BASABURUA MENOR

valle en la provincia, aud.  Terr.  Y c G. de Navarra, merind., part judicial  Y diócesis  De Pamplona: srr. Al NO.  De dicha ciudad, con libre ventilación, y CUMA saludable.

Comprende los pueblos de Beinza-Labayen, Saldias, Erasun, y Ezcurra, con las v. sueltas (*) de Goizueta, Araño, Areso y Leiza.  Confina N. Santesteban de Lerin ; SE.  Valle de Ulzama; S .  Basaburua mayor; y SO.  Larraun.  Tiene figura casi triangular, y su TERRENO se nalla cubierto de montañas, en las cuales brotan fuentes de esquisitas aguas para cultivo de las tierras, surtido de los habitantes y abrevadero de ganados.

Hay bastante arbolado de robles, hayas y castaños, con muchos y escelentes pastos para ganados: encontrándose en algunos puntos minas de hierro de buena calidad.  Aunque el suelo es naturalmente frió y de consiguiente esléril, á beneficio del estiércol y de otros abonos rinde bastantes frutos; r n o D .  : trigo, cebada, maiz , aluvias , manzanas y castañas; sostiene ganado vacuno, mular, de lana y cabrío; y hay caza de varias especies; IND.: ademas déla agricultura y ganadería, hay varios molinos harineros y ferr., dedicándose también los hab.  á la filatura de lanas ; POBL.: inclusa la de las v. sueltas, 868 veciudad  6,180 almas; RIQUEZA PROD.  : bajo igual concepto, 1.805,168 reales  En lo antiguo solo comprendía este valle 3 v. y 2 I. : posteriormente por la ley 54 del cuaderno de las del reino del año 1757, contaba 6 v. y 2 lugares.