feligresia en la provincia y diócesis de Orense (6 leg.), partido judicial y ayuntamiento de Bande ( 1 / 2 ) SIT. al pie sept. de la sierra de Leboreyro cerca de la línea divisoria con Portugal.
Combátenla todos los vientos el CLIMA templado en el estio es muy trio durante el invierno por la duración de las nieves; y las enfermedades comunes son dolores de costado. Tiene 90 CASAS, délas cuales hay habitables 7 0 , distribuidas todas ellas en los L. de Aldea, Barreira, Cabo el Regó, Caballo, Cancela, Corredoira, Costadaiga, Escaleira, Fecha, Fontao , Touza y Ventana también hay escuela de primeras letras frecuentada por 4 0 niños de ambos sexos, cuyo maestro está dotado con 400 reales anuales. La iglesia parr. con el título de la Asunción de Ntra. Sra., está servida por un cura de entrada y provisión ordinaria. En una llanura se halla una ermita dedicada á San Isidro que nada de particular ofrece. Para surtido de los veciudad hay 3 fuentes de aguas muy puras y frescas.
Confina el término N. feligresia de Cejo; E. Bande; S. Lobera, y O. la Erada. El TERRENO participa de monte-«y llano, le cruza el riach. Cadoso que nace en el mencionado monte de Leboreiro y después de bañar varias feligresia desagua en el r. Limia cérea de Santiago de Nigueiroa; tiene algunos puentes y sus cristalinas aguas crian pequeñas pero esquisitas truchas. Los CAMINOS son locales y malos. El CORREO se recibe en Bande. PROD.
cereales, legumbres, hortaliza, leña y pastos; mantiene ganado vacuno, lanar y alguno de cerda; hay caza de liebres, conejos, perdices , corzos y jabalíes IND. ademas de la agricultura, 3 molinos harineros, POBL. 6 0 vec, 2 4 0 almas CONTR.
con su ayunt