arroyo en la provincia de Córdoba, partido judicial de Pozoblanco nace en término de esta v. y entrega sus aguas al r. Cuzna á poca dist. de su nacimiento
GARCÍA
v. con ayuntamiento en la provincia do Tarragona (14 ho ras) , partido judicial de Falset ( 4 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona ( 3 4 ) , diócesis de Tortosa (11,1_ SIT. en una meseta, circundada por los r . Ebro y Ciurana , por el barranco nombrado Rechdéhas y por una cordillera de montañas; le combaten con frecuencia los vientos del N . , S. y O . , y el CLIMA aunque algo rigoroso en las estaciones de invierno y verano, es en e’slrémo sa ludable; las enfermedades comunes son fiebres intermitentes y catarrales. Consta la población de 2 8 0 CASAS , la consistorial, cárcel; un hospital para enfermos pobres del vecindario; una escuela de instrucción primaria dotada con 7 reales vn. diarios, pagados de los fondos de propios, y concurren á ella 70 discípulos otra de igual clase para unas 30 n i ñ a s , que pagan á la maestra una retribución convencional, y una iglesia parr. (Sta. Maria), de la que es aneja la de San iíoque del L. del Mola. El TERM. confina N. Aseó, Vinebrá, Torre del Español y Figuera (dist. 2 horas); E. Masroig ( 2 ) ; S. Tivisa (3), Mora la Nueva (l) y Mora de Ebro (1 1 / 4 ) , y O. con el mismo , y olra vez Aseó en él se encuentran 20 casas do campo habitad a s , la ermita de Sta. Magdalena, que fué incendiada en la última guerra civil, y 16 fuentes de aguas potables. El TERRENO es bastante montuoso, esoepto por el E. y S . , en general de regular calidad, y le fertilizan las aguas de los mencionados r . ; que dan también impulso á las ruedas de varios molinos. Los CAMINOS son locales , y se hallan en mal estado los de la parle de Aseó y Vinebre. El CORREO se recibe de Mora de E b r o , por medio de balijero, los l u n e s , miércoles y sá – hados, y se despacha en iguales dias. P R O D U C C I Ó N trigo, vino, aceite, almendras, seda, legumbres y hortalizas; cria ganado lanar; caza no muy abundante de conejos, liebres y perdices, y pescado anguilas, madrillas y barbos, I N D . 2 molinos de harina, 3 de aceite, 4 fáb de aguardiente y la a r r i e r í a , por ser este pueblo el depósito de granos que bajan de Aragón conducidos por el Ebro, para el abasto de esta provincia COMERC I O el de granos, esportacion de vino, aceite y almendras, é importación de los a r t . de que carece, roBL. 232 v e c . , 907 almas CAP. PROD. 7 . 8 2 9 , 5 1 6 . IMP. 3 5 0 , 7 4 5 .
Se ignora la época en que fué fundada esta población Por varios documentos consta haber sido ya v. por los años de 1 3 2 0 . Fué reedificada en 1 5 7 0 . Tiene un cast. que aunque arruinado , se conoce haber sido de mucha importancia por tener 2 fosos y muchas obras esleriores en el archivo de la v. se guardan algunas escrituras que dicen fué habilado por sus Sres. los barones de Entenza, siendo la fortaleza principal de su casa. Hace por armas un escudo, un rostro humano.