labranza en la provincia de Toledo, partido Jud.De Torrijos, término De Camarenilla; SIT. 1/4 leg. Al S. de este pueblo en un valle, tiene una casa para la labor y una pequeña alameda de fresnos y álamos negros: comprende 500 fan. De tierra labrautia y la baña un arroyo del mismo nombre, que forma su límite con la labranza de Hernán-Miguel.
BELVIS
casa de campo y labor en la provincia De Madrid, partido Jud. De Alcalá de Henares, término De Paracuellos.
BELVIS
v. con ayuntamiento En la provincia De Ciudad-Real (7 leg.)Part. Jud. De Almodóvar del Campo (4), aud. Terr. De Albacete(32) , diócesis De Toledo (24), ciudad g. de Castilla la Nueva (Madrid33) : SIT. En un llano, al pié de los montos de la encomienda de Calatrava, se halla resguardada del viento E. por las mismas alturas, y se padecen tercianas en los veranos . Tiene 24 CASAS de un solo cuerpo y distribución regular, que forman una calle; iglesia Parr. Bajo la advocación de Ntra. Sra. Del Triunfo, aneja á la de Villanueva de San Cár’os , queá su vez depende también de la parr. De la Calzada de Calaj trav a; en esta hay un teniente destinado para el servicio 1 de la espresada de Villanueva (donde reside) y esta de Belvis,Cuyo nonibramineto hacia el sacro conv. De Calalrava, como perteneciente al terr. De la Orden; hoy le nombra el vicario de Ciudad-Real: junto á ella está el cementerio que en nada perjudica la salud, y al E. déla v. una fuente de buen agua para el surtido del vecindario. Con ti na el término Por N., O. y S. con el de Villanueva de San Carlos ; E. con el de la Calzada de Calatrava, á dist. De medio cuarto á 1/2 leg. Y comprende varias deh. De pasto y 1,350 fan. De labor, de las cuales son 150 de primera calidad, 400 de segunda y el resto de tercera: á 1/4 leg. Al S. corre el r. llamado de Guadaperosa ó Puerto Llano, en dirección de O. á E . ; el TERRENO es de llano y monte, los CAMINOS son veredas para su comunicación con los inmediatos : el CORREO se recibe por baligero en la Calzada, los domingos, miércoles y viernes, PROD. Trigo, cebada, centeno, se mantienen 3 pares de muías de labor, 14 de bueyes y abunda la caza y animales dañinos, POBL. 20 veciudad 13o» almasCAP. IMP. 33,800 reales , CONTR. 8,705 30 PRESUPUESTO MUNICIPAL 1,980 y se cubre con derrama vecinal. En estos cómputos está incluido el cas. De la Alameda , que forma un mismo pueblo con esta v. y que ambos pertenecen á la encomienda mayor de Calatrava. (V.)
BELVIS
desp. En la provincia De Zamora, partido Jud. De Benavente, término Jurisdiccional de San Miguel del Valle. (V.)
BELVIS
deh. De labor y pasto en la provincia De Cáeeres, partido Jud. De Alcántara, término De Villa-del-Rey : SIT. 1/4 leg. E. de la v. , en el camino que conduce á la de Brozas: es su terreno llano, sin árboles ni matas, estendiéndose de N. á S. en su mayor long. Y confina por N. con valdios de Villa-del-Rey; E. Barcas de Juana Gómez y*de Garcia ; S. deh. Do Navarra, y O. deh. Del Prado y la Melada: comprende 800 fan. De todas clases: se conservan en una pequeña colina que divide los término De Brozas y de Villa-del-Rey, los restos de una casa torre, entre cuyas ruinas se ven trozos de pared de piedra de granito de 8 varas de elevación y otras de 2 y 3 varas, siendo opinión común que fueron uña ca^a fuerte para colocación de un vigía: PROD. Trigo, cebada, centeno, avena y pocos garbanzos, y se mantienen 800 cabezas de g a .
Nado lanar, sin incluir el aprovechamiento del agostadero- Esta deh. Fué encomienda de la orden de Alcántara.
BELVIS
desp. En la provincia De Valladolid, partido Jud. De Olmedo, término Jurisdicional de Zorza.
BELVIS
deh. En la provincia Y partido Jud.de Toledo, términoDe Bargas: su CAP. PROD. Se regula oficialmente en 82.000 realesY sus utilidades en 2,500.
BELVIS
1. En la provincia De la Coruña, ayuntamiento De Sobredo y feligresia De San Jorge de Nogueira. (V.)
BELVIS
encomienda de la orden de Alcántara, hoy deh.Desamortizada en la provincia De Cáeeres, partido Jud. De Valencia de Alcántara, término De Salorino: SIT. Entre este pueblo y Hórremela, comprende 4000 fang. De tierra, y de ellas casi una mitad poblada de encina; conserva un torreón, reslos según se cree de población Antigua del mismo nombre : PROD bellotas, yerbas y cereales por valor de 28,000 r s . : fué enagenada e» la época de 1821.