пин ап казино
pin up
plinko

TORRE DEL CAMPO

v. con ayuntamiento en la p r o v . , partido judicial y diócesis de Jaén (1 leg.), audiencia t e r r . y ciudad g. de Granada (16) SIT. en un barranco dominado por los cerros de J a – balcuz y de San I s i d r o , en CLIMA muy estremado en las e s taciones de frío y calor, si bien es sano; le combaten los vientos del E. y NO. Consta de unas 900 CASAS distribuidas en calles anchas y empedradas, á escepcion de la plaza que está arrecifada, en la cual se conserva un ant. pero fuerte cast. llamado de la Floresta, y una fuente con el escudo de armas del emperador Carlos V, y una inscripción que d e nota haber sido hecha en 1568. Tiene casa de ayuntamiento y cárcel; una escuela pública de niños concurrida por 95 y d o t a da con 1,400 reales y 440 para casa, ademas de otras dos particulares, y otra de niñas, á la que asisten 25 ; también hay otra fuente en la entrada de puerta de Sierra , que con la anterior que hemos nombrado, abastecen á los v e c , y una iglesia parr. (San Bartolomé) servida por un cura párroco de segundo ascenso ó que nombra el diocesano, 3 curas tenientes , un beneficiado, un capellán y 3 sirvientes. El c e menterio está fuera de la población hacia el E. Confina el término

por N. Higuera y Arjona (4 leg.); E. Jaén (1 larga); S. Los Villares (2;, y 0.»Torre Don Jimeno (1 corta) estendiéndose 3 1/2 leg. de N. á S . , y 1 de E. á O . ; hay dentro de é! las ermitas dedicadas á San Sebastian y Sta. Ana, y en esta última, que es la patrona del pueblo, se encuentran las ruinas de un cast. antiquísimo, asi como las hay también en el cas. de Burrueco, y algunas torres que servirían de atalayas , tales como la de Aldehuela, la de Olvida y la de la Muña todo lo cual induce á creer que esta población fue en lo ant. fortaleza de importancia; comprende también un monte llamado Cuesta Negra , cubierta de chaparros y matas baj a s , asi como buenas v abundantes canteras de yeso. El TERRENO es de buena calidad y de secano en su mayor parle , escepto unas cortas porciones que se riegan con las aguas délos pequeños arroyos Jabalcuz, Cuesta Negra y Torrecillas, que corren de S. á N. Los CAMINOS dirigen á los pueblos circunvecinos generalmente en mal estado r e cibe la CORRESPONDENCIA por balijero de Torre Don Jimeno, tres veces á la semana, PROD. trigo» cebada, anisy semillas comunes, aceite y vino; cria ganado lanar , cabrío, caballar, mular, asnal y de cerda , y caza de perdices y c o nejos, aunque muy escasa, IND. varios molinos de aceite.

Celebra una feria poco concurrida , concedida en L.° de s e tiembre de 4845. POBL.  964 v e c , 3,742 almas CAP. PROD.

3.440,338 reales CAP. IMP. 435,903. CONTR. 402,855.

TORRE DE SAN JUAN

cortijo en la provincia de Jaén, partido judicial y término jurisd. de Ubeda, de cuya población dista 1 leg. nacía el N.

TORRE DE PEROGÍL (LA) ó TÓRRE-PEDRO-GIL

villa con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Jaén (8 leg.), partido j u d . de übeda (1), audiencia t e r r . y ciudad g. de Granada (18). S I T . en la conocida loma de Ubeda, á 1 leg. de dist. de la orilla der. del r. Guadalquivir, en terreno despejado, llano y pintoresco; el CLIMA es templado, estremadamente sano, y solo se suelen padecer alguno que otro año calenturas intermitentes; le combaten los vientos del S O . , conocido por Ábrego, y pocas veces el E . , S. y N. Compónese la población

de 634 CASAS de regular construcción, 20 calles todas empedradas, una plaza, buena casa de a y u n t . , cárcel, dos e s cuelas , una pública de niños asistida por mas de 200 y d o tada con 400 ducados, y otra particular de niñas á la que concurren unas 2 5 ; una fuente abundante situado en la plaza pública y otra inmediata á la población, de cuyas aguas se sirven los v e c . ; un hospital para enfermos pobres, ó iglesia parr.

(la Asunción) con curato de segundo ascenso, y Jo sirve un prior, dos curas tenientes, un beneficiado y varios sirvient e s ; contiguo al pueblo se halla el cementerio bien ventilado.

Confina el término por el N. con el de Saviote (1/4 leg ); E. el de Ubeda (1/2); S. el mismo de Ubeda (1 1/4), y O. otra vez el mismo (1/2) se estiende 1 1/2 de N. á S. y 1 de’ E. á O,; comprende en su circunferencia 3 ermitas, dedicadas á la Vera-Cruz, Santiago y la Misericordia, situado la primera y última á 400 pasos de la población, y la otra á 2 lea.

de dist. en el término de Cazorla, pero en una cuerda de tierra de su circunferencia , donde tiene jurisd. esta v. por Íjrivilegio especial des’de la población á la nombrada ermita de a Misericordia existe un bonito paseo, arbolado, con asientos y bien conservado también hay en el mismo término 3 cas. y 50 cortijos con distintas dotaciones de t i e r ra de labor, distribuidos en toda su campiña. En él nacen 3 arroyos, d e nominados Torre-barranco, Campana y Piedras-labradas, los cuales corren con dirección de N. á S. sin que se aprovechen sus escasas aguas. El TERRENO es todo de s e cano y de buena calidad^ poblado de olivar, viñedo y árboles frutales. Los CAMINOS dirigen á Ubeda, Saviote, Cazorla, Villacarrillo y Jodar, en mal estado reciben el CORREO de la estafeta de Ubeda. por balijero, tres veces á la semana, PROD.  t r i g o , cebada, centeno, escaña, garbanzos, aceite, vino, legumbres, hortalizas, con especialidad muy ricos espárragos, y buenas frutas, todo abundante; cria ganados de toda clase, prefiriéndose el mular y asnal, y hay caza de muchas perdices y conejos, IND.  17 molinos aceiteros, 2 fáb de aguardiente «al vapor y 8 mas sencillas, aunque de muy poco uso. COMERCIO la esportacion de frutos sobrantes y 5 tiendas de abacería, POBL.  940 v e c , 3,443 almas, CAP. PROD.  7 416,023 reales CAP. IMP.  337,767.

CONTR. 162,649 reales

TORCA (LA)

dos cortijos en la provincia de J a é n , partido j u d . término mrisd. y á 2 leg. S^ de Baeza.

CORBUL (EL)

cortijo en la provincia de Jaén, partido judicial de Andujar , térm jurisd. de Arjona.

CONDESA (LA)

cas. con hacienda de olivos y molino aceitero en la provincia de Jaén, partido judicial de Andujar, término jurisd. de Villanueva de la Reina.

COLOMERA

r. Toma esta denominación al pasar por el término de la v. del mismo nombre (V.), el r. que se forma con las aguas que proceden de la jurisd. de Campillo de Arenas (provincia de Jaén), y que se junta con el llamado de Benalua, antes de recibir el nombre de Colomer

ESTEBAN-SÁNCHEZ

cas. en la provincia de Jaén , partido judicial de Alcalá la Real, término jurisd. de Alcaudele. (V.)