пин ап казино
pin up
plinko

PALMA (LA)

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Tarragona (10 Je§>), partido judicial de Falset (3), audiencia terr., c g. de Barcelona (20), diócesis de Tortosa (12). SIT. en llano, con buena ventilacion y CLIMA templado y saludable; las enfermedades comimos son fiebres intermitentes. Tiene 120 CASAS, la consistorial, cárcel, una iglesia parr. (La Asunción de Ntra. Sra.), servida por un cura de ingreso, de provisión real y ordinaria.

El término confina con Torre del Español, Cabaces, Vinebre, Bisbal y Flix, delpartidode Gandesa este último.

El TERRENO es de mediana calidad, con varios montecillos por todos los ángulos del término; mucha parte de él se halla inculto y lleno de malezas; le cruzan algunos CAMINOS locales, y pasa por la población uno que viene de Aragón hacia el priorato. El CORREO se recibe de Gratallops por medio de un peatón, PROD. trigo, vino, aceite y hortalizas; cria ganado lanar y caza abundante de conejos y perdices* IND.  7 molinos de aceite, uno de harina y fáb. efe aguardiente, POBL. 36 vec, 152 almas CAP. PROD». L.921,330 reales

IMP. 57,639 reales

ORTIGÓS

ald. en la provincia de Tarragona (7 horas), partido judicial de Vendrell (1 1/2), audiencia terr., ciudad g. y diócesis de Rarcelona (14), ayuntamiento de Risbal (1 1/2) SIT. entre montes, le combaten con frecuencia los vientos del S.; el CLIMA es templado y sano; las enfermedades comunes, son fiebres intermitentes. Tiene 9 casas, que forman una mala calle, y una capilla aneja á la parr. de Bisbal. El término confina N. Montmell; E. Llorens y San Jaime deis Domeñis; S. el mismo y Bañeras, y O. Mallorens. El TERRENO es de secano, de ínfima calidad; la parte montuosa, abunda de mata baja; le cruzan varios CAMINOS locales de herradura, que se hallan en mal estado, PROD. trigo, vino, aceite, patatas; cria caza de perdices, COMERCIO esportacion de vino, é importación de otros artículos de primera necesidad, POBL.  5 vec, 50 almas  CAP. PROD. L.322,000. IMP.  39,6

ORETANIA

ant. región de España-, era la mas occidental de la provincia Tarraconense , bajo la dominación romana.

Por O. confinaba con la Turdalia; por N. y NE. con la Carpetania y la Celtiberia; por S. con la Bastitania. Las principales ciudad eran Oretum, su denominante y tastillo. Los oretanos empezaron á ser conocidos en nuestra hist., desde el tiempo de Aníbal. Este caudillo, sitiando á Sagunto envió comisionados al pais de los oretanos y carpetanos, para que ejecutasen una requisición de soldados. Este pais estaba Dajo la dominación de Cartago, y cansado de tales exigencias, los comisionados de Aníbal fueron arrastrados. Aníbal con la velocidad de su carácter, cayó sobre estos pueblos y les obligó á dejar las armas que habian empezado á tomar.

ORDES ú ORDRES (LAS)

ald. en la provincia y diócesis de Tarragona (7 horas), partido judicial de Vendreil (6), audiencia terr., ciudad g. de Barcelona (18), ayuntamiento de Aiguamurcia (1 1/2).

Tiene 12 CASAS diseminadas por la falda y cumbre del monte denominado Bamonet; son frecuentes los vientos del N. y S.; el CLIMA es sano, aunque algo frió en la parte mas elevada; las enfermedades comunes son de carácter inflamatorio.

Hay una iglesia parr., aneja á la de Montagut, cuyo curato dependía antes del monast. de Stas. Creus. El término

I confina N. Pont de Armentera; E. Montagut; S. Stas.

Creus, y O. Poblas. El TERRENO es de ínfima calidad; la I parte montuosa está poblada de pinos, encinas y mata baja; los CAMINOS que le cruzan son locales , de herradura y en mal estado, PROD. trigo mezcladizo, vino, patatas , legumbres y hortalizas; cria caza de conejos, liebres y perdices. COMERCIO esportacion de vino y trigo, é importación de otros artículos de primera necesidad, POBL..- 12 vec, 94 almas, CAP. PROD. L.418,666. IMP. 42,559.

OLLÉS

ald. que forma ayuntamiento con Barbará en la provincia v dióc de Tarragona, partido judicial de Montblanch (2 leg.), aud». terr. y ciudad g. de Barcelona sur. junto á la carretera general de Barcelona, próxima al r. Anquera, con buena ventilación y CLIMA templado y sano. Tiene 30 CASAS y una iglesia

parr. (Sta. Maria), aneja de la de Barbará, servida por un vicario. El término confina con los de Sarreal, Pira, Barbará y Guardia. El TERRENO es llano , de mediana calidad, y le fertiliza un gequeño riach. que confluye con el Anguera; le cruza la mencionada carretera y otros caminos locales.

PROD. trigo, cebada, avena, cáñamo, legumbres, vino, aceite y hortalizas; cria algún ganado y caza. POBL.  18 vec, 80 almas CAP. PROD. 609,508. IMP.. 18,285

OLIVA (STA. MARÍA DE LA), vulgo Sta. OLIVA

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Tarragona (4 leg.), partido judicial de Vendrell (3 V, aud^terr., ciudad g. y dióc de Barcelona (9). SIT. en una pequeña llanura, le combaten lo-, vientos del N. y O.; su CLIMA es templado y sano; las enfermedades comunes son fiebres intermitentes. Tiene 90 CASAS, una escuela de instrucción primaria, dotada con 4,750 reales del presupuesto municipal; una iglesia parr. (Sta. Maria), servida por un cura de ingreso de provisión real; el cementerio contiguo á ella, y una ermita ú oratorio público dedicado á San Julián. El término confino N. Bañeras; E. Bellvey; S. Vendrell, y O. Albiñana. El TERRENO, aunque de ínfima clase, y de secano, es apropósito para el plantío de viñedo le cruzan varios CAMINOS locales , que se hallan en estado regular. El CORREO se recibe por conductor particular, los domingos, de la v. de Vendrell.

PROD. trigo, vino y aceite y cria caza de conejos y perdices, COMERCIO se esporta el vino , y se importanlos artículos de primera necesidad, PORL. 87 vec, 392 almas

CAP. PROD. 4.896,666. IMP. 56,899

OLEUM

es probablemente el r. que baña á Cambiáis el que figura con este nombre en Avieno.

NULLES

J. cabecera de ayuntamiento que forma con Casafort en la provincia y diócesis de Tarragona (4 horas), audiencia ten., c g. de Barcelona (20), part, judicial de Valls (4). SIT. en una pequeña altura, con buena ventilación y CLIMA sano. Tiene 50 CASAS, una iglesia parr. (San Juan Bautista), aneja de la.de Vallmoll, servida por un vicario amovible, y contieno á ella el cementerio.

El término confinaN. Valls; E. Vilabella; S. Vallmoll, y O. el último citado, y otra vez Valls. El TERRENO es de tercera clase; le cruzan varios caminos locales. El CORREO se recibe de la cabecera del part, PROD. vino y aceite; cria caza de liebres, conejos v perdices, IND. fáb. de aguardiente, PORL. 40 vec, 20*8 almas CAP. PROD.  L.943,700 reales

IMP. 58,31L.

NOVOE

ciudad de la España ant.. según resulta del itinerario romano, donde figura como mansión militar. Se duda su actual correspondencia, fijándose especialmente en Villanueva de Bellpuig ó en Villanueva de Prades.

NOU (LA)

Lugar con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Tarragona (3 leg.) partido judicial de Vendrell(2),audiencia terr., ciudad g. de Barcelona (12). SIT. sobre un pequeño monte con buena ventilación y CLIMA templado y sano; las enfermedes comunes son fiebres intermitentes. Tiene 35 CASAS , una iglesia parr. (Sta.

Maria Magdalena) aneja de la de Altafulla, servida por un vicario movibje y una ermita fuera de la población El término confina N. y O. Vespellá; E. Riera, y S. Pobla de Montornes y Altafulla. El TERRENO es de buena calidad, la parte montuosa está poblada de olivos y algarrobos; le cruza un torrente que se forma de varias fuentecillas. Hay una carretera que conduce á Tarragona, en estado regular, PROD. trigo, maiz, cebada, legumbres, vino, aceite y algarrobas ; cria ganado lanar y caza de perdices, conejos y liebres, POBL. 46 vec, 225 almas, CAP. PROD. L.426,413. IMP. 16,08L.