Vulgarmente EL LUGARCITO: v. con ayuntamiento en la provincia de Alicante (6 ieg.), partido judicial de Dolares (1/4), aud. terr. y ciudad g. de Valencia (27 1/2), diócesis de Orihuela (2 1/2). SIT: en terreno llano al estremo sept, del part, donde se halla el depósito de las filtraciones de las sierras de Crevillente; le baten con preferencia los vientos del E. y O.; su, CLIMA es templado y bastante sano, auuque se suelen padecer calenturas intermitentes, algunas de mal carácter. Tiene 30 CASAS que se distribuyen en 2 calles y una plaza : casa de ayuntamiento y cárcel pequeña y mala; iglesia parr. (San Felipe Neri),. de entrada, servida por un cura de provision de la Corona á propuesta del diocesano, y un cementerio algo distante del pueblo que no perjudica á la salud. El término confina por N. con el de Crevillente y parte del de.Elche; E. el último ; S. Dolores y Catral, y O. la Granja de Rocamora y Albatera ; estendiéndose sobre 1 leg. de N. á S. y 1/2 de E. a O. En su radio se encuentra una porción de barracas que pueblan todo aquel recinto, las cuales se hallan habitadas por otros tantos veciudad
El TERRENO es de regular calidad y participa de secano y huerta, que se riega con las aguas del r. Segura, del modo que diremos en el art. de Pias Fundaciones (V.) Los CAMINOS se dirigen á ios pueblos limítrofes y no son muy buenos. La CORRÈSPONDENCIA se recibe de Albatera por balijero hasta Catral, donde la toman los interesados 3 veces á la semana, PROD: trigo, cebada, maíz, aceite, alfalfas, legumbres y hortalizas, todo en poca cantidad menos el aceite, del que hay algún sobrante, POBL.: 101 veciudad, 397 almas CAP. PROD. 858,000 reales IMP.: 29,070. CONTR.: 5,815. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 2,000, que se cubre con los arbitrios impuestos sobre las especíes de consumo y por reparto vecinal.