пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win
kenfloodlaw.com
okzhetpes.kz
theisabellatrust.org
tributementorship.com
zhanauto.kz
unique casino

NAENS

Lugar con avunt. en la provincia v diócesis de Lérida (23 horas), partido judicial de Tremp (6 1/2), audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona (46) está SIT. sobre un peñasco, á la libre ventilación de todos los vientos, donde el CLIMA es frió y propenso á los catarros inflamatorios tiene 14 CASAS, e iglesia

parr. (San Estevan), que comprende el anejo de Cadolla; el curato es perpetuo, de segundo ascenso, y lo sirve un cura párroco, y un beneficiado de patronato particular; hay también cementerio algo separado del pueblo, y como á»8 minutos de este una fuente de agua para el surtido de los hab.

Confina el término por el N. con el de la Bastida; E. el mismo de la Bastida y Senterada; S. el de Burguet, y O. el de Cadolla, y tiene enclavadas dentro de él una ermita y 3 capillas, una de ellas de un particular á la falda del cerro en Que está el pueblo, pasa su arroyo, llamado r. de Bellcra, de curso perenne, cuya agua se utiliza para mover un molino harinero. El TERRENO es montañoso, áspero y quebrado, con monte poblado de robles, encinas y olmos, ademas de mucho matorral y algunos prados de secano, CAMINOS comunales, y uno que va al anejo Cadolla en mal estado.

PROD. trigo, centeno, patatas, pocas legumbres y lana; cria ganado lanar, y hay caza de perdices, conejos, palomas silvestres y lobos, IND.  adornas del molino harinero mencionado, los veciudad se ocupan en beneficiar varias canteras de piedra, cal y yeso que existen en el término POBL.  10 veciudad, 60 almas RIQUEZA IMP.  10,200 reales CONTR.  el 14’48 por 100 de esta riquez

LLUSAS

L. en la provincia de Lérida (10 leg.), partido judicial de Balaguer ( 6 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona ( 2 4 ) , diócesis de Seo de Urgel ( 1 2 ) forma ayuntamiento con los de Torrech y Boada, de que es cabecera, constituyendo entre los 3 la baronía de Labausa está srr. en un pequeño llano á la proximidad del arroyo de Torrech, combatico de los vientos del N. y E.; su CLIMA es templado y propenso á las tercianas gástrico-biliosas y catarros.

Se compone de varias CASAS malas y 1 iglesia parr. (San Pedro), que comprende los anejos de Torrech y Boada; el curato es de primer ascenso, y lo sirve I rector y 1 vicario. Con- ‘ fina el término por N. con el de Villanueva de Mey á 3 / 4 leg.; E. con los pueblos de Montodo y Coimol 1; S. el de Boada 1/4, y O. el de Argentera igual dist. dentro de su circunferencia existe la gran cueva de Labausa, que da nombre á la baronía asi llamada; y el arroyo denominado r. de Torrech, que nace en los montes de Montodo y Coimol, pasa bañando el í término de este pueblo, y corriendo por su der., va á depositar | su caudal en el r . Segre el TERRENO es montuoso, árido y pe- • dregoso, elevándose hacia el E. los montes de Llusás y Laj bausa, poblados de matorrales y algunos robles los CAMINOS ¡ de herradura y en mal estado, dirigen á los pueblos circunve- J cinos el CORREO lo reciben los mismos interesados d é l a carre- 1 tera de Villanueva de Meya, enviando cada uno un espreso, i PBOD. centeno, cebada, patatas, judías, cáñamo, tino, aceite y hortalizas; cria ganado vacuno, lanar y cabrío; y caza de perdices, conejos y liebres, POBL. 9 v e c , 53 almas CAP. IMP.

5 0 , 1 5 1 . CONTR.  el 1 4 ‘ 4 8 por l o o de esta riqueza, advirtiendo que los datos que acaDamos de fijar de población y riqueza, son los de los pueblos que componen la baronía.

LLOSA

ald. en la provincia de Lérida (24 l e g . ) , partido j u d . y diócesis de Seo de Urgel (4), audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona ( 2 9 ) , ayuntamiento de Coborriu de la Llosa ( 1 ) está SIT. en la ribera que forma el r. de su nombre, combatida por todos los vientos, con CLIMA frío y saludable. Tiene 3 CASAS y una ermita á 1/2 cuarto de hora d i s t . , sobre una alturita dedicada á la Virgen de los Angeles, y depende en lo ecl. de la parroquia de Lies. Su término está comprendido dentro del ayuntamiento, y el TERRENO es de mala calidad , con algunos prados naturales los CAMINOS dirigen á Francia y Andorra en muy mal estado, y transitables solo en el verano reciben el CORREO de Bellver. PROD. trigo, patatas y yerbas para el ganado lanar , cabrío, vacuno y mular , que se cría en el término ; h ay caza de conejos, liebres y perdices, POBL.  3 v e c . , 15 almas.

RIQUEZA y CONTR.  con el ayuntamiento

LLOSA

riach. de la provincia de Lérida , partido judicial de Seo de Urgel ; tiene su nacimiento uno de sus brazos en los Piri neos de Andorra , y otro en los de Francia , que caminan separados hasta reunirse 1 1/2 leg. después de su origen , pasando ñor los término de Lies y Coborriu de Llo»sa ; su curso es de N. á S . , y desagua en el Segre , próximo al pueblo de Martinet, que divide en dos partes desde el punió donde se juntan los dos riach. que le componen , podia calcularse su transito en 2 1/2 leg., y 7 desde su origen hasta su desagüe, regando en él algunos prados y campos ; da movimiento á 3 molinos harineros ; cria abundantes truchas

LLORENS

; Lugar con ayuntamiento, al que está agregado el pueblo «e Rocafort en la provincia de Lérida (5 leg.), partido judicial de Cere r a (5), audiencia terr. y ciudad g . de Barcelona (18), diócesis de Tarragona (8). SIT. al pie de un monte poco elevado, está circuido ie pinos y combatido por el viento N . ; y su CLIMA, aunque dpT’ e f s a n o s e c o m P o n e rfe 3 7 CASAS y 1 iglesia parr. aneja, do i C a i a S a n A l l d o H Y S a n G e » o n , y 1 cementerio detrás » e ‘a Igl. hacia el N. bien ventilado; á alguna dist. de las ca a s se halla un pozo de abundante agua para el abasto vecinal, p i n i n a el término por el N. conNalech; E. Vallbona; S. Omells ue A o g a y a , y O. Malda. Su estension de N. á S. es de leg. y media, y de E. á O. una. EITERRENO es de mala calidad, cru do por varios CAMINOS de herradura en malísimo estado, que comunican con los pueblos circunvecinos. El CORREO lo reciben en Belpuix, adonde van á buscarlo, TROD. aceite, vino y algunas legumbres; caza abundante de conejos, liebres y perdices, y tiene 1 molino aceitero dentro de la población también esportan frutos de los q ue les sobran, POBL. 27 veciudad 161 almas CAP. 44,341 r s . CONTR. el 14’48 por 1 0 0 de esta riqueza.

El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 8 0 0 r s . , y se cubren por reparto vecinal.

LLORDA

cas. en la provincia de Lérida, partido judicial de Tremp, término jurisd. de Isona se compone de 1 1 miserables CASAS y una capilla, dependiente de la parr. de Covet; sobre las cuales y á muy corta dist. al N. se ven las ruinas de un ant.

cast. que conserva todavia parte de la torre en pie esta SIT.

en terreno pendiente, escabroso, de mala calidad y casi toa de peña descarnada por las aguas. Conserva vestijios de n – ber sido un grande pueblo, pues á pesar de que las aga*s£™ arrancado hasta la t i e r r a , so ven todavia los restos de m chos edificios los datos de RIQUEZA, PÓBL. y CONTR. , van incluidos en Isona.

LLORACH

L. cabecera de a y u n t . , al que están agregados los pueblos de Ciresa v Vio en la provincia de Lérida ( 9 leg.), partido judicial de Cervera ( 1 / 2 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona ( 1 5 ) , diócesis de Vich (16) S I T . á la falda de un pequeño monte, donde con frecuencia reinan los vientos del N . ; tiene un CLIMA | sano aunque bastante frío en invierno. Forman la población

! 2 2 CASAS ; una iglesia parr. (San Juan) que tiene por anejo á la de Ciresa, servida por un cura párroco, cementerio detras de ella, y un pozo para el consumo del vencindario, dentro de la población Se estiende el término N. á S . 1 / 2 leg. y 3/4 de E. á O., confinando por N. con Guardia y Talavera; E. Ciresa; S. Se val la, y O. con Vio le baña un pequeño arroyo que pasa inmediato á la población y á 1 / 4 de hora de esta sobre una altura, existe una fuente de agua dulce de regular calidad. El TERRENO es de mediana calidad, y está rodeado de montes de poca elevación algunos de ellos cultivados en la menor parle de viñedos y en el resto, arbustos, encinas y robles. Sus CAMINOS están en mal estado y son pedregosos, dirijiendo á Sta. Coloma deQueral, Tárrega y Cervera, de cuyo último punto toman la CORRESPONDENCIA, los dias que pasan al mercado, PROD. centeno, cebada, vino, legumbres y alguna hortaliza; hay ganado mular y vacuno para la labranza , y cria abundante caza de liebres, perdices y conejos se esportan algunos prod. del pais á los mercados de Tárrega y Cervera.

roRL. RIQUEZA y CONTR. (V. el partido judicial). El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 2 , 0 0 0 reales que se cubren por reparto entre los pueblos del ayuntamiento

LLOR

L. agregado al ayuntamiento de Torrafeta cn la provincia de Lérida (.) 1 / 2 leg.), partido judicial de Cervera ( 5 / 6 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona ( 1 4 1 / 2 ) , d i ó c de Solsona ( 6 ) está SIT. en la falda de un cerro donde le dominan los vientos del E. y O. disfrutando de un CLIMA templado y saludable. Lo forman 1 9 CASAS, un ant. cast. mal conservado que se halla á un estremo; la iglesia

parr. (San Julián) que comprende los anejos de Alfar y de Castell de Meya, cuyo curato es de primer ascenso y lo sirve un cura párroco; y contiguo á ella como á 1 5 pasos del pueblo el cementerio. Confina el término por el N. con San Gusin de la Plana; E. Alfar; S. Caras y Tudela, y O. Bellbehí dentro de él h ay una ermita bajóla advocación de Ntra. Sra. del Remedio, situado á menos de un cuarto de hora del pueblo a la mitad de una cuesta que dirije al castillo de Meya; también pasa por él una acequia que sirve para riego y tiene su origen en un manantial nombrado Pou de Madern , en el término

de Vichfret. El TERRENO parte llano y parte montuoso , es en lo general de mediana é ínfima calidad, tienen plantados algunos nogales, almendros y pocos olivos, ademas de una pe- ‘ quena porción dedicada á huerta de hortalizas. Los CAMINOS se dirijen á Guisona y Cervera en mal estado , recibiendo la CORRESPONDENCIA de este último punto por un encargado que pasa á recogerla dos veces á la semana, PROD. trigo, cebada, vino y hortalizas; cria ganado vacuno y mular para la labranza; caza de perdices, pero muy pocas, IND.  agricultura y un molino harinero, POBL. 9 v e c , 5 1 almas CAP. IMP.

2 9 , 4 0 3 reales CONTR. el 1 4 ‘ 4 8 por 1 0 0 de esta riqueza.

LLOBREGÓS

r. d é l a provincia de Lérida, partido judicial de Solsona tiene su origen en el limite de esta provincia con la de Barcelona, y su caudal es por lo regular de muela y media de agua, escepto en los veranos, que casi se seca en su tránsito atraviesa por los término de Anfesta, Castellfullit, Tora, Tartahull, Biosca, Rivelles, Alsina, Sanahuja, Vilanova déla Aguda y Pons, en el término de cuyo último pueblo se incorpora al r. Segre por su márg. izquierda Sus aguas se utilizan para el riego de algunas tierras en los término de los 3 primeros pueblos por donde pasa, y en el de Rivelles, en el cual le cruza un puente de piedra y de un solo arco. Son muy pocos jornales de tierra los que reciben el beneficio del riego, ya porque la escasez de agua no lo permite , ya también porque la situado del terreno es elevada.

LLOBEROLA

L. que forma ayuntamiento con lá v. de Biosca en la provincia de Lérida (16 horas) / p a r t . judicial y diócesis de Solsona ( 5 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona ( 2 2 ) SIT. en terreno montuoso , donde el CLIMA es templado , propenso á resfriados y dolores de costado; le combaten los vientos del S. y E. Se compone de 16 CASAS inclusa la municipal , todas ellas de aspecto pobre y construcción ant. , é iglesia parr. (San Miguel), servida por un cura de tercera clase que nombra el diocesano , la cual tiene contiguo el cementerio á la parte del E. Confina el término por el N. con el de Miraber y Llobero; E. el de Vallferosa; S. el de Biosca y parte con Sanabuja, y O. Madrona y Sellent dentro de él se encuentra una balsa /donde se recogen las aguas en tiempo de lluvias, y hay también una ermita dist. 1/2 hora de la casa del c u r a t o , bajo la advocion de Ntra. Sra. del Sola. El TERRENO es escabroso y de secano , cruzándole varias sierras donde se crian robles , encinas, algenos pinos, romeros y otras matas, CAMINOS el real que conduce de Biosca á Solsona , y el que de Sanahuja conduce á dicho punto y Berga la CORRESPONDENCIA se recibe de Solsona por medio de un espreso que. pasa á recogerla, PROD.; centeno, cebada, escaña , un poco de legumbres y vino , cria ganado lanar , cabrío y cerda, pero con preferencia este últi mo , y hay caza con abundancia de conejos , perdices y liebres, IND. ademas de la agrícola un molino de aceite v 2 harineros, POBL.  15 v e c , 116 almas RIQUEZA IMP.  64, 5 7 1 reales

CONTR. el 14’48 por 100 de esta riqueza , en la cual va comprendida la nobl. y riqueza de ia cuadra de Masdeu Forn

мостбет кз
dharanisugars.in
docwilloughbys.com
gloriaperezsalmeron.org
casino770