Lugar con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Zamora ( 3 leg.), partido judicial de Toro ( 3 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid ( 1 4 ) sur. en una pequeña altura rodeada de otras rria\ores; su CLIMA es templado y sano. Tiene 4 9 CASAS escuela de primeras letas dotada con 100 reales y la retribución de 6 fan. de trigo por los 2 6 niños de ambos sexos que la frecuentan; iglesia parr. (San Juan Bautista) servida por un cura de segundo ascenso y provisión real en concurso los 8 meses apostólicos, y en los ordinarios lo era del estinguido monast. de Benitos de la ciudad de Toro cementerio; una ermita destruida; y buenas aguas potables. Confina el término N. Benegiles; E. deh. de Lenguan ; S. ,\lgodre, y O. Molacillos, todos á medio cuarto de hora con corta diferencia. El TERRERO es de primera, segunda y tercera clase. Los CAMINOS son locales, escepto la calzada que dirige de Zamora áRioseco recibe la CORRESPONDENCIA de Zamora por un cartero los sábados y lunes, y sale en los mismos dias. PROD. trigo , cebada, centeno, algarrobas, vino, legumbres y pastos; cria ganado vacuno , lanar y caballar ; y caza de liebres, IND. un tejar paralizado, COMERCIO importación de aceite, jabón y pescado ; y esportacion de granos y vino, POBL. 3 8 veciudad, 1 52 almas CAP. PROD. 2 7 7 , 1 7 0 . IMP. 2 1 , 8 9 8 . CONTR. 3 , 8 6 9 reales 6 maravedises. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 7 0 0 reales cubiertos del fondo de propios