V. en la provincia de Pontevedra (4 leg.), partido judicial y ayuntamiento de Cambados (1/4), dióc de Santiago (5 1/3). SIT. en la costa oriental de la ria. Arosa, con buena ventilación y CLIMA sano. Tiene unas 66 CASAS , distribuidas en algunas calles, y una espaciosa plaza. La iglesia parr. es aneja de la de San Adrián de Vilariño. Confina el término con los de Cambados, Vilariño y Deiro, ocupando por la parte del O las inmediaciones de la mencionada ria. El TERRENO en lo general es llano y férlil. Los CAMINOS locales y en buen estado.
El CORREO se recibe en la cap. del partido PROD.: trigo, maiz, centeno, mucho vino, legumbres, toda clase de frutas y yerbas de pasto; se cria ganado vacuno, de cerda, lanar y cabrio; alguna caza; y la variedad de pesca que ofrécela indicada ria de Arosa. IND y OCMERCIO: la agricultura y marineria, dedicándose también los habitantes a la pesca, especialmente de sardina; todos los miércoles se celera en la espreada plaza un mercado bastante concurrido, á donde acuden traficantes, no solo de los pueblos inmediatos, sino de Pontevedra, Caldas, Villagarcia, Padrón y Santiago, reduciéndose las especulaciones á los prod de la pesca, frutas, granos, aceite, vino, quincalla y otros géneros y frutos tanto del pais como coloniales y ultramarinos, POBL.: 66 veciudad, 272 almas. CONTR. con su ayuntamiento (V.) En la ant. division territorial era esta v. cabecera de la jurisd. de su nombre. (V.)