SEREGUDE

ald. en la provincia de Orense, ayuntamiento de Abion y felig de Félix de Navio (V.).

SERBOY (SAN JUAN)

feligresia en la provincia y dióc de Orense (9 1/2 leg.), partido judicial de Verin (1 4 / 2 ) , ayuntamiento de Cástrelo del Valle (4). SIT. al pie de Sierra-Seca , con libre ventilación v CLIMA frió, pero saludable. Tiene unas 4 46 CASAS en el L. de su nombre y en los de Fuentefria, Monteveloso, Rivas, San Payo y Villar. La iglesia parr. (San Juan), de la que sonanejaslas de Gondulfes, Pipin, Piornedo y Terroso, está servida por un cura de término y provisión ordinaria; hay también 3 ermitas de propiedad común. Confina con las mencionadas parr. sus anejas. El TERRENO es montuoso y de mala calidad; le bañan algunos arroyos que bajan de la mencionada sierra y se dirigen al O. para confluir en el r. Tamaga. Los CAMINOS son íocalesy malos, PROD.  centeno, maiz, vino, patatas, legumbres y pastos; hay ganado vacuno, de cerda, lanar y cabrio , y caza de perdices , liebres, conejos y animales diñinos.PORL..- 446 v e c , 584almas CONTU.

con su avunt. (V.).

SERBAINZA

ald. en la provincia de Orense, ayuntamiento de Viana del Bollo y feligresia de San Pedro de Grijoa (V.). POBL. 8 v e c , 40 almas

SERANTES (STO. TOMÉ)

feligresia en la provincia y dióc de Orense (4 4/2 leg\partido judicialdeRivadabia (2),ayuntamiento deLeiro. SIT. en terreno desigual y cubierto de colinas,» á las inmediaciones del r. Abia, con libre ventilación y CLIMA sano. Tiene 406 CASAS de mala fábrica en los L. de Paredes, Saá , Sto.

I Tomé, Sub-Iglesia, Outeiro-Cabo y Viñoa, y escuela de primeras letras dotada con 4,100 reales anuales. La iglesia parr. (Sto.

Tomas) está servida por un cura de segundo ascenso y patronato laical; contiguo á la iglesia existe el cementerio; y en el monte de San Silvestre una capilla dedicada á este santo.

Confina N. Lamas; E. r. Abia ; S. Lebosende , y O. Valde y Orega. El TERRENO en lo general es montuoso, calizo, arenisco y de mediana calidad; le cruzan algunos arroyos en invierno y constantemente uno de N. á S. Los CAMINOS son locales para carros del pais y en malísimo estado, PROD.

trigo, centeno, maiz, castañas, patatas , navos y vino se cria ganado vacuno y lanar ; caza de conejos, liebres , zorros, lobos y codornices, y pesca de varias clases, IND. t la agrícola, molinos harineros y telares de lienzos ordinarios.

POBL..- 92 v e c , 467 almas CONTR. con su avunt. (V.).

SEQUEIROS

ald. en la provincia de Orense, ayuntamiento de Coles y feligresia de Santiago de Gustey (V.).

SEQUEIRO

ald. en la provincia de Orense, ayuntamiento de Castro de Caldelas, y felig de San Vicente de Paradela{\\). POBL. 9 v e c , v iOalmas.

SEOANE-VELLO (SAN JUAN)

feligresia enla provincia y diócesis de Orense (5 leg.), partido judicial de Puebla de Tribes (4), ayuntamiento de Montederamo (1/2). SIT. en medio de montañas, á orillas de un r. afluente del Sil aires mas frecuentes N. y E.; CLIMA muy frió. Tiene 50 CASAS en las ald. de Castiñeiras, Folgoso, Grana y Praducelos. La iglesia parr. (San Juan), se halla servida por un cura de entrada v preSEÑtación nutual. Coní i n a ‘ N. Sistin; E. Sas del Monte»; S . Marrubio y Nogueira, y O. yillarinofrio. El TERRENO es silíceo aluminoso; sobre el indicado r. llamado Humano existe el puente de Conceliñas.

Atraviesa por esta parr. la carretera de Orense á Bembibre.

PROD. centeno, patatas, algún lino, legumbres, y buenos pastos; se cria ganado vacuno, mular, caballar y lanar, caza de perdices, liebres y conejos, y pescado truchas, IND. agrícola, molinos harineros , un balan y telares de lienzo y de paños del pais. POBL.  44 v e c , 499 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.).

SEOANE DE OLEIROS (SAN JUAN)

elig. en la provincia y diócesis de Orense (0 leg.), partido judicial de Ginzo de Limia (4 4/2), ayuntamiento de Moreiras (4/ 2 ) . SIT. á la falda del monte Castro; aires mas frecuentes los del N.; CLIMA benigno y sano. Tiene 20 CASAS, y 4 iglesia parr. (San Juan), que es aneja de la de San Miguel de Gudin. Confina N. Faramontaos; E. el Bouzo; S. Chamusiños, y O. Fiestras. El TERRENO es de mediana calidad. Los CAMINOS locales y malos, PROD.  trigo , centeno, patatas y yerbas de pasto; hay ganado vacuno y lanar, y caza de conejos , perdices y liebres- POBL. 20 vec, 70 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.).

SEOANE (SAN JUAN)

feligresia en la’provincia y diócesis de Orense (3 leg.), partido judicial y ayuntamiento de Allariz (4/2) SIT. en la falda set. del monte Penamá, con libre ventilación y CLIMA sano.

Tiene 73 CASAS en varias ald. poco importantes. La iglesia parr.

(SanJuan) está servida por un cura de entrata y patronato laical. Confina N» Pazo; E. y S. dicha montaña, y O. Pardavedi a. El TERRENO es montuoso; le bañan 2 arroyos que bajan de las alturas inmediatas , y reuniéndose después se dirigen hacia el N. para desaguar en el r. Arnoya. PROU.

centeno, maiz , trigo, lino, patatas, verduras, legumbres, castañas , maderas de roble y pastos ; hay ganado vacuno y lanar , y caza de perdices , liebres y conejos, POBL. 73 v e c , 324 almas CONTR. con su ayuntamiento ( Y ) .

SEOANE (SAN JUAN)

feligresia en la provincia de Orense ( 4 6 leg.), partido judicial de Valdeorras (3 al Barco), diócesis de Astorga (4 4), ayuntamiento de Vega del Bollo, SIT. al N. de la Sierra de Porto, con libre ventilación y CLIMA sano. Tiene unas 30 CASAS; Ja iglesia parr. (San Juan) está servida por un cura de entrada y libre provisión. Confina con las parr. de Jares , Puente y Valdin. El TERRENO participa de monte y llano ; le riegan 2 riach. (¡ue bajan de dicha sierra y reuniéndose hacia el E. forman el r. Jares, PROD..- centeno, trigo, vino, patatas, castañas , legumbres y hortalizas; hay ganado vacuno , de cerda , lanar y cabrio ; caza y pesca de varias clases, POBL.

30 vec, 150 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.).