l. con ayuntamiento de la provincia aud. terr. y ciudad g. de Zaragoza (21 leg.), partido judicial de Caspe (6), diócesis de Lérida (5 1/2): SIT. en la ribera del Ebro, donde confluye el r. Matarrana, al pie de una sierra no muy elevada; libre al embate de todos los vientos, con CLIMA templado y saludable, aunque en otoño se suelen padecer algunas tercianas. Tiene 93 CASAS, la del ayuntamiento y archivo se la llevó el Ebro en la avenida de 1787, escuela de niños dotado de los fondos comunes, iglesia parr. (San Juan Evangelista) servida por un cura de concurso general, un oratorio público sin dotación alguna dedicado á San Jorge mártir, situado en la part, de los Llanos, y un cementerio junto á la iglesia, susceptible de muchas mejoras. El TERM. confina por N, con.los de Mequinenza y la Granja de Scarpe (el último de la provincia y partido judicial de Lérida) ; E. Ribarroya (provincia de Tarragona, partido judicial de Gandesa) ; S. la Puebla de Masalua (de la misma provincia y partido, y Nonaspe (Zaragoza), y O. el último y Caspe. El TERRENO es en su mayor parte montañoso, con algunos llanos y 2 escasas huertas que se riegan con las aguas del r. Matarrana que corre de S. á NE., dist. 1/4 de hora del pueblo, donde se junta con el r. Ebro: para el paso de este hay una barca construida á espensas del vecindario. Los CAMINOS son locales y no muy buenos, PROD: trigo , cebada , maiz, aceite, legumbres y hortalizas ; sostiene poco ganado lanar y cabrio ; caza de conejos y perdices, y pesca en los r. IND.: la agrícola, 3 tejedores de lienzos comunes, un molino harinero y otro de aceite, POBL.: 84 vec, 375 almas CAP. PROD.: 780,724 reales IMP.: 41,600. CONTR.: 10,801.
En 1835 incendiaron los carlistas las casas de varios veciudad de Fayon que las habían abandonado al saber la proximacion ce aquellos.