Lugar con ayuntamiento en la provincia y audiencia terr. de Cáceres (22 leg.), partido judicial de Granadilla ( 5 ) , diócesis de Pía-‘ senciá (8), ciudad g. de Estremadura (Badajoz 30). SIT. éntrela escarpada pendientes. E. de las sierras que dividen las provincia de Cáceres y Salamanca, procedentes de las montañas de Be jar y Gredos á la der. del L. de Baños; es de CLIMA frió; reinan ios vientos S. y E., y se padecen pocas enfermedades tiene 245 CASAS de 2 pisos de 19 á 2 5 pies de altura en 11 calles todas en cuesta, empedradas, sin alineación ni limpieza, pero bañadas por aguas corrientes ó regaderas construidas de intento , y 1 plaza llana é irregular en el centro de la población, en la cual se halla la casa de ayuntamiento, cárcel y escuela en un mismo edificio con las correspondientes separaciones; la última está dotada con 1,500 reales de los fondos públicos, y asisten 50 niños hay 1 iglesia parr., dedicada á San Antonio Abad, con curato perpetuo y de provisión ordinaria el edificio está situado
al N. fuera del pueblo y á su inmediación el cementerio. Se surte de aguas potables en una buena fuente que hay en la plaza, con 2 caños, l pilón circular y buena cañería, de cuyo sobrante se alimentan las regaderas de las calles. Confina el término por N. y O. con el de Baños; E. Bejar y Candelario (Salamanca); S. Hervás, á dist. ele 1/2 leg. á 1 , y contiene un gran heredamiento de viñas, buen plantío de castaños, algunos olivos, huertos, prados y poca tierra de labor le baña el riach. ó garganta Sante Hervás, que desciende con precipi tacion de las empinadas montañas del E- el torrente llamado simplemente Garganta , que luego divide el pueblo de Baños, y otras muchas fuentes naturales y perennes que dan frescura y amenidad á aquel TERRENO áspero, quebrado y montañoso, en el que se encuentran enormes peñascos, con picos muy altos é inaccesibles. Los CAMINOS, aunque de sierra, están regularmente cuidados. El CORREO se recibe en Bejar 2 veces á la semana, PROD. vino, castañas, aceite, lino, legumbres, frutas, seda y escasos cereales se mantiene ganado cabrio, vacuno, lanar, de cerda, colmenas, y se cria mucha caza mayor y menor, IND. Y COMERCIO 2 molinos harineros, telares de lienzo, elaboración de la esquisita manteca de vacas, venta y esportacion de seda y frutas, entre las cuales es notable la manzana, é importación de granos, POBL. 190 veciudad, 1,040 almas CAP. P R O D U C C I Ó N 1 . 9 3 8 , 9 0 0 reales IMP. 9 6 , 9 5 0 CONTR. 10,753 reales ‘¿O mreales Este pueblo es uno de los agregados á la provincia en la última división terr. por exigirlo asi su posición inclinada á las vertientes de Estremadura se le llama alguna vez Garganta de Bejar