пин ап казино
pin up
plinko

BUDIA

 v. con ayuntamiento  En la provincia  De Guadalajara (6 leg.), partido  Jud.  De Rrihuega (3), aud.  Terr.  De Madrid (15), ciudad g. de Castilla la Nueva, diócesis  De Sigüenza (9): srr.  Al pie de un cerro llamado Cuesta Cabeza, y circunvalada de otros que las resguardan de los vientos, en particular por el N. y E. disfruta de agradable temperatura y CLIMA sano, y sus enfermedades mas comunes son tercianas: forman la población  450 CASAS ; la consistorial que con la cárcel ocupa una de las 4 fachadas de la plaza de la Constitución , tiene soportales , y sobre el edificio hay una torre en la cual está colocado el reloj público; escuela elemental completa , dotada con 2,600 reales  Y la retribución de los 100 alumnos concurrentes, que consisten en 2 y 3 reales  Al mes, y 2, 4 y 6 mreales semanalmente; 3 fuentes públicas de abundantes aguas, 3 ermitas (Sta.  Lucia, la Soledad y San Gregorio;; un hospital sin fondos y una iglesia  Parr.  (San Pedro Apóstol), servida por un cura y un vicario, de provisión ordinaria en concurso, y por un capellán de ánimas: confina el término

N. Valdelagua; E. Duron; S. Rerninches, y O. San Andrés del Rey; comprende los desp.  De Membibre, Peña-rubia y Pumarejos; dentro de él se encuentran también un conv.  Que fué de carmelitas descalzos , cuya iglesia  Es ayuda de la parr.

Y sirve de cementerio; 2 ermitas (Sta.  Ana y San Roque;, un bonito santuario (Ntra.  Sra.  Del Peral), edilicio bastante sólido de piedra silleria con su órgano muy regular, un buen cementerio, y á sus inmediaciones una hermosa y abundante fuente con dos caños; y dos paseos con arbolado que dirigen á los sitios de recreo llamados Fuente larga y Fuente del cuerno: el TERRENO es sumamente escabroso , y tiene un poco de huerta que recibe el beneficio del riego, de 3 arroyos que cruzan el término, llamados de la Soledad, Val de Picazo y barranco de la Fuente larga, cuyas aguas reunidas á las inmediaciones déla v .  , después de haber prestado esta utilidad y la de impulsar un batan y 3 molinos harineros, confluyen en el Tajo que pasa á una leg.  Escasa déla población-, hay 4 montes poblados de encina y divididos en varios cuarteles, en los cuales se hacen considerables cortas para carboneo, y su custodia y conservación está á cargo de 2 guardas nombrados por el ayuntamiento  CAMINOS : los que dirigen á los pueblos limítrofes y los de Rrihuega y Guadalajara, todos de herradura en mediano estado: el CORREO se recibe en la estafeta de la adm.  De Rrihuega, por un conductor que llega martes, jueves y sábados y sale lunes , miércoles y viernes, PROD.  : trigo, aunque no el suficiente para el consumo, cebada, avena, legumbres y mucho aceite y vino; cria ganado lanar, mular, asnal y caballar, y toda especie de caza de pluma y pelo.  IND.  : los indicados molinos harineros y batan, fáb.  De paños ordinarios y de curtidos, una de jabón y 7 zapaterías, COMERCIO, 18 tiendas de toda clase de art.  Y géneros de consumo , venta de los frutos sobrantes y productos de la ind., en el mercado que se celebra todos los sábados y en la feria que hay el 28 de agosto; importación de los géneros, de que carece el pais y esportacion de los que no se espenden en la v .  , ya por los mismos veciudad  Y ya por los muchos arrieros que concurren de todas partes, POBL.  : 430 veciudad  1,539almas  CAP.PROD.: 7.753,200 reales  IMP.  475, 320 CONTR.

5 0 , 514: PRESUPUESTO MUNICIPAL de 36 á 40,000 reales  Que se cubren con los prod.  De propios y arbitrios, y el déficit por reparto vecinal.