feligresia En la provincia Y diócesis De Oviedo ( 0 l e g . ) , parí. Jud. De Belmonte ( 2 1 / 2 ) y ayuntamiento De Teberga ( 3 / 4 ) : SIT. En terreno quebrado, pero con CLIMA sano.
Unas 3 0 CASAS forman dos grupos ó puebles denominados Barrio y Cuña, con muchas y buenas fuentes. La iglesia Parr. (Santa Marina), está servida por un curato de ingreso y patronato real. Consérvala ermita de San José en Cuña, no asi la que tenia en el campo de la Magdalena, en Barrio , situado En la altura del puerto. El término Confina con los de San Salvador de Alesga, Sta. Maria de Torces y Coañana, dist. Por donde mas 1/2 leg.: el TERRENO, aunque quebrado, cascajoso y arcilloso es medianamente fértil y bastante arbolado: le baña el r. Barrio que tiene origen en las gavitas y campo de la Magdalena, el cual, después de ser cruzado por 2 puentes, sigue su curso á la feligresia De Alesga: los CAMINOS son locales y mal cuidados, y el CORREO se recibe en Teberga: PROD. Escanda, trigo, patatas, habas negras y blancas y alguna fruta; cria ganado vacuno, lanar, caballar y de cerda»; hay caza de liebres, osos, corzos, lobos, zorros y garduñas, y pesca de truchas y peces pequeños : IND. La agrícola y pecuaria, y un molino harinero; POBL.: 3 0 veciudad, 150 almas: CONTR. Con su ayuntamiento (V.) Existen en esta feligresia Al sitio denominado el Tesoro, las murallas de un cast.
Del tiempo de los árabes, y en cuyo sitio se dice habia minas de oro, razón por qué conserva el nombre de Tesauro.