v. con ayuntamiento en la provincia de Teruel ( 1 3 leg.), partido judicial de Aliaga ( 4 ) , diócesis, audiencia terr. y ciudad g. de Zaragoza ( 1 7 ) SIT. es terr. muy escabroso sobre un cabezo de pe- ‘ ñas con libre ventilación y CLIMA frió, siendo los accidentes de pecho, catarros y reumas las enfermedades mas frecuentes.
Tiene 6 6 CASAS , entre ellas la del ayuntamiento, repartidas en varias calles y una plaza de muy mal piso ; cárcel pequeña y mala; escuela de primeras letras concurrida por 1 2 niños y dotada con 1 1 fan. de trigo común y 8 0 0 reales; iglesia parr. matriz bajo la advocación de San Blas; una ermita á la salida del pueblo dedicada como la anterior al mismo Santo y un cementerio en mal estado por falta de medios. Confina el término por el N. con Estercuel y Crivillen ( 1 hora); E. La Mata y Molinos ( 2 horas); S. Ejulve , y O. Cañizar y la Zoma á igual dist. que el segundo, estendiéndose 1 1 / 2 leg de N. á S. y otro tanto de E. á O. dentro de este término, tiene su origen un pequeño r. sin nombre el cual toma la dirección de Crivillen , juntándose á poca dist. de dicho pueblo con el r. Montalban ; no tiene puentes, ni sus aguas se aprovechan para beneficio de la tierra ni establecimientos hidráulicos. El TERRENO es quebrado , arenisco y muy pobre , lleno de elevadas montañas sin nombre especial, en las que se crian algunos pinos y mucha mata baja. Los CAMINOS conducen á Teruel, Estercuel y Ejulve en mal estado. La CORRESPONDENCIA se recibe por balijero que la busca en Alcorisa, á cuyo punto se trae desde Alcañiz una vez en la semana, PROO. trigo morcajo ó mistura, nueces , alguna almendra y acerolas ; hay algún ganado lanar y caza de perdices y conejos.
POBL. 1 1 0 veciudad , 4 4 1 almas CAP. IMP. 5 0 , 9 9 5 rs