пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win
kenfloodlaw.com
okzhetpes.kz
theisabellatrust.org
tributementorship.com
zhanauto.kz
unique casino

LLOBERA

L. cabecera del distrito municipal de su nombre, al que están agregados el pueblo de Peracamps y la cuadrado Torre de Nagó en la provincia de Lérida (lí 1/4 leg.), partido jud y diócesis de Solsona(l), audiencia terr. y ciudad g. de Barce’ona ( 1 6 3/4) la población se compone de casas de campo llamadas en el país masías srr. sobre terreno quebrado en la estension del term. del pueblo, y en gran parte sobre ambos lados de la carrelera que conduce de Tora á Solsona, distinguiéndose entre estas las tituladas mesones de las Virlolas; el CLIMA por lo regular es frió, pero bastante sano , padeciéndose tan solo algunos dolores de costado y calenturas tercianarias. Consta la Pobl. de 2 0 CASAS de mala construcción , baja- y de pocas comodidades, una iglesia parr. dedicadaá San Pedro, de patronato de la comunidad de Solsona; dicha iglesia comprende los dos anejos sitos en dos capillas denominada la una de San Quirce y a otra de Palou, en las cuales se suele decir misa únicamente cn •, Pr e c e P l ° P o r l i o s vicarios que nombra la espresada omunidad; hay también cementerio, y á la inmediación „ , c a s a s s e encuentran diferentes balsas donde se «-cogen las aguas de lluvias que aprovechan los veciudad para P, «ecesidades domésticas. Confina el término por el N, coi ^ ara; E. con las Cuadras de Brichs y de Torre de Nagó ; S mnnie r a y P e r a c a m l ) S , Y O- Miraber. El TERRENO es secano, montuoso y poblado de bastantes encinas y robles le cruza la arretera de herradura que dirige, como ya digimos , desde can3 a i ° ^ J ‘ Pa r t » ‘ a m a s o t r o s c a r m n o s I1 1*3 comuniave C ° n pueblos circunvecinos, PROD.  centeno, cscaña, ena, patatas, poco Yino y de mala calidad, y escasas legumbres; cria ganado lanar y vacuno, y caza de conejos y perdices, POBL. 2 0 v e c , 98 almas RIQUEZA IMP. 7 1 , 5 5 5 reales CONTR.

e l l 4 ‘ 4 8 p . § de esta riqueza.

LLIRT

ald. en la provincia de Lérida(21 l e g . ) , partido judicial y d i ó c de Seo de Urgel ( 1 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona (27) SIT. en la cima de la montaña Bescaran y en el principio del declive que dirige al S . , con CLIMA frió , reinan todos los vientos y se padecen las enfermedades estacionales. Tiene 3 CASAS dependientes del ayuntamiento y jurisd. ecl. de Calviñá , en cuyo término se hallan enclavadas. El TERRENO es de mala calidad ; CAMINOS el que conduce á la cabecera de partido de cuya estafeta se trae la correspondencia, PROD.  trigo, patatas y legumbres ; cria ganado lanar , cabrío y de cerda caza de perdices , liebres y conejos, POBL. 3 veciudad 11 almas RIQUEZA y CONTR. .-con su ayunt

LLINDAS

L. a g r e g a d o a l a y u n t . d e San Pedro de Arguel l e s , en la provincia de Lérida (9 l e g . ) , partido judicial de Cervera (1 1/3), audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona ( 1 5 ) diócesis de Vích (15 1/2) SIT. sobre una altura donde le combaten los vientos dei N. y el O . ; su CLIMA es írio en invierno, y en verano muy perjudicado por los granizos , bastante saludable. Se compone de 7 CASAS, una iglesia (Sto. Tomás) aneja de Rubin a t , cementerio á pocos pasos del pueblo y un pozo dentro del pueblo, de cuya agua se sirye el vecindario para sus necesidades.

Confina el término por el N. con Rubinat; E. Pavía; S. Guardia-helada, y O. Cisguella le baña un pequeño arroyo que pasa inmediato á la población El TERRRNO es de mala calidad y algo montuoso , poblado de algunos robles, encinas y mucha maleza para combustibles, CAMINOS; en mal estado y de herradura dirigen á los pueblos circunvecinos y á la cap.

del partido, de donde recibe la CORRESPONDENCIA por un encargado que pasa á recogerla una vez cada semana, PROD.  centeno, escaña y legumbres; hay ganado vacuno para la labranza y caza de perdices en abundancia, POBL. 3 v e c . , 20 alma. CAP.

IMP. 11,494- r s . CONTR.  el 14*48 por 100 de esta riqueza.

LLIMIANA

v. con a y u n t . en la provincia de Lérida (20 horas), partido judicial de Tremp (3), audiencia terr. y ciudad g. de Cataluña (Barcelona 40), d i ó c de Seo de Urgel (18) está SIT. sobre una peña que se eleva á 1/2 hora de la márg. izquierda del r. Noguera Pallaresa, en posición bien ventilada de todos los vient o s , con CLIMA frió y propenso á las afecciones de pecho, producidas principalmente por las escesivas fatigas de los hab. en las faenas del campo. Se compone de 121 CASAS de un solo piso, casi todas de mala construcción, casa de a y u n t ., cárcel, distribuidas aquellas en vanas calles y una plaza, empedradas, angostas y de figura irregular; escuela de primeras letras concurrida por unos 50 ó 60 niños, cuyo maestro está dotado con 2,666 reales y 13 mreales a n u a l e s iglesia parr.

(la Asunción de Ntra. S r a . ) , cuyo curato de término se halla servido por un cura párroco, que comprende los anejos de San Cerní y San Cristóbal de la Val!, existiendo ademas dentro de la población una capilla particular dedicada 1 San Antonio de P a d u a ; un poco separado de las casas, en un ángulo de la v. hacia la parte O. se encuentra un pedazo de muralla antiquísima que se cree ser restos de la fortificación que, según tradición, tuvo esta v. en tiempos muy remotos, y algo mas separado está el cementerio en parage poco saludable los v e c se sirven para beber y demás usos de dos fuentes que se hallan á muy corta dist., y si bien poco abundantes sus aguas son d é l a mejor calidad. Confina el TERM.

por N. con los de Gabet y Aransis; E. otra vez el de Aransis, Conques y San Salvador de Tolo; S. el de Santa Maria de Meya, y O. el de Guardia, mediando el r . Noguera-Pallaresa este se estiende 3 horas y 1/2 de N. á S . , y 2 1/2 de E. á O.; dentro de sus lím. están comprendidos los pueblos de San Miguel, San Cristóbal de la Valí, San Martin de Barcedana y San Cerní, los cuales tienen su jurisd. separada eada uno, escepto el último que está comprendida en la de la v. que describimos en el archivo, de la cual se conservan los libros de apeo y valoraciones de las t i e r r a s , decidiendo ademas el ayuntamiento de la misma por medio de visorios estrajudicialmente, todas las disputas que se ofrecen sobre los lím. de las tierras; también existen dentro del término jurisd. de esta v . las casas de campo denominadas deis Obachs, que son 10 casas aisladas y algo apartadas entre s í , situado detrás del peñasco en que se encuentra aquella, y otras 10 al SO. del mismo entre este y el r . , llamadas el Manso de Bors , de Artus , de Saldugas, de P e d r o , den Rins, de P e r e – j a \ a , de P o r t e l , de Prunas, de Sarán y de S e r r a ; hay 2 ermitas, dedicada la una á los Stos. Gervasio y Protasio, y la otra al Salvador del mundo, situado en el Monsech, en cada una de las cuales se celebra una fiesta anual, el 25 de abril esta última, y el L.° de mayo la anterior, adonde acuden en romería los v e c de todos los pueblos inmediatos al O. de la población pasa el Noguera- Pallaresa, que antes proporcionaba riego á una hermosa h u e r t a , pero que en una de sus avenidas fué inundada, con gran perjuicio de los veciudad Muy ú t i l , de bastante interés consideramos la necesidad de que uniéndose los v e c de esta población con los de Guardia, que se halla á la parte opuesta del rio, tratasen por medio de un plan combinado de diques y plantación de árboles en ambas orillas, canalizar este r . , con lo cual se recobraría la huerta perdida, asegurándola de las avenidas en lo sucesivo, y evitando los veciudad de Guardia que acaso suceda con las suyas una desgracia que es fácil preveer.

A I S . , y 1 hora dist. déla población, corre un arroyo ó torrente denominado Barcedana, y á 1/2 hora al N. otro llamado Gercules, que después de haber proporcionado riego á algunos huertecillos, van ambos á desaguar al espresado Noguera. EITERRENO es áspero, quebrado y pedregoso; en sus dos terceras partes son peñascos y tierra pedregosa y á r i d a , por cuya razón es poco productivo; la parte que ocupa entre la v . y el r . es lo único que existe de mediana calidad , y su arbolado bastante regular, aunque solo para leña, consiste en encinas, roble*, h a y a s , fresnos y toda clase de árboles fruta’es los CAMINOS son locales , de herradura y en mal estado, PROD. en un año común 1,200 cuarteras de trigo, 400 de centeno , 15,000 cántaras de vino, 300 a. de aceite, frutas y patatas ; cria ganado cabrío, y el indispensable mayor para la labranza ; hay caza de conejos , liebres y perdices, y pesca de truenas , barbos y anguilas también se encuentran en el bosque lobos y cabras monteses IND.  la principal es la agricultura , 6 tejedores de lienzos comunes, un molino harinero en la orilla del Noguera, y otro aceitero al E. d é l a población POBLugar con San Cerní, 93 v e c , 556 almas CAP.

IMP.  127,667 reales vn. CONTR. el 14,48 por 100 de esta riqueza.

LLETÓ

ald. en la provi de Lérida (20 l e g . ) , partido ‘««• J diócesis de Seo de Urgel ( 2 ) , audiencia t e r r . y ciudad g. de Barcelona SIT. al pié déla montaña de Cadí, inmediata a un nací». 4 baja de e s t a ; CLIMA frió, le combaten todos ‘vientos. Tiene 2 CASAS dependientes del L. de Orlado en cuyo término se hallan. El TERRENO es de mala calidad, comprendiéndose en él parte de la ya mencionada montaña, y le atraviesa un riach. CAMINOS los locales en mal estado el CORREO se recibe de la cabecera de partido por propio, PROO. trigo , legumbres y patatas ; cria de ganado l a n a r , cabrío y vacuno; caza de perdices, liebres y conejos, IND. ademas de la agricultura, 2 fab. una de moler trigo y otra para aserrar tablas, POBL. 2 v e c , 9 almas RIQUEZA y CONTR. con su ayuntamiento

LLESUY

Lugar con a y u n t . en la provincia de Lérida (30 horas), partido j u d . de Sort ( 3 ) , a u d . terr. y ciudad g. de Barcelona (48)» diócesis de Seo de Urgel ( 1 3 ) SIT. en la vertiente meridional de una montaña elevadísima , con CLIMA frió , y combatido por todos los vientos , es propenso á las pulmonías é inflamaciones se compone de 18 CASAS, una fuente para el surtido de los veciudad é iglesia parr. (San Pedro Apóstol) servida por un cura párroco rector, y 4 beneficiados de sangre el término confina por N. Espot, 3 horas; E. Caregue; S . San Saurí yBernuy 1/2 , y O. Capdellá 3 ; en él brotan varias fuentes de aguas bastante fuertes, corren dos arroyuelos insignificantes que rodean la población, y unidas á otros forman el Barasti, que en Rialp se une al Noguera-Pallaresa. El TERRENO es montuoso, flojo y pedregoso, y comprende hacia el N. una montaña que solo prod. pastos, CAMINOS solo uno que viene á la pobl- desde el interior de la provincia la CORRESPONDENCIA la recibe a Tremp conducida hasta Rialp por balijero, y desde esepun hasta el pueblo por espreso, por cuenta de los interesados jueves y domingos, saliendo los martes y viernes, PROD. C teño , patatas, judias y heno ; cria ganado lanar y vaenn » siendo este mas preferido, caza de liebres y perdices, y P ca de truchas, POBL. 50 v e c . , 297 almas CAP. IMP.  80,10 CONTR. el 14’48 por 1 0 0 de esta riqueza.

LLESP

Lugar con a y u n t . en la provincia y diócesis de Lérida (24 horas) partido judicial de Tremp (12,), audiencia terr. y ciudad g. de Cataluña (Barcelona 50) está SIT. á un tiro de bala de la márg. der.

del rio Flum de Tor , en la ladera meridional de un monte que lo resguarda de los vientos del N . , sin embargo de que los del E. lo combaten con frecuencia; el CLIMA es frió y muy propenso á pulmonías y golls , producido esto último por la calidad da las aguas, tiene 8 CASAS que aunque solo de un piso, son de regular construcción ; las cuales agrupadas con algunas eras y corrales , forman una plaza y varias calles tan pequeñas , irregulares y pendientes como mal empedradas ; iglesia parr. (San Martin obispo), servida por un cura párroco, un racionero y dos beneficiados de patronato particul a r ; 2 capellanías dedicadas á la Virgen de Gracia u n a ; v la otra á San Bernabé, y ambas tenían algunas rentas; e l c e – menterio se halla fuera del pueblo en parage bien ventilado, y los veciudad se surten para beber y otros usos de las aguas de dos fuentes contiguas á aquel. El término confina por N. con los de Cardet, Barrilera, Coll é Irán, medio cuarto ; E. con el de I r g o , otro medio; S . los de Iguerri, Castelló de Tor y Sarrioqueta 1 / 4 , y O. los de Vilaller , Casos, Artiga, Senet y Cuadra de Cierco 1 1/2 hora; corre dentro de él por la parte E. de la población el r. Flum de Tor, del que se toma agua por 3 acequias que sirven para dar movimiento á un molino harinero , y riego de algunos prados y huertos; sobre él existe un puente de madera de un solo a r c o , cuyos pilares son de piedra ; también en el sitio denominado Tusal de la Mina, se beneficia una de barniz , la cual bace poco tiempo que se esplota, por lo que no nos es posible fijar con exactitud sus productos. El TERRENO es montañoso, quebrado, áspero y de mala calidad , especialmente la parte que se encuentra mas separada de la orilla del rio ; comprende como 80 jornales de tierra de secano y 20 de riego que se destina á prados y huerta, y hay bosque para leña y t e a , con algun arbolado esparcido por el lérm. consistente en chopos , álamos y nogales.

Los CAMINOS de herradura y en mal estado son vecinales pasando por las inmediaciones del pueblo el que va de la tierra baja á Caldes y valle de Bohí. PROO. trigo , centeno, cebada , legumbres, patatas y abundantes yerbas de pastos ; cria ganado lanar, cabrío y vacuno, y hay pesca de truchas en el indicado r. la IND. principal consiste en la ganadería y un molino harinero, POBL. 7 v e c . , 39 almas, CAP.

IMP.  1 6 , 0 2 9 reales CONTR. el 14’48 por 1 0 0 de esta riqueza. Invadida la ciudad de Roda por los sarracenos á principios del siglo XI, fué hecho cautivo en su catedral su ob. Aimerico; y habiendo conseguido su redención , trasladó su sede provisionalmente a! pueblo de Llesp, al que llevó varios ornamentos y alhajas de aquella iglesia.

LLES

Lugar con a y u n t . en la provincia de Lérida, (24 leg.), partido j u d . y diócesis de Seo de Urgel ( 4 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona (25) está SIT. en el pequeño llano que se forma en la cumbre de un c e r r o , donde le combaten todos los vientos; el CLIMA es frió , y bastante sano, pues no se conocen otras enfermedades que las generales. Tiene 40 CASAS que forman una calle , iglesia parr. (San Pedro Apóstol) que comprende los anejos de Trabeseras, Viliella, Mura, Coborriu de la Llosa y Vilar; el curato es de término y se halla servido por un cura párroco denominado rector y beneficiado; hay una fuente para el surtido del vecindario , cementerio fuera del pueblo con buena ventilación y dos e r m i t a s , la una á dist. de 1/2 l e g . , y la otra 1/4. Confina el término por el N. con los Pirineos de Andorra ; E. con el de Coborriu de la Llosa y Prullans; S. el de Martinet y Montellá, y O. el de Musa y Aran sa dentro de su circunferencia está enclavado el término de los pueblos de Trabeseras y Vilar, y existen varias fuentes de aguas de buena calidad por el límite oriental del mismo pasa el r . Llosa , y al E. el riach. de Aransa, que ambos llevan sus aguas á desembocar en el Segre. El TERRENO es de mediana calidad, y comprende un monte con la misma denominación del pueblo que describimos y muy inmediato á é l , poblado de pinos y abetos, con abundantes yerbas de pasto, asi como algunos prados tanto naturales como artificiales, CAMINOS son vecinales , de herradura y en mal estado el CORREO se recibe de Seo de Urgel por medio de un espreso, PROD. trigo, patatas y legumbres; cria ganado lanar, cabrío, vacuno y mular , caza de conejos, liebres y perdices, y pesca de m u y es célenles (ruchas en e l r. Llosa, POBLugar con Trabeseras y \r¡ • lar 36 v e c , 214 almas CAP. IMP. 7 1 , 7 2 5 reales CONTR.  el I4/48 por 100 de esta riqueza.

LLEROTA

cas. en la provincia de Lérida, partido judicial de Seo de Urgel, término jurisd. de Navines.

LLERET

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Lérida ( 2 8 horas); partido judicial de Sort ( 1 0 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Barcdona ( 5 8 ) , diócesis de Seo de Urgel ( 1 6 ) . SIT. encima de un monte, con mucha ventilación, y CLIMA frió, mas que en ninguno de los pueblos circunvecinos se compone de 9 CASAS é iglesia parr. (San Cornelio y San Cipriano); al lado de las casas existe una fuente cubierta, cuyas aguas de superior calidad sirven para el abasto de la población El término confina por N. con Aiñeto 1/2 bora; E. Lladorre una ; S . Lladros 1 y 1/2 , y O. Estahon 2 .

El TERRENO es montuoso , arenisco y pedregoso con algunos montes cerca del pueblo, pelados de árboles, CAMINOS ; uno que dirige al interior de la provincia en mal estado se recibe la CORRESPONDENCIA de la estafeta de Ribera, por medio de un espreso, los jueves y domingos , y sale los miércoles y sábados, PROD. centeno, yerbas de pasto y ciruelas, única fruta que se conoce; cria ganado lanar , vacuno y cabrío ; caza de muchísimas perdices y cabras monteses, IND. y COMERCIO la que produce la cria del ganado, POBL. 1 7 veciudad , 1 0 1 almas.

CAP. IMP.  1 3 , 5 8 2 reales CONTR. ; el 1 4 ‘ 4 8 por 1 0 0 de esta riqueza.

мостбет кз
dharanisugars.in
docwilloughbys.com
gloriaperezsalmeron.org
casino770