1. En la proy., dióc , aud. Terr. Y c g. do Burgos (1 4 log.), partido Jud. De Sedaño (6), y ayuntamiento»de Hoz de arriba
(1) : SIT. En una llanura al pie de un cerro circundado de praderas: combatido por el viento N. quo constituye su CLIMV frío y húmedo, por ser el terreno pantanoso: las enfermeda des mas comunes son constipados y reumas. Se compone de 30 CASAS de regular construcción ; una escuela de primeras letras para niños de ambos sexos ; la iglesia Parr. Dedicada á San Vicente , está servida por un cura beneficiado y un sacristán: para los usos domésticos existen dentro del pueblo 3 fuentes de ricas y abundantes aguas. El término Confina por N# Cilleruelo ; E. Montoto; S. Villanueva , y O. Quintanilla de San Rom i n : se encuentran en él 3 pequeños barrios , en medio de los cuales hay una ermita con el nombre de Ntra. Sra de la Concepción ; un monte dicho Carrales muy poblado y otrojen la deh. Bastante bien cuidado : ol TERRENO OS de mediana calidad: le proporciona el suficiente riego un riach. Que pasa por su término CAMINOS : so ha construido nuevamente ol carretero quo conduce á Santander: los de Sonedlos y otros pueblos confinanles , so hallan en mal estado: el CORREO lo recibe por peatón de la estáfela de Sonedlo, los miércoles y domingos y sale los mismos dias. PROD.: centeno, legumbres de toda especie y buenos pastos ; ganado vacuno , lanar y yeguar ; caza de perdices , lobos y jabalíes: la IND. Consiste en la agricultura y construcción de carros para las labores del campo.
Poi; i . . ‘ l8 veciudad 67 almas CAP. PROD. 125,400 reales IMP. 12,984.