L. del ayuntamiento de Iruraiz en la provincia de Álava (á Vitoria 3 1/8 leg.), partido judicial de Salvatierra (1/2), ciudad g. de las Provincias Vascongadas, audiencia terr. de Burgos (21), dióc de Calahorra (15) SIT. en llano al E. de la cap. con CLIMA templado y saludable tiene I5c»s.\s, cscuelaVoncurria por 13 alumnos de ambos sexos y dotada con 10 fan. de trigo, iglesia parr. (San Martin) , délas mas ant. del pais, servida por un beneficiado perpetuo con título de cura , de nombramiento del ordinario , y por un sacristán hay una fuente de buenas aguas al O. hacia cuyo punto estuvo la ermita de San Andrés. El término confina N.lierediay Zuazo; E. Salvatierra; S. Langarica y O. Ezquerccocha. El TBRU&NO es pantanoso; le baña el r. Ifrrcdia á corta dist. del L. está el monte, po blado de robles, de donde se surten de leña, CAMINOS ademas de la carretera de Vitoria á Pamplona que pasa por N. del pueblo, v se halla en buen estado, hay varios carretiles que en invierno se ponen intransitables. El CORREO se recibe de Salvatierra, PROD. trigo, cebada, avena, habas, yeros, alholba, lentejas, garbanzos, patatas y lino cria ganado vacuno y caballar, caza de codornices, perdices y liebres, IND. un molino harinero con 2 piedras cerca de cuya presa que llaman balsa, están la casita del guarda caminero y una venta mesón sobre el camino real citado, POIIL. 11 veo., 7r, almas RIQUEZA y CONTR. con el ayuntamiento (V.)