L. en la provincia, diócesis, audiencia terr. y ¡ ciudad g. de Burgos ( 1 3 1/2 leg.), partido jud de Yillarcayo (2), ayuntamiento í titulado del valle de Manzanedo. SIT. en una altura donde le i combalen los vientos del N. y O. ; el CLIMA es bastante frió, y I las enfermedades mas comunes fiebres catarrales y dolores de ; costado. Tiene 8 CASAS, una iglesia bajo la advocación de San Roj man, aneja á la parr. de San .Martin del Rojo, cementerio unido Íá la iglesia, y una fuente en el pueblo y varias en el término, todas do buenas aguas. Confina el término N. con las granjas de Rioseco y Casabal; E. con la del Convento de Rioseeo; S. Arges, y O. San Martin del Rojo. El TERRENO es de mediana calidad, habiendo alrededor del pueblo, con especialidad por la parte del N. montes de robles, hayas y carrascos, aunque no muy poblados. Los CAMINOS son de pueblo á pueblo; y la CORRESPONDENCIA la reciben de Villareayo. PROD. trigo, alaga y blanca, centeno, yeros, ¡naiz, patatas, cebada y avena ; ganado cabrio y lanar , y alguno de cerda; y caza de liebres, perdices y palomas torcaces IND. la agrícola, POBL. 6 vec, 24 almas CAP. PROD. 9 2 , 4 0 0 reales IMP. 9 , 2 4 0 .