feligresia En la provincia De Pontevedra (3 leg.), diócesis De Santiago (7 1/2), partido Jud. De Cambados (2 1/4), y ayuntamientode Villanueva de Arosa (1 3/4;: SIT. Sobre Ja margv der. Del r. Umia: CLIMA sano; comprende los 1. De Abelleira, Balado, Barcia, Carballo, Fonsin, Fonlan, Fonlela, Groufas, Jaramil, Mozorin , Paderne, Ponte-Arnelas , Rabuyada, Redonda , Rodo, San Simón , Serantes, Sestelo, Tirabau, Torre , Tras-do-rio y cas. Del conde de Friegue, que reúnen 300 CASAS medianas. La igl, parr. (San Juan) está servida por un curato de provisión ordinaria , y el cementerio no perjudicad la salud pública. El término Confina con el de Sla. Maria deRubianes, Lantano, Solobeira y Cornazo. El TERRENO participa de monte y llano con algún arbolado y tierras fértiles para el cultivo: le baña el mencionado Umia , el cual recibe los arroyuelos que se forman de los derrames de las fuentes que brotan en el término: los CAMINOS son locales y mal cuidados : el CORREO se recibe por Cambados: PROD.: centeno, maiz, trigo, lino, legumbres, hortalizas y frutas: cria ganado, prefiriendo el vacuno y de cerda; hay caza y disfruta de la pesca en el Umia: IND.: la agrícola , algunos telares, molinos harineros y menestrales de primera necesidad ; el sobrante de las cosechas se esporta para los mercados inmediatos: POBL.: 298 v e c , l,t93 almas: CONTR. Con su ayuntamiento (V.)