пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win
kenfloodlaw.com
okzhetpes.kz
theisabellatrust.org
tributementorship.com
zhanauto.kz
unique casino

LLENA (LA)

ald. con a l e p. agregada al pueblo de Laduas en la provincia de Lérida (14 leg.), partido judicial y diócesis de Solsona (1), audiencia t e r r . ye-, g . deBarcelona ( 1 2 ) , se halla SIT. en un terreno montuoso y escarpado, donde reinan todos los vientos ; siendo su CLIMA frío, húmedo y nebuloso en invierno las 6 CASAS que la forman están dispersas por el término á dist. unas de otras, y algunas tienen pozos y balsas, cu vas aguas aprovechan los veciudad para sus usos domésticos tiene una iglesia (San Saturnino) cuyo curato es de entrada y se halla servida por un cura párroco de nombramiento de S. M. ó del d i o c , y un pequeño cementerio el término confina por el N. con los de Terrarola y Timonedo; E. Ladurs; S. Glará, y O. Castellá; dentro de él hay varias fuentes de aguas ‘inundantes, y dos ermitas dedicadas la una á San Salvador del Villaró y la otra á la Virgen de ia Concepción, llamada de la Serra, por pertenecer á la casa de este nombre pasa por él un arroyo nombrado Torrent-Riart, que no proporciona ningún riego al TERRENO este es de mala calidad , montuoso secano y poblado de pinos, robles y algunas encinas los CAMINOS son de herradura y comunican con los pueblos circunvecinos, pasando el que dirije de Solsona á Orgañá , que es mas recto que el que para el mismo punto va por Oliana, si bien este es mas frecuentado la CORRESPONDENCIA se recibe de Solsona. PROD. centeno, avena, escaña, poca cebada y bastantes patatas cria ganado lanar y cabrío, y caza de conejos y perdices, PORL. 9 v e c , 51 almas CAP. PROD. 32,86o. CONTR.

el 14’48 por 100 de esta riqueza.

LLASTARRE

L. eon ayuntamiento en la provincia y diócesis de Lérida (22 horas), partido judicial de Tremp (6), audiencia terr. y ciudad g. de Cataluña (Barcelona 46) se halla SIT. en la cima de una roca dominada de todos los vientos á escepcion de los del N. , de que la resguarda una montaña que por esta pártelo domina; el CLIMA bastante frió es sin embargo saludable se compone de o barracas de piedra cubiertas de ramas v tierra, y una pequeña iglesia dedicada á San Hilario , aneja de la de Sopeira los veciudad se sirven para su consumo de las aguas de una fuente dist. mas de 1/2 hora. Confina el término por el N. con el de Adons; E. el de la Torre de Tamurcia; S. el de Masos de Tamurcia y Orrie, y O. las de Sopeira y Castaner; estendiéndose de N- á S. 2 horas y 1 deE. á O.»; se forman varios barrancos y precipicios por las aguas de las lluvias y deshielo de las nieves , las cuales no proporcionan ningún beneficio el TERRENO es quebrado, áspero, árido y de mala calidad , y comprende como unos 52 jornales de tierra de cultivo, y algún arbolado y matorrales que sirve para leña los CAMINOS son vecinales, de herradura y en malísimo estado, PROO.

centeno y p a t a t a s , que os el principal y casi único alimento de los veciudad ; cria ganado lanar y cabrío y el vacuno para la labranza ; existiendo lobos y cabras monteses, POBL. 5 v e c , 3o almas cAP. IMP.  5,464 reales CONTR.  el 14’48 por 100 de esta riqueza

LLARVENT

L. que forma ayuntamiento con Enviñ, en la provincia de Lérida (26 1-/2 leg ), partido judicial de Sort (1 1/2), audiencia terr. y c g. de Barcelona (44 1/2), diócesis de Seo de Urgel (11) srr.

en la pendiente de una montaña á 3/4 de hora de la márg. derecha del Noguera-Pallaresa ; disfruta de un CLIMA templado propenso á las inflamaciones y pulmonías , y combatido de todos los vientos y mas de los del N. y S . Forman la población 10 CASAS y una iglesia (Sta. Coloma) anejo de la de Montardit; su término confina por el N. con Anchs 1 y 1/4 l e g . ; E. Montardit y Enviñ 1/4; S . otra vez Montardit y Estach 1/4, O. también Estach 1 ; en su circunferencia se encuentran varias fuentes calcinosas, y el TERRENO es montuoso , participando de todas calidades, CAMINOS, son trasversales y dirigen á los pueblos circunvecinos el CORREO se recibe de Sort por espreso que mandan los interesados , los miércoles y sábados, saliendo los sábados y martes, PROD. trigo, cebada , centeno, abundantes nueces y frutas de invierno; se recria ganado mular, manteniendo el vacuno indispensable para la labranza, IND. l a q u e resultade la recria del ganado, POBL. 6 v e c , 37 almas CAP. IMP. 16,023 reales CONTR. el 14’48 por 100 de la riqueza.

LLANERA

l.’cabecera del a y u n t . de su nombre, al que están _cregados los pueblos de Vallferosa , F o n t a n e t , Claret de r i – guerola y Silles, en cada uno de los cuales reside un a l e p-; en la provincia de Lérida (13 leg.), partido judicial y diócesis de Solsona (3), audiencia terr. y c g . de Barcelona (14) las casas se hallan s u .

entre montes y barrancos, reinando mas frecuentemente i vientos del S. y O . , y su CLIMA templado es propenso a i calenturas intermitentes se compone de 11 CASAS de ^ r e construcción , separadas unas de o t r a s ; iglesia parr. (San roatin), cuyo curato es de entrada , y se halla servido por u n cura párroco , y un cementerio contiguo á la c a s a en que habita este los veciudad se sirven para beber y otros usos, de las aguas de varias balsas del término  c o n f i n a este por el N . con el de Llobera; E. el de Ardebol ¿ S . Clavct de Figuerola , y O. Vallferosa le cruza un riach. ron el mismo nombre de este pueblo , que nace en el término de Llobera , y va á desaguar en el r. Segre. El TERRENO es de bosque, yermos y rocalcs , todo de secano , con varios montecillos poblados de pinos y encinas , y yerbas de matorrales para el poco ganado que crian j los veciudad  dirigen los CAMINOS á Tervia y Solsona en mal esta- j do. El poiÚJEO lo reciben de Tora. PROD.  centeno cria caza ‘ de conejos , liebres y perdices, IND.  agricultura y un molino harinero que solo muele á temporadas.POBL. 14 veciudad , 80 almas, CAP. IMP. 5 1 , 3 1 2 rs, CONTR.  el 1 4 , 4 8 por 100 de esta riqueza.

LLAGUNAS

Lugar con a y u n t . en la provincia de Lérida (28 leg.), partido judicial de Sort ( 2 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona ( 4 6 ) , diócesis de Seo de Urgel ( 8 ) SIT. al pie de altas montañas cerca del riach. llamado Cantó; reinan todos los vientos, y su CLIMA frío y propenso á inflamaciones y pulmonías. Se compone de 8 CASAS, una fuente para el abasto de la población y una iglesia parr.

(San Martin), que comprende el anejo de Rubio á 3/4 de hora dist. Confina el término por N. Rubio, á la indicada dist.; E . Guil y Freina 1 ; S. Loriguera 1/4 , y O. Vilamur 3 / 4 1 hora mas arriba tle la población nace en el puerto de Cantó un riach. con este mismo nombre, que pasa bañando el término hasla unirse al Noguera- Pallaresa; también se encuentran dentro de sus lím. a l gunas fuentes naturales. El TERRENO es flojo, montuoso y pedregoso, y le cruzan, CAMINOS transversales que comunican con los pueblos circunvecinos y con los de la ribera de Seo de Urgel; todos de herradura y en mal estado. El CORREO se conduce por balijero desde Tremp basta Sort, y desde aqui al pueblo por un espreso de cuenta de los particulares, PROD.  centeno, patatas, judías y heno cria toda clase de ganados, siendo preterido el vacuno; caza de liebres, perdicisy conejos, y pesca de truchas, IND. y COMERCIO el que proporciona la cria del ganado, POBL. 3 v e c , 91 almas CAP. IMP.  1 5 , 5 0 9 reales CONTR.

el 14’48 por 1 0 0 de esta riqueza.

LLADROS

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Lérida (37 horas), partido judicial de Sort (9), audiencia t e r r . y ciudad g. de Barcelona ( 5 4 ) , diócesis de Seo de Urgel (15) s r r . en un llano de 1/2 horade estension rodeado de elevadas montañas; le combaten los vientos del N. y SO. su CLIMA es frió y propenso á las pulmonías y reumas. Tiene 27 CASAS y una iglesia parr. (San Pedro), que comprende el anejo de Ainct de Cardos; la sirve 1 cura párroco, y 1 beneficiado de sangre. El término confina por el N. Lladorre 1/4 de hora; E. Ginestarre 1; S. Renanle 1/2, y O. Lleret la misma dist.; dentro de él existen algunas fuentes naturales, y una ermita llamada la Virgen del Puent e , próxima al pueblo; á medio cuarto de este corre el Noguera de Cardos bañando el término su TERRENO es montuoso la parte mayor, flojo y pedregoso los CAMINOS son vecinales, de herradura y bastante malos reciben el CORREO de Llaborsí por espreso á cuenta de los particulares, y hasla aquel punto lo conduce un balijero desde Trerop! PROD. centeno, trigo, cebada, patatas y heno; cria ganado lanar, cabrío y vacuno; caza de perdices y liebres, y pesca de truchas, co MERCIO la venta de ganados, PORL. 25 v e c , 151 almas CAP.

ÍMP 1 8 , 1 0 9 reales CONTR. el 14’48 por 1 0 0 de esta riqueza.

LLADORRE

L. c on a v u n t . en la provincia de Lérida (38 horas], partido judicial de Sort (10), audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona (58;, diócesis de Seo de Urgel ( 1 6 ) SIT. encima de una peña y rodc3no de montañas, próximo al r . Noguer su CUMA es frió y Vr ‘ prenso á las catarrales y reumas. Se compone de 3 0 CASAS y una iglesia parr. (San Martin), cuyo curato cs de primer ascenso, y se nalla servida por 1 cura párroco. Confina el término

por el N . con Tabascar t / 2 hora; E. Boldis 1/2; S. Lladros 1/4J y O. Lleret t baña el término un r. llamado Noguera, que tiene su nacimiento en el estanque de Tabascar, y va á unirse al Noguera-Pallaresa inmediato á Llaborsí; comprende también una ermita (Sla. Ana) situado hacia el S. y un tiro de fusil de la población, y varias fuentes naturales. EfTERRUÑO es montuoso y pedregoso, y le cruza el CAMINO real que se dirige al puerto» de Francia y al interior tic la provincia el CORREO se recibe de la estafeta de Rivera los domingos y jueves, PROD. centeno, yerbas de pasto y frutas; cria ganado lanar, vacuno y cabrío; caza de perdices, y pesca abundante de truchas y pocasanguilas.INI). y COMERCIO la recría y venta de ganado, POBL. 08 v e c , 227 almas CAP. IMP. 2 7 , 5 4 8 reales CONTR. el 14’48 por 100 de esta riqueza.

LLABORSÍ

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Lérida (31 hora), partido judicial de Sort ( 4 ) , audiencia t e r r . y ciudad g. de Barcelona ( 4 9 ) , diócesis de Seo de Urgel (10). SIT. en la canal del r. Noguera-Pallaresa y Noguera de Cardos , en la confluencia de ambos r. rodeada de montañas elevadísimas , le combaten los vientos del N. y S. y su CLIMA es frió con esceso; lo forman 50 CASAS inclusa la de a y u n t . , una fuenle para el consumo de los v e c , é iglesia parr. (Sta. Ana), servida por un cura párroco. Confina el término por el N. con el de Aidí á 1/2 hora ; E. Roni 1/2 ; S. Arestui 1, v O. Montescladó 1 / 2 ; los dos rios que hemos indicado riegan el término y se juntan en el mismo pueblo tomando el nombre del primero , cruzándoles dos puentes construidos en la población El TERRENO es montuoso , flojo y pedregoso , con montes de crecida altura que se levanta en todas direcciones, pero completamente despoblados, CAMINOS uno real que dirige á los valles de Aneo y Aran , el de Cardos y Vallfarrera, de herradura y en mal estado se recibe la CORRESPONDENCIA de la adm. de Tremp por balijero, los jueves y domingos por la mañana, y sale los martes y viernes por ¡a tarde, PROD.  centeno, patatas y yerbas; cria ganado lanar, cabrío y vacuno que es el mas preferido caza de perdices y pesca de truchas, IND.

una fábrica de hierro, que se provee de mineral de Ainet de Vallfarrera. El hierro es escelente y se conduce á todas partes de Cataluña, POBL. 30 v e c , 180 almas CAP. IMP.  5 0 , 9 2 0 reales

CONTR. el 14’48 por 1 0 0 deesta riqueza.

LLABORRE

Lugar con a y u n t . en la provincia de Lérida ( 3 5 1/2 ñoras), partido judicial de Sort (8 1/2), audiencia terr. y ciudad g. de Barcen a (52 1/2), d i ó c de Seo de Urgel (14 1/8), oficialato del valle de Aneo. SIT. en el espresado valle y «n su collado dominado por elevadas montañas á una hora de la margen izquierda del r. Noguera-Pallaresa; su CLIMA es frío y ventilado, padeciéndose las pulmonías y reumas. Tiene 6 CASAS y una iglesia p a r r .

(San Miguel), cuyo cura es de entrada y lo sirve un cura párroco.

El término confina por el N. con Burgo 1/4 de hora ; E. Eslahon 1 ; S. Dorbe 1/4 , y O. Escalarre 1/2 en la punta de un cerro bastante elevado, y á 1/4 de hora hacia el O. dist.

de la población se encuentra una ermita dedicada á San Roque; dentro de su término brotan algunas fuentes de aguas muy fuertes. El TERRENO flojo, pedregoso y montuoso , tiene hacia el E. y SO. montes muy elevados que crian pinos y abetos, pero hay mucha parte enteramente pelados hay solo un CAMINO que desde el interior de la provincia dirige á este pueblo, de herradura y en mal estado se recibe el CORREO de Eslerri, los jueves y domingos por medio de espreso que costean los interesados, PROD. ; t r i g o , centeno, cebada,heno, patatas, cria toda clase de ganado y coa preferencia el vacuno ; hay caza de liebres y perdices, y pesca de muy escelentes truchas, IND.

y COMERCIO la cria del ganado, y la estraccion del mismo para varios puntos, así como un poco de cebada y centeno para el valle de Aran. rom,.  9 v e c , 55 almas- CAP. IMP.

9 , 1 5 0 reales CONTR. el 14’48 por 1 0 0 de esta riqueza.

LLABANES(CASA DE)

masia ó casa de campo en la provincia de Lérida, partido judicial de S o r t , término jurisd. de Puigforniu , y dependiente en lo ecl. de Malmercat. Está SIT. al pie de una montaña á un cuarto de hora del riach. Cantó, y tiene una iivr C A S A d e Pr°piedad particular su término confina por E» N . con Vilamar; E. Soriguera; S. Puigforniu, y O. Tornafot a 1/2 hora en todas direcciones su TERRENO es flojo, pedregoso y montañoso, PROD. centeno, patatas J u d i a s , nueces , peras, cerezas y ciruelas; cria caza de liebres , perdices y conejos, y pesca de truchas. Los demás datos de POBL. , RIOUEZ*. y CONTR. con Puigforniu

мостбет кз
dharanisugars.in
docwilloughbys.com
gloriaperezsalmeron.org
casino770