FURCO (SAN GREGORIO DE)

feligresia en la provincia y dióc de Lugo (10 leg), partido judicial de Chantada (I) y ayuntamiento de Carballedo ( 1 ) . S I T . á la caida de la cuesta de Alledo, que se éstiende al O. como 3/4 de leg., con buena ventilación y C L I M A bastante frió  comprende los L. de Abelairas, Baldoarado, Bañadoiro, Cas de Pedro, Furco, Matanza, Penas-altas, Penaboa y Porto, que reúne 66 C A S A S de pocas comodidades tiene una escuela indotada á la cual concurren unos 20 niños.

La iglesia parr. (San Gregorio) es única y su curato de entrada y patronato Real ordinario  el cementerio se encuentra en el atrio de la iglesia sin que perjudique á la salud pública, por su buena ventilación. El T É R M . confina por N. y E. con’Sta. Cristina de Asma y Sta. Maria de Bermun; porS. con Sta. Marina d e l Castro, y por O. con Sta. Maria de Osera; estendiéndose de N. á S. 1/2 íeg. y 3/4 de E. á O. tiene fuentes de buen agua fuerade la población  le bañan los riach. Furco’y.Valdoarado , el primero tiene origen en los Canvios dos Coutos, cruzándole un puentecillo en el L. de Abelairas y el otro nace en la sierra de Alledo. El T E R R E N O es de mediana < ahdad, y el citado monte do Alledo se halla poblado de tojos, carpazas y algunas urces y robles hay sotos con castaños, y prados de pastos. Los C A M I N O S vecinales y mal cuidados, y el CORREO se recibe por la cap del partido P R O D U C C I Ó N  centeno, maiz, patatas, lino, habichuelas y castañas ; cria ganado vacuno y de cerda; hay alguna caza. I N D . . la agrícola, P O B L . ; 67 veciudad 248 almas C O N I R .  con su ayuntamiento (V.)