FRESNILLO DE LAS DUEÑAS

v. con ayuntamiento  en la provincia, and.  terr.  y c g. de Burgos (15 leg), diócesis  de Osma (9; y partido ju L. de A randa de Duero (1) SIT.  tocando á la orilla izquierda  del r. Duero en un dilatado llano bien ventilado en todas direcciones , siendo las enfermedades intermitentes las que mas comunmente se padecen.  Se compone de unas 70 CASAS la mayor parte de 2 pisos construidas de piedra y tierra y con una distribucL. n interior bastante cómoda ; liáll oise bien unidas formando diferentes callas y un buen cuerpo de población  ; tiene una plaza de figura cuadrilongaen la cual se encuentra la casa Consistorial y una fuente de buenas y abundantes aguas con hermoso pilón de piedra ; una escuela de primeras letras para ambos sexos , ron unida por unos 3o alumnos, cuyo maestro percibe la dotación de 500 reales  pagados de los fondos de propios y 2 cántaras de vino que le dan cada uno délos niñosque asisten ; una igl, parr.  (S a. Maria) servida por un cura y un sacrista) ; un cementerio tocando casi á la población  , y á 2,000 pasos de esta tíáei a el O. la ermita titulada del Sto.  Cristo del Coronan! Ntra.  Sra.  de’Coro) que fué conv.  de Premostratenses.

Confina el término  N. r. Duero ; E. Badondes ; S. Fuente el Césped v Fuenb spina , y O. A randa de Duero.  El TERRENO es en su mayor parte llano y todo de secano, pero flojo , cascajoso valgo rubial, á propósito para viñas; cruza por él el citado r. Duero, cu\as aguas para nada se aprovechan ácausa de teñe- un cauce mu v profundo; lleva su curso de E. á 0 .  ; a l S. y á 1/4 de leg.  hay un monte propio de la v. de una leg.  de circunferencia , el cual cria carrascas que solo se utilizan pa ra lena, CAMINOS los de pueblo á pueblo, PROD.  vino, gra- { nos y algunas legumbres; ganado lanar, vacuno, mular y i cabrio ; caza de perdices, liebres, conejos y alguno que otro \ zorro ; y pesca de barbos , bogas y otros peces, IND.  ía agrij cultura , una tienda de abacería y un molino harinero de una rueda, COMERCIO la estraccion de vino é importación de cereales, POBL.  60 v e c , 247 almas  CAP.  PROD.  L.558,910 reales  IMP. 148,245.  CONTR.  13,646 reales  9 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 4,000 reales  y se cubre, con los propios