L. que forma ayuntamiento en unión de Aldehuela y Perosillo en la provincia y diócesis de Segovia (10 leg.), partido judicial de Cuchar ( 2 ) , aud. terr. y ciudad g. de Madrid ( 2 5 ) SIT. en terreno llano y al pie de una cuesta; le combaten los vientos N. y O. , y su CLIMA es propenso á tercianas y cuartanas. Tiene 62i CASAS, 6 calles, una plaza, casa de ayuntamiento, en la que está la. cárcel; escuela de instrucción primaria común á ambos sexos á la que concurren 12 niños y 4 niñas que se hallan á cargo des j un maestro dotado con 6 0 0 reales; una fuente de buenas y abuadantes aguas con su pilón de piedra, y una iglesia parr. (Ntra, Sra. de la Asunción), servida por un parr., cuyo curato es de entrada y de provisión real y ordinaria hay una ermita eon culto público y sostenido por los fieles; el cementerio se halla i N. en paraje qué no ofende á la salud pública. F]l término. se estiende 1/4 ieg.de N.áS., c igual dist. de E. á O.. y confina i al N. Moraleja; E. Perosillo y Cozuelos; S. HonlalviUa, y 0. 1 la Dehesa ; comprende terreno de segunda y tercera calidad’ ( algunos pies de olmos negrillos y un prado de corta estensiorl para los ganados del pueblo , y le atraviesa el r. Cerquilla, el I cual pasa por medio del pueblo, en donde hay un puente.’El TERRENO es pedregoso y árido, CAMINOS los que dirijen á los pueblos limítrofes, de herradura y estrechos, CORREOS se reciben de Cúétíar por carga vecinal PROD. trigo , cebada , centeno, avena , garbanzos, muelas y rubia; mantiene ganado vacuno, asnal y mular; cria caza de liebres y conejos, y alguna p»sca menor, IND. y COMERCIO la agrícola, un halan para gergas y esporta’-ion de lo sobrante, POIÍL. iucluyendo á Aldehuelade Cuellar (V.) 40 1/2 v e c , 165 almas CAP. IMP. 16,280 reales CONTR. según el cálculo general y oficial de la provincia 20*72 por 100. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 2,000 reales, y se cubre con el producto de propios y por reparto vecinal.