FURIS (SAN ESTEBAN DE)

feligresia en la provincia, diócesis y partido judicial de Lugo ( 4 leg.) y ayunt de Castroverde (l). S I T . en un valle abierto á la caida de la sierra de Mordoy, ramal de la de Villabad con buena ventilación y C U M A templado y bastante sano comprende los L. y cas. de Abelleira, Azoreira, Couso. Furis de abajo, Furis de arriba, Lasadal, Lourentiii, Montaña y Fereira, que reúnen 80 C A S A S de pocas comodidades  tiene una escuela temporal indotada. La iglesia parr. (San Esteban) es matriz de Santiago de Miranda, Sta. Maria de Freiría, Santiago de Masoucos y San Cosme de Barreiros ; su curato de entrada y patronato lego. El T E R M . confina por N. con San Pedro de Riniuol por E. con Sta. Maria de Pena-rubia, del partido de Recerreá; por S. con San Miguel de Páramo, y por O. con San Andrés de Mirandela ; estendiéndose por donde mas 1/4 de leg  tiene 3 fuentes dentro déla población de buenas y cristalinas aguas le bañan dos riach. denominados, Couso y Augueiros que bajan de los montes deCavanela, cuyO orijer. tienen en la parr. de Riomol , y unidos siguen su curso á pasar por la de San Andrés de Mirandela. El T E H R E N O es de mediana calidad y sus montes denominados Cabanela y Acebedo, aunque de larga estension no producen mas que leña menuda; pero en los bajos abunda el arbolado de diferentes clases. Los C A M I N O S que desde Angueiros y Rozas se dírijen á Lugo y otros puntos se encuentran en estado regular, y el C O R R E O se recibe de laestafeta de Castroverde. P R O D U C C I Ó N  centeno, maiz, trigo y paj talas; cria ganado vacuno, de cerda y lanar ; hay caza de ¡ liebres v perdices y se pescan truchas, I N D .  la agriada y un molino harinero, P O B L .  82 vec, 410 almas, C O N T R . con su avunt. (V.)