I. en la provinciade Álava (6 leg. á Vitoria), diócesis De Calahorra ( 2 í ) , partido Jud. De Orduña ( 0 ) , y ayuntamiento De Lezama ( i ) : sur. En una encañada sobre el camino real que se dirige á Bilbao por el monte Altube, y como á 1 leg. Tic la bajada del puerto, disfruta de buena ventilación y CLIMA sano: compréndelos barrios de Agua-apestada, Aranguren, Aseanchu . Cantera , Ciorraga , Cozcorra , Eche-barri, Jaureguia, Olariela, Botabarria, Tontorra, Urc-usandicoalde, y los cas. De Aguerreco , Aspe, Estrada , Ysasi, Landazrabal ,»Laz- °ano , Lecubarri, Pagazaondo y Pozuela , que reúnen 94 CASAS, sin otro edificio notable que el denominado las minas ««alcohol: hay 1 escuela dotada con 2 , 2 0 0 reales, y concurren a. ella 67 niños y 26 niñas. La iglesia Parr. (Sta. Maria ó Asunción de Ntra. Sra.) Estáservidapor 3 beneficiados patrimoniales con titulo perpetuo, uno de los cuales ejerce la cura Qe almas por autorización del prelado ; hay 2 ermitas , la de ^an Antonio Abad que se encuentra en el centro de la población, si bien á 1/4 de leg. De la iglesia , y la otra con advocación de ^ira. Sra. De la Piedad de Garrastaehu á igual dist. V enUna altura al O. Su término Confina por N. con el valle de Oroz/ co á 1 leg., por E. con los montes del valle de Zuyaá 3 / 4 , por S. con este mismo valle y el de Astoviza á 1 / 4 , y por O. con Lezama y Amurrio á 1 leg. El TERRENO es quebrado y estéril, tiene muchos montes poblados y pelados, abunda en fuentes y entre ellas minerales sulfurosas de mal olor y sabor, sin que se las haya utilizado contra enfermedad alguna: pasa por medio de la población El r. Altube; CAMINOS : el ya citado que dirige desde Vitoria por Altube á Vizcaya se halla en buen estado , y el trasversal que conduce á Orduña es muy pantanoso : el CORREO se recibe de las cap. De Vitoria y Bilbao por el postilion que pasa de aquella para esta; el de Vitoria llega de 5 á 6 de la tarde y el de Bilbao á las 4 de la mañana y sale al poco rato de haber dejado la correspondencia; PROD.: trigo, maiz, centeno, avena, lino, legumbres, manzanas, peras, ciruelas, cerezas, castañas y nueces; cria ganado vacuno, lanar, cabrio y caballar ; hay caza de perdices, liebres, corzos y jakalies, se pescan anguilas, barbos y otros peces; IND.: la agrícola, 5 molinos harineros y 1 fáb. De hierro en estado decadente; POBL.: 90 vec, 500 almas; CONTR.: (V. ALAVA INTENDENCIA.).
