пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

BELORADO

v. con ayuntamiento  Y cabecera  Del partido  Jud.  De su nombre , en la provincia  , diócesis, aud.  Terr.  Y ciudad g. de Burgos ( 8 leg.)SITUACIÓN Y CUMA.  Se halla á la márg.  Izq.  Del r. Tirón , entre las cuestas del Castillo y de San Francisco , y en parage ameno y pintoresco por el mucho arbolado de’elevados y copudos chopo-, que se ven á sus alrededores : combálenla principalmente los vientos del N. y E., y como su temperatura os bastante fría y húmeda, se padecen por lo regular reumas y constipados.’

INTERIOR DE LA POBLACIÓN Y SCS AFUERAS.  Consta demias 3 6 0 CASAS antiguas y de poco gusto, muchas de las cuales tienen los escudos de armas de sus primitivos señores: las calles que estas forman son irregulares y estrechas y todas tienen un arroyo de agua que toman del riach.  Verdancho y sirve para regar las huertas y huertos del centro de la v. Tiene una casa capitular de un solo alto y unidos á ella el pósito, el peso, la carnicería y la cárcel; esta es bastante mala, pues ademas de ofrecer poca seguridad, sus habitaciones son reducidas y las del piso bajo muy húmedas.

Cuenta 3 pequeñas plazas llamadas de San Pedro, del Orrio y de San Nicolás, la primera que es la mayor tiene el lienzo que corresponde al .Y. unos soportales medianos , y en ellas se encuentra la mencionada casa consistorial y la parr.  De su nombre.  La población  Es mas larga que ancha , teniendo para su entrada por la.  Parte del mediodía un* arco titulado de San Francisco, sobre su antigua muralla , de la que solo se conservan unas cuantas varas por este mismo lado; otro arco hay en la salida para Barrionuevo , y por último otras diferentes entradas en distintos puntos de su circunferencia que nada tienen que llame la atención.  Frente al pórtico de San Pedro y costado izquierda  De la casa de ayuntamiento  , existe una fuente con i caño?  Y un pilón , de cuyas buenas aguas se surte el vecindario ysirven ademas para abrevadero de toda clasa de ganados.  Hay también un hospital de v .  , á cargo de la junta de beneficencia , situado  En la plaza del Orrio; es un edificio regular, pero carece de la ventilación necesaria a esta clase de establecimientos : sus rentas, suficientes para las 6 camas de hombres y 6 de mugeres que cuenta , consisten en granos y foros , habiéndole agregado últimamente algunas obraspias : tiene ademas un capellán con la obligación dé rezar el rosario á los enfermos todos los dias.  Los establecimientos de instrucción pública que hay en el pueblo son, una cátedra de latinidad dotada en 6 0 0 reales  Por la v. y las retribuciones dolos estudiantes; una escuela de primeras letras para niños con la dotación de íoo ducados y casa , y otra para niñas que lo está por el fundador D. Tomas de Pascual en 1 00 ducados, casa en la plaza y 4 0 fan.  De trigo, 2 0 de propios y 2 0 que satisfacen las discípulas que á olla concurren: el pago de la dotación de esta última está á cargo del ayuntamiento, teniendo el derecho de presentación por los individuos de cabildo señalados en la fundación.  Si hubiéramos de hacer mérito de las muchas iglesia  Que en la antigüedad daban realce á esta v .  , podrían contarse entre ellas la de San Miguel, San Lorenzo, San Andrés, San Martin y otras, todas las cuales quedaron agregadas y refundidas á las existentes, cuando por las desvastaciones de guerras é incendios quedó la población  Reducida á cenizas : esta es la causa de que no se conserve en sus archivos ningún documento (pie acredite ni su fundación ni su antigüedad, para dar razón circunstanciada de los vestigios de grandeza que aparecen aun en algún trozo de su muralla y cast., del que no hay ya mas que un promontorio de escombros y un terraplén reformado de ladrillo, para que no arruine las casas que se hallan al pie de su cumbre.  Las iglesia  Que existen en la actualidad son: Sta.  Maria , San Nicolás, San Pedro, siendo esta la primada en virtud del arreglo hecho últimamente: está situado  En medio de la población  Formando un frente de la plaza mayor: es de una sola nave bastante capaz , sostenida en los costados por fuertes pilastras cuadradas que sobresalen como 5 varas de la pared maestra y forman unos arcos pequeños que sirven para la colocación de los altares, distinguiéndose entre ellos el mayor, verdaderamente magnífico, el cual fué construido por un hijo del mismo pueblo apellidado Solano.  Separa el presbiterio del resto de la iglesia  Un balaustrado de hierro con sus pulpitos para cantar el evangelio y epístola, cuya obra se hizo hará como unos 1 6 años ; tiene buen coro y 2 grandes puertas para su entrada, adornándola también el hallarse establecido en ella el reloj de v. con cuarto y queda.  Nada mas contiene esta iglesia  De notable , escepto la tradición de estar enterrado en la capilla de San Blas el B. Alvaradó, hijo del pueblo, que murió en opinión de santo.  La de Sta.  Maria que es la primera de que se ha hecho mérito, no puede migarse ser mas capaz y magnífica que las otras, pero tiene contra sí el encontrarse fuera de la población  En la cuesta del casi., pasando por su frente el riach.  Verdancho ya citado, sobre el cual hay un puente en el mismo pórtico de la iglesia, lo que la hace estremadamente húmeda : se compone de 3 naves sostenidas por 6 columnas, hallándose la de enmedio adoquinada y con pavimento de ladrillo y baldosa.  Tiene 2 magníficas capillas, y ademas otra dedicada á Santiago con una grande verja de hierro , si bien es algo oscura por la poca luz que proporciona su inedia naranja.  En la nave de la epístola se ve un cuadro del R. P. Zamora, natural de l a v .  Que murió mártir en el Japón, de la religión de San Francisco, El cabildo y ayuntamiento  Celebran el 7 de agosto en un altar destruido la memoria del martirio de 2 0 0 monges , que igualmente murieron en Cárdena, por la pía creencia de que el abad era también hijo de la población  Finalmente, la iglesia  De San Nicolás, que es l a ñ e menos estension, consta de 3 naves con el pavimento de baldosa y ladrillo del mismo modo que la anterior: la nave del centro es muy estrecha, lóbrega y oscura, cuya circunstancia da cierta majestad al altar mayor y causa por ello la admiración de algunos inteligentes: demuéstrase en ella un signo de mucha antigüedad lo mismo que en su frontis y portada principal, dando esto á conocer es San Nicolás la iglesia  Mas antigua de Belorado , y según los grandes arranques que se ven aun en el esterior, que no pudo concluirse , sin duda por falta di’recursos.  Tiene dos puertas con 4 escaleras para bajar á ella, reloj y órgano como las demás, bañándola por la espalda el riach.

Verdancho : según se cree, la imagen de San Caprasio se trasladó á esta iglesia  De unas cuevas ó grutas que se encuentran al pie del cast.  En el dia han quedado reducidas á oratorios públicos , por decreto del Sr.  Gobernador de la diócesis  , las 2 últimas iglesia  De que hemos hablado.  Para el servicio de todas ellas y para el de un anejo que tiene en el barrio de San Miguel de Pedroso, con la advocación de Ntra.  Sra.  De la Blanca, hay cabildo ecl.  Compuesto de un vicario, 1 3 beneficiados enteros, 5 medias raciones, 3 capellanías de misa y 1 2 independientes: dicho cabildo tiene el derecho de presenta.!

Los beneficiados á pluralidad de votos, en hijos patrimoniales del pueblo, el que ha podido conservar sin embargo dé las fuertes controversias que ha tenido que sostener para ello con el ayuntamiento  Fuera déla población  Existen 4 ermitas que son: la de Ntra.  Sra.  De Belén , Cristo de San Lázaro , San Juan y la Virgen de la Salud: la primera se halla en el camino que dirige á Sto.  Domingo de la Calzada; la segunda en el de Burgos; la tercera en el de Fresno de r. Tirón, y la último en el ({ue va para la feligresia  De Pedroso: las dos primeras tienen cada una un capellán y muy buena casa para su habitación.  A la entrada de la v. por la parte del S. sc encuentra el extinguido conv.  De San Francisco con su gran huerta de bastante valor , aunque enteramente descuidada.

Existe asi mismo otro conv.  De monjas franciscas, cuyo templo es regular, de una sola nave con coro alto y bajo, el edificio suntuoso y ta huerta, lindante con el camino real, do mucho producto con motivo de atravesarla el cauce molinar: poseen muchas rentas y buenas propiedades , conservando todos sus bienes en la actualidad.  Hay por último un ce menterio en paragebien ventilado y un paseo llamado del Espolón/sobre una d é l a s márg.  Del r. Tirón, pero sellaba en muy mal estado por la falta de cuidado.

TÉRMINO.  Confina por N. con el de Loranquiljo, por E. con San Miguel de Pedroso, por S. con Villamfoistia y Tosantos y por O. con Quintanilla del Monte en Rioja: comprende el mencionado barrio de San Miguel de Pedroso, la granja titulada del Fresno, Horran de Contreras, Huerta de Zarraga, un edificio que llaman de Linares, y muchos manantiales de esquisitas aguas: también se encuentran en su término, en el campo destinado para la trilla de las mioses, varios pajares que sirven para encerrar todas las noches los aperos y herramientas de los labradores.

CALIDAD Y CIRCUNSTANCIAS DEL TERRENO.  Este es de buena calidad y bastante feraz según la abundancia de sus prod.: los montes, sit, al NE.  Y S. de la v. se hallan poblados de

Un considerable número de chopos , siendo conocidos con los nombres de Montecillo, Monte Rey, la Bardera, Monte Lucio , Monte el valle y Cabeza-alia : l o s pastos abundan no solamente en ellos, sino también en las orillas del r. y en los altos y cumbres que no pueden labrarse.

Ríos.  Cruza el término, fertilizando mucha parte de su campiña el r. Tirón que nace en Fresneda de la Sierra y corre rápidamente hasta incorporarse con el Ebro junto á la v. de Haro: sobre él hay un magnífico puente de piedra con i 1 ojos titulado Puente del Canto , el cual se halla en jurisd.

Del pueblo que se describe á su salida para Burgos: dicho

r. baña por su der.  á San Miguel de Pedroso y Fresno, y por la izquierda  áBcloradosin variar de nombre hasta su desembocadura.

Atraviesa igualmente por el riach.  Verdancho de que ya se ha hecho mérito en diferentes puntos de este art., el cauce molinar (pie también se ha citado, y el derrame de unas fuentes que tienen su origen por bajo de este último, yendo todas estas aguas á morir al Tirón á un tiro de bala de la villa.

CAMINOS Y CORREOS.  Los primeros conducen á la cap.  De provincia  , Haro, Sto.  Domingo de la Calzada , Pradoluengo y Briviesca, hallándose todos en mediano estado.  La corresf iondencia se recibe en este último punto por medio de un baijeroque va por ella los domingos, miércoles y viernes, saliendo en los mismos dias al amanecer.

PRODUCCIONES.  Estas son trigo, cebada, centeno, alubias , toda clase de legumbres, frutas, hortalizas, lino y cáñamo ; se cria ganado vacuno , lanar , mular, cabrio, caballar y de cerda; caza de liebres, perdices, codornices , corzos y gansos, y pesca de ricas truchas , lampreas, cangrejos y otros peces menores.

INDUSTRIA Y COMERCIO.  Consiste aquella en una fáb.  De paños sil.  En uno de los estremos del paseo del Espolón, 1 3 molinos harineros, movidos por las aguas del referido cauce y por las de las fuentes mencionadas, una tenería, varios talleres de sayal, algunos tejedores de lienzos, 3 hornos de alfarería al pie (leí cast., y bastantes de pan dentro de la población  El comercio se reduce á la esportacion de los artículos de consumo , sobrantes: y á la importación de aquellos de que carecen.

POBLACIÓN.  452 veciudad  1 , 8 0 7 almas: CAP.  PROD.  7.1-28,700 reales  : IMP.  7 0 6 , 5 9 0 : CONTR.  8 9 , 5 6 2 r s .  , 1 2 mreales

BELORADO

 partido  Jud.  De entrada «en la provincia, dióc, aud.  Terr., y ciudad g. de Burgos, compuesto de 3 2 v .  , 2 4 1.Y 4 ald.  Que forman 5 8 ayuntamiento  Las dist.  De las población  Entre sí, a la cap.  De provincia  Y Madrid, son las que aparecen en el primer estado que se halla á la conclusión de este art.Confina por N. con el partido  Jud.  De Briviesca, por E. con el de la cap.  De la provincia, por S. con el de Salas de los Infantes y por O. con el de Sto.  Domingo de la Calzada, (provinciaDe Logroño).  Los vientos que principalmente baten el partido

Que describimos son el E. y el NE.: su CLIMA es frío por efecto de las sierras que lo rodean con especialidad las do Montes de Oca , Sta.  Cruz y Pineda y ademas las elevadas, de Pancorvo á i leg.  Principian á entrar las sierras en esta jurisd.  Por la parte del E. y v. de Arraya, siguen á Montes de Oca, y van tomando toda la parte del medio dia hasta enlazarse con la Demanda aunque hay ‘algunas cortaduras: su altura es elevadísima particularmente las do Pineda y Sta.  Cruz: por medio de la sierra de Montes de Oca pasa el camino llamado de Rioja á Castilla, del cual hablaremos mas adelante: á la izquierda  De la de Pineda se encuentra!* las de Rio Cavado y Puerta de Manquillo, donde hay algunos CAMINOS en mal estado para atravesar al partido  De Salasde los Infantes: en todas estas sierras halla el viagero grande peligro por los espesísimos montes poblados de haya y roble de penosa subida.  Hay diferentes canteras que por la clase de tierras que descubren se conoce haber minera les de carbón de piedra, y en los término  De Valmala y Fresneda, de oro y plata según lo demuestran las escavacione* hechas en estos puntos: próximo al 1.  De Ezquerra, se ve una mina de manganesa bastante acreditada por las operaciones en ella hechas , pero abandonada en la actualidad por no haber quien continuo trabajándola: hay otras muchas de cal y yeso destinadas á la construcción de los miserables edificios en que habitan sus moradores, pocos y pobres que únicamente se sostienen con el carboneo y ganados vacuno y lanar que crian con los ricos y abundantes pastos de las sierras , pues que 3 ó mas meses del año les tiene incomunicados la cscesiva cantidad de nieve que c ae La desigualdad del terreno ha hecho formar muchos A alies y vallejos , que se destinan á la siembra de granos y prados segaderos para pastos : la mayor parte de las tierras de labor se bailan en arriendo : muchas de ellas antes pertenecieron á comunidades religiosas y hoy corresponden á la hacienda pública.

Sale del term.  Déla v. de Pineda una cañada en regular estado, que cruzando toda la sierra de su nombre atraviesa el camino de Burgos , sigue á la loma de Castriílo y después á la de Rriviesca.  En las orillas del r. Tirón próximo á la cap.  Del partido, se encuentran plantas de chopos pertenecientes á particulares y común de los pueblos, y un grande soto de buenos y abundantes pastos para toda clase de ganados.

Bañan este partido varios r. y arroyos : el principal y mas caudaloso es el Tirón, que nace en la sierra dicha de Pozonegro cerca de Fresneda de la Sierra, donde hay un puente de piedra de 4 ojos bien conservado , y un molino harinero: sigue su curso pasando por Villagalijo, Ezquerra, San Miguel de Pedroso, Belorado , Fresno y Cerezo , y continúa por Quintanilleja hasta desaguar en el Ebro, á corta dist.  De Haro.  Desde San Miguel de Pedroso sale un cauce que da movimiento á 1 3 molinos harineros y una fáb.  De paños y bayetas: para el paso del r. por bajo de la población  Hay un puente de madera y otro frente al 1.  De Fresno del r. Tirón.  Polla parte del S. baja un arroyo, que nace en los término  De Espinosa del Camino y Toaintos , llamado Retorta, el cual

Se une al Tirón, antes de llegar á Fresno: entre San Clemente y Bascuñana se forma otro del agua que destilan sus cuestas , llamado Verdancho, que pasa por la cap.  Del partido

Que describimos: la cantidad de sus aguas es tan corta como la del anterior: facilitan su paso 3 puentes, situado  En diferentes puntos , 2 de piedra con un ojo cada uno , y el otro de madera: lo mismo el cauce que sale del Tirón, que el Verdancho, sirven para regar las tierras de labor, choperos, prados y huertas.

Todos los caminos que cruzan este partido  Son de herradura , teniendo solo el nombre de real el que entra en él por Redecilla del Camino y conduce á Castil-Delgado, Villamayor, Belorado , Tosantos, Vulambistia, Espinosa del Camino , Villafranca de Montes de Oca y caserío de Valdefuentes; en todos estos pueblos hay posadas únicamente para la arriería.  El camino que pasa por medio de la sierra de Montes de Oca, con el nombre de Rioja á Castilla, es de herradura y á poca costa podría habilitarse para el paso de los carruajes : este proyecto se ha querido poner en ejecución varias veces , particularmente hallándose de juez de primera instancia el Sr.  D. Laureano Ibañez Olmedo, quien habiendo reunido los comisionados de los pueblos, les manifestó las ventajas que en ello podrían tener sus hab.  Y la facilidad de medios que se presentaban á fin de llevar á cabo tan importante pensamiento ; pero ya sea por las cortas facultades de este vecindario, sea por la grande resistencia de los pueblos inmediatos á la carretera que conduce de Briviesca á Logro no, tenemos el disgusto de decir que hasta él dia no se han hecho las mejoras que el camino anteriormente indicado reclama, y que tanta utilidad podrían proporcionar á las personas destinadas á la esportacion é importación de géneros y frutos.

PTODUCCIONES, Las principales, son : cebada, alomas, ha*, bas , titos , alubias esquisitas por su magnitud , blancura y suavidad, cuyos precios comunes son; 1 6 , 2 4 , 2 5 , 2 7 , 2 8 , 3 0 , 5 0 y 6 0 reales  A.; ricas legumbres, hortalizas y buenos pastos; lino, cáñamo, ganado lanar, vacuno, caballar y mular.

INDUSTRIA Y COMERCIO.  La mayor parte de los hab.  De este partido  Son labradores: trabajan la lana para el consumo de los naturales, siendo el jornal de los peones de 3 1 /2 á i reales  Diarios y el de los oficiales, el que mas 8 .  Se esportan los frutos sobrantes y se importa trigo, aceite y demas prod.  De que carece eí partido  : hay dos feriasen el mes de noviembre, del 1 1 al 1 4 y del 2 5 al 2 9 , las cuales son bastante concurridas y abundantes en ganado vacuno y mular , todo del pais : liay ademas un mercado de ganado de cerda , el cual principia por Navidad y concluye en el mes de marzo.  Por último, el carácter de estos moradores es dócil, pacífico y laborioso y sus costumbres arrregladas.

ESTADÍSTICA CRIMINAL.  Los acusados cueste partido  Jud.  En el año 1 8 4 3 fueron 52 ; de estos 5 absueltos de la instancia y l libremente; 4 6 penados y 5 reincidentes en el mismo delito.  De los acusados 1 5 contaban de 1 0 á 2 0 años de edad; 2 7 de 2 0 á 4 0 , y 1 0 de 4 0 en adelante; 4 9 eran hombers y 3 mujeres; 2 3 solteros y 2 9 casados; 2 6 sabian leer y escribir , de los demás no consta esta circunstancia ; los 5 2 ejercían artes mecánicas.

En el mismo periodo sc perpetraron 3 3 delitos de homicidio \ de heridas; 1 con arma de fuego, de uso ilícito, 2 con armas blancas permitidas , 6 con instrumento contundente y 2 i con otros instrumentos ó medios no espresados.

мостбет кз