FUENTE ALBILLA

ald. en la provincia de Albacete, partido judicial de tlellin, t e r m . j u r i s d . d e Líetor

FUENTE ALBILLA

Lugar con ayuntamiento en la provincia y audiencia terr. de Albacete (6 leg.), partido judicial de Casas lbañez ( 1 ) , ciudad g. de Valencia ( 2 0 ) , diócesis de Cartagena , cuyo oh. reside en Murcia (24) sir. en un valle y atravesado por una cañada; gozado buena ventilación y CLIMA sano, s b que se conozcan enfermedades especiales  tiene 2¡;o CASAS ; la consistorial arruinada, Por cuyo motivo se ha habilitado un edificio , destinado á entrojar los granos del pósito p i ó , para que pueda celebrar sus sesiones el a y u n t . y sirva de cárcel; hay otro edificio llamado Tercia; escuela de instrucción primaria concurrida por unas 4 0 alumnos , á cargo de un ecl. que percibe por su desempeño 1 , 5 0 0 reales ademas de la retribución de los discípulos y el alquiler alquiler de la casa ; otra escuela de niñas frecuentada por 2 0 alumnas, bajo la dirección de una maestra dotada con 5 00 r s . y las retribuciones de aquellas ; una hermosa fuente que consiste en un pilón de piedra de sillería, en cuyo centróse eleva una columna cilindrica y en la cúspide de esta hay una gran taza que arroja continuamente 4 abundantes caños, de buenas aguas , de las que se surte el vecindario para beber y demás usos domésticos ; se halla colocada en una deliciosa llanura que llamau plaza , en la cual se ven sauces, llorones y olmcs, llamando particularmente la atención uno de estos últimos, por su frondosidad y grueso tronco  dentro de la población hay una buena ermita (el Slo. Cristo del Valle) y una iglesia parr. (Santiago el Mayor) servida por un cura párroco de entrada y el presbítero que desempeña el magisterio de instrucción primaria; el cementerio público está contiguo á la parr.  confina el TERM. N. Viílanialea ; E. Casas lbañez; S. Alengibre, y O. Golosalbo ; dentro de esta circunferencia se encuentran unas salinas, á cargo de uu administrador, fiel y otros dependientes nom brados por el Gobierno , en las cuales se elaboran al año de 4 á 5 , 0 0 0 a. de m u y buena sal de agua , que se depositan para su espendiciou eu un almacén contiguo á la fáb.; hállanse también muchas fucnUs de aguas dulces; un bañode manipostería , en figura de bó\ e d a , de 3 0 pies de l o n g . , 8 de lat. y 12 de elevación; un estanque llamado Galayo de no mucha circunferencia, pero de inmensa profundidad ; las ruinas de una ermita (San Marcos) demolida por los franceses en la guerra de la Independencia; vestigios de 2 p o b l . , una al E. y olraal O., en las cuales se han .encontrado algunos objetos curiosos , entre ellos una cabecera de caballo, de piedra y una moneda árabe; finalmente , á la parle del S. está la ald. del Molar, compuesta de 2 buenas casas. El TERRENO es quebrado con diferentes cañadas y valles y algunos llanos; su calidad en lo general es fuerte y muy feraz en los valles y hondos , cuando el año es abundante de aguas ; comprende algunos trozos de regadío y varias huertas fértil izadas por 2 cañadas y los manantiales que brotan en el t é r m . ; hay muy poco monte arbolado , y este solode lenas de combustible, CAMINOS los locales, en nulísimo estado, principalmente en tiempo de lluvias; ya por la escabrosidad del tí rreuo, v ya por su calidad arcillosa, CORREO se recibe y despacha» 2 ve ees á la semana en la estafeta de Tarazona por un balijero. PROD. trigo, gtja , centeno , cebada, avena , escanda, vino , azafrán , cánamo , patatas, j u d i a s , pimientos, tomates, c h o l l a s , zanaho rias , lenas de combustible y yerbas de pasto ; se cria ganado lanar , y las caballerías necesarias para la agricultura ; caza de liebres, conejos, perdices, tejones , aves frías y en su tiempo codornices, I N D .  la agrícola, un molino harinero , fabricación do yeso de superior calidad , del que hay muchas canteras, asi como de piedras de molino ; telares de ropas ordinarias de lana y lienzos de cáñamo, y algunos de los oficios y artes mecánicas mas indispensables, COMERCIO esportacion de azafrán, yeso, ganados y sobrante de cereales y pat a t a s , é importación de los a r t . de consumo que fallan ; h a y 3 tiendas de ropas y comestibles y algunos cortos capitalistas se dedican al tráfico de ganado de cerda , azafrán y cañamones, POBL  2 5 5 v e c , 1,117 almas CAP. PROD.  4 . 8 0 1 , 5 8 0 reales

IMP.  2 3 0 , 2 7 9 reales CONTR.  1 9 , 0 5 5 . PRESUPUESTO MUNICIPAL 1 0 , 0 0 0 reales , se cubre con los productos en arrendamiento de los terrenos valdios , varios censos y reparto vecinal.