GARINOAIN

Lugar con ayuntamiento en la provincia y ciudad g. de Navarra, audiencia terr. y dióc de Pamplona (4 leg.), partido jud, de Tafalla ( 1 ) . S I T . al S. y estremo del valle de Orba á que pertenece, y á la der. de la carretera que desde la cap. de partido conduce á la de provincia, con CLIMA sano; le combaten todos los vientos y se padecen jaquecas y afecciones catarrales.

Tiene 4 5 C A S A S , inclusa la municipal con cárcel; un palacio llamado de Virto; escuela para ambos sexos, frecuentada por 30 alumnos y dotada con 2,000 reales y casa franca ; iglesia parr. (San Martin) servida por un abad y un beneficiado; cementerio en parage ventilado; un santuario (el Cristo de Calalain) á donde acuden los pueblos del valle anualmente á celebrar cada cual una función religiosa, dos ermitas (Ntra.

Sra. de la Blanca y Sta. Cruz,) y varias fuentes de buenas aguas en su término Este confina por N. con Barasoain ; E. Lepuzain ; S. Sansomain, y O. r. Zidaeos ; parte de este término correspondía antiguamente á Gaudiriain. (V.) El TERRENO es arcilloso y negro, con un monte poblado de matorral y yerbas abundantes de todas clases ; le atraviesan el riach. Zemborain; que nace en Uzquita y Leoz, y el r. Zidaeos en la sierra de Alaiz, los cuales reunidos en este término, se dirigen al r . Aragón. Los CAMINOS dirigen á Tafalla, Artajona y otros L. y se hallan en mediano estado. El CORREO se recibe por el balijero del valle, en Barasoain, 3 veces á la semana y se despacha en iguales periodos, PROD.’ trigo, cebada, avena, maiz, legumbres, vino|y aceite cria de ganado lanar, vacuno, mular y caballar caza de perdices, conejos, liebres y codor nices ; pesca do barbos, truchas y anguilas, IND. y COMERCIO un molino harinero y una tienda-confiteria. POBL.  45 v e c , 200 almas RIQUEZA con el valle (V.) El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciendeá4,500 r s . que se cubren con los productos de yerbas y abastos públicos