пин ап казино
pin up
plinko

BERGE

(antiguamente Villanueva de Berge): I. conavunt.De la provincia  De Teruel (19 leg.), partido  Jud.  De Castellote (8 1/8), adm.  De rent.  De Alcañiz (8), aud.  Terr., ciudad g. y diócesis  De Zaragoza

(18) : srr.  á la izquierda  Del r. Calanda sobre un llano rodeado por todos lados de altos y escarpados cerros; goza de buena ventilación y CLIMA saludable, aunque algo propenso á enfermedades agudas : tiene 216 CASAS de pocas comodidades, con una consistorial y cárcel, distribuidas cu calles rectas y empedradas de las cuales son las principales la Mayor, en la que hay una capilla pública dedicada á Ntra.  Sra.  Del Pilar; la del Mesón viejo, la de San Roque y la llamada Alta, una escuela (le primeras letras concurrida por 40 alumnos bajo la dirección de un maestro examinado, que disfruta desueldo anual 2,240 reales, desempeñando también la plaza de organista

* otra de niñas dotada en 470 reales  á la que asisten de 10 á 20 educandos ¡ una iglesia  Parr.  Bajo la advocación de San Pedro Mártir, servida por un cura, 2 capellanes, uno solo tonsurado y un sacristán: el curato es perpetuo , de 2.»  Ascenso, y su presentación corresponde al ayuntamiento: hay fundadas en eu ella de tiempo inmemorial dos cofradías denominadas de Ntra.  Sra.  Del Rosario y de San Antón.  El edificio es suntuoso y del mayor gusto; la fachada esterior con la portada fué construida en el año 1731; el interior consta de 3 naves de piedra tallada de granito con 13 altares , el mayor de 5 cuerpos, lujosamente dorado ; la torre de figura octágona, es de ladrillo con 62 varas de elevación : hay también en las inmediaciones del pueblo muchas fuentes de aguas saludables, pero los vec se surten de las de una acequia quo corre por la parte de

O. y conduce á un molino harinero para dar impulso á sus ruedas , y cuyo depósito está frente á la iglesia  Confina el término

N. con Andorra; E. Alcorisa; S. Seno y O. La Mata y los Olmos Son muchos los vestigios de antigua población  Que por do quiera que se camina se encuentran; junto al santuario de Ntra.  Sra.  De la Peña y del Cristo de los Milagros, á cuyas imágenes se tributa muy fervoroso culto por la piadosa tradición que se conserva de su aparición, v ocupa la cima de un cerro.  A dist.  De 1/2 leg.  S. del pueblo, se halla un valle triangular lleno de cimientos fuertes, y sobre el referido santuario en la cumbre de las peñas, otros que por su localidad debieron pertenecer á algún cast.  Al E. del mismo edificio en un desfiladero formado por dos escarpados montes, al cual los naturales dan el nombre de desfiladero del Angosto ; hace pocos años sc desplomó un torreón ó baluarte que defendía el paso y estaba sobre una peña viva de alabastro.

El espresado valle se denomina aun en el dia de Berchiviello , y se encuentran en él, no solo los cimientos arriba espresados’sino muchos sepulcros.  A 1/4 O., hay un terreno denominado Mercadillo y al N. otro llamado Carrera blanca, y en todos ellos casi á flor de tierra aparecen vestigios de población, indicios seguros de que en el punto que ocupa Berge, debió existir muchos siglos atrás otra población  Mucho mayor , mas rica y mas poderosa que quieren se llamase Bargusio; asi lo creen los naturales; por nuestra parte nos referimos al art.

Histórico ( V .  BARGUSIO).  Próximo al pueblo por el lado del N., está la ermita de San Francisco Javier á la cual conduce un magnífico paseo.  El TERRENO es corto, en general escabroso y tan poblado de montes, que en leg.  Y 1/2 de travesía de

N. á S. se hallan 7 cerros y de E. á O. 2; pero poblados de pinos y otros árboles , matas bajas y yerbas de pasto: la parte cultivable es de buena calidad ; el memorado r. Calanda que corre de E. á N., fertiliza sus huertas en las que se ven frondosas arboledas de frutales , y en la ribera deliciosas alamedas de Sauces, avellanos y otros arbustos; á 1/2 leg.  Del

1. De Calanda pierde este nombre desaguando en el r. Guadalupe.

Los CAMINOS son locales y de herradura.  Se recibe el CORREO una vez á la semana por un baligero de la adm.

De Alcorisa.  PROD.  : trigo morcacho, cebada muy buena, vino, seda , aceite, legumbres y frutas; cria ganado lanar, IND.: la del molino de harina referido, POBL.: 230 v e c , 860 almas.