v. con ayuntamiento en la provincia de Badajoz(27 leg.), partido judicial de la Puebla de Alcocer (4), audiencia terr. de Cáceres (22), diócesis de Toledo ( 2 8 ) , ciudad g. de Estremadura. SIT. en una colina entre sierras, con CLIMA templado, vientos S. y O. y se padecen erisipelas y tercianas tiene 260 CASAS en 7 calles empedradas y una plaza, la de a y u n t . , cárcel y pósito en un mismo edificio; escuela de primeras letras dotada con 500 reales que se pagan por el vecindario, á la que asisten 50 niños de ambos sexos una iglesia parr. dedicada á San Juan Bautista, curato d e primer ascenso y provisión ordinaria y en los afueras l a ermita de Ntra. Sra. de Nazaret, d e bella construcción, c u y a festividad se celebra el 8 de setiembre con gran concurrencia, y la de San Antonio Abad. Se surte de a g u a s potables en una fuente inmediata al pueblo.
Confina el término por N. con el de Siruela; E. Capilla; S. C billón (Ciudad-Real); O. Risco, á distancia de una y d o s l e g . , y comprende según la medida q u e se hizo en 1 7 2 5 por Francisco Abril y Velasco, v e c . de la ciudad de Córdoba, de o r den del Excmo. Sr. duque de Osuna, 2 1 , 0 0 0 fan. de tierra, de las cuales 1 5 , 2 5 0 se cultivan y disfrutan con ganados, y las 5 , 9 5 0 restantes, permanecen incultas por ser de sierra en su mayor parte y escabrosas todo este términopertenece al señor duque d e Osuna, sin que el pueblo tenga mas propiedad que la que le corresponde en común con los 6 pueblos del Estado de Capilla en el egido del mismo nombre á una leg. E. pasa el r. Esteras de buen agua, que desemboca en el Sujar al S. y ambos sirven de abrevadero á 1 / 4 de leg. una ribera con 1 3 molinos, y á una l e g . otra ribera con 6 , que desemboca en Esteras. El TERRENO es montuoso y áspero los CAMINOS vecinales y en mal estado, pues los descomponen las lluvias. El CORREO se recibe en Siruela por balijero, 3 veces á la semana, PROD. trigo, cebada, centeno, avena, garbanzos, patatas, vino, hortaliza y frutas ; se mantiene ganado cabrio, vacuno, de cerda, 124 bueyes y vacas de labor, caballerías mayores y menores, y se cria abundante caza mayor y menor, pesca en los rios, y colmenas, IND. y COMERCIO 19 molinos harineros, elaboración y venta de cera, POBL. 151 v e c , 543almas CAP. P R O D U C C I Ó N 2 . 2 3 6 , 1 1 1 I M P . 1 4 5 , 9 7 2 . C O N T R . ll,499,reales PRESUPUESTO MUNICIPAL 3 , 3 0 0 , del que se pagan 1 . 7 0 0 al secretario por su dotación y se cubre con el producto de la sesta parte del ejido de Capilla, que disfruta con los otros 5 pueblos del Estado, las arbitrios de taberna y repartimiento vecinal.