пин ап казино
pin up
plinko

FREIJO (SAN ROQUE)

feligresia  en la provincia  de Pontevedra (9 leg.), partido  judicial  de Cañiza (I), diócesis  de Tuy ( 6 ) , ayuntamiento de Crecente ( 1 / 4 ) srr.  á la der.  del r. Mino, en la falda de un monte llamado del Camino.  La combaten principalmente los aires del N. y S.; el CLIMA es templado y bastante sano, pues no se padecen mas enfermeda les comunes que algunos catarros, pulmonías y fiebres pútridas.  Tiene uuas 5 5 CASAS de mediana fáb.  y comodidad , repartidas en los barrios ó L. de Freijó, Mollapan , Nane y Simada.  La iglesia  parr.  (San Roque), es aneja de la col.  de San Pedro de Crecente, y está servida por un cura de primer ascenso que es racionero de dicha col.  se administran en ella todos actos parr.  , escepto el bautismo y sepultura que se ejecutan en la matriz.  Sobre el mencionado monte del Camino hay una ermita, dedicada á la Asunción de Ntra.  Sra., la cual está á cargo del párroco de Angudes, como representante del abad de Crecente á quien perteneció.  Confina el término  N. feligresia  de Sendelle; E.

r. Miño, que le separa de la feligresia  de Desteriz (provincia  de Orense) y de Portugal; S. las feligresia  de Quiniela y Crecente, y O. las de, Angudes y Rcbordechan, de las cuales las dividen los montes de Requias.  El TERRENO es bastante quebrado, costanero y feraz; los montes se encuentran á los lados y parte superior del pueblo, y están cubiertos de robles, castaños y pinos.  El espresado r. Miño cruza por el eslremo oriental, y en el punto de la Frieira ó Ceñido tiene una barca para ir á la parr.  de Desteriz y á Portugal.  Hay 2 CAMINOS principales, el uno conduce á Ribadavia y Orense y el otro á Tuy; y de estos parten algunos trasversales para los pueblos limítrofes, su estado en lo general es malo.  El CORREO se recibe de Ribadavia por balijero una vez á la semana, PROD.  maíz, centeno, cebada, mijo menudo, habas, vino, patatas, lino V algunas castañas; siendo su mayor cosecha la de vino y maiz; mantiene ganado vacuno, algún lanar y mular; abunda la caza de conejos y perdices , y hay pesca de salmones, sábalos, lampreas, truchas, anguilas y otros peces menudos, COMERCIO 2 tiendas de quincalla poco importantes; se eslrac maiz, vino y lino.  POBL.  55 vec, 220 almas, CONTR- con su ayuntamiento  (V.)