virgen del Campo, con un ermitaño secular que cuida del culto y aseo; es tradicoion que fué fundaba por Cario Magno en honor á Nlra. Sra., por haber logrado en este sitio , una completa derrota de los moros ; lo cierto es , que en una de las paredes interiores del santuario hay una antiquísima pintur a , representando un combate entre moros y cristianos, en medio de los cuales se vé un personage con insignias reales, en acto de suplicar á una imagen do la Virgen que demuestra aparecerse. El TERRENO participa de llano y monte; es de buena calidad, y en él vejetan toda clase de frutos; le fertiliza un arroyo de tan escaso caudal de aguas, que la mayor parte del año está seco; en las líneas de N. y E . , tiene una cordillera, que describe 1 / 4 de círculo; en dirección NS., una sierra de 1 / 2 leg. de largo, cubierta de viñedo, olivos y frutales; y á la parte N . , montañas pobladas de encinas y alcornoques. Le cruzan varios CAMINOS locales, carreteros que se hallan en mal estado. El CORREO se recibe de la cabecera del partido, por medio debalijero, 3 veces á la semana, y se despacha en igual forma, PROD. trigo, vino y corcho con abundancia, toda clase de granos y legumbres, aceite, cáñamo, lino, «algodón y frutas; cria ganado de todas especies, con preferencia el lanar; caza de conejos y liebres, y muchas perdices, IND. se ejercen varias profesiones científicas, algunas artes mecánicas, y hay molinos de aceite, COMERCIO esportacion de vino en cantidad considerable , y de otros frutos sobrantes ; é importación de efectos coloniales, POBL. 3 2 3 veciudad, 1 , 7 2 0 almas CAP.
PROD. 1 0 . 4 2 3 , 2 0 0 . IMP. 2 6 0 , 5 8 0 reales
Esta población se denominó en un tiempo Guerig-vella según se demuestra por un ant. sello del común , que aun se conserva en la casa municipal.