L. en la provincia, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos ( 20 leg.), diócesis de Santander y de la encomienda del Vallejo de la religión de San Juan , pait. judicial de Villarcayo ( 6 ) y ayuntamiento titulado del valle de Mena sir. en una hondonada á las dos i n i r g . de un arroyo que se desprende de las fuentes del pueblo de Ovilla y suele secarse en el verano; el CLIMA aunque húmedo es benigno , siendo los constipados, catarros y alguna que otra pulmonía las enfermedades mas frecuentes. Tiene 21 CASAS, una iglesia parr. matriz (San Saturnino;, servida por un cura de provisión ordinaria; tiene anejo el L. de Man trana que dista escasamente 1/2 leg. del que se describe; á trecho de medio tiro de fusil hay una ermita (San Sebastian), en estado ruinoso , colocada en un cerro que domina la población por Ja parte de N O . , cuyo cerro por el lado opuesto al en que se halla dicha ermita, está poblado de encinas y robles. Confina el término N. con Medianas; E . Cilieza; S. Anso y Villasana, y O. Entrambas-aguas. El TERRENO es de mediana calidad; báñale el arroyo que dejamos mencionado arriba , el cual le cruzan dos puentecitos y va á desaguar en el r. Cadagua ; encuéntranse al O. 2 pequeñas deh. que producen yerba y leña en abundancia, CAMINOS los locales en mediano estado, CORREOS la correspondencia se recibe de Agüe ra de Montija por los mismos interesados, PROD. trigo, maiz, patatas , habas , judias, arbejas, garbanzos en poca cantidad, nueces, manzanas , cerezas y ciruelas ; la cosecha mas abundante es la de trigo, maiz y patatas ; cria ganado lanar, vacuno, yeguar y mular en muy corto número, de los cuales los mas preferidos son los dos últimos; caza de perdices, liebres y codornices, IND. y COMERCIO ademas de la agricultura un molino harinero; y la estraocion de las producciones agrícolas sobrantes, que generalmente se llevan á la v . de Valmaseda.
PORL. 14 v e c . , 52 almas.