пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

CRUZ (SANTA)

ald. arruinada , en la provincia de Jaén , partido judicial de la Carolina , término jurisd. de Aldea-quemada. (V.)

CRUJIA (LA)

cas. con hacienda de olivos, molino aceitero, huerta con estanque, alameda y ermita (La Concepción) en la provincia de Jaén, parí. judicial de Andujar, término jurisd. de Villanueva de la Reina

CORREDERAS

ald., una de las que comprende la jurisd. de Santa Elena. (V.) en las nuevas población de Sierra-Morena, provincia de Jaén, partido judicial de la Carolina.

CORTIJUELO

reunión de cortijos con varias casasen la provincia de Jaén, partido j u d . , término jurisd. y á 11/2 leg. al E . de Andular

GRANADA (CAPITANÍA GENERAL DE)

comprende las co raandancias generales y provincia de Granada, Almeria, Málaga y Jaén y los 3 presidios menores de A frica, Alucemas, Mor lilla y Peñón de la Gomera. Confina al N. con lase. g. do Castilla la Nueva y Valencia; E. con esta última; S. el Mediterráneo, y O. con la do Andalueia, cuya capital es Sevilla, contando sobre 8 0 leg. de costa. Tiene 10 gobiernos militares ; los de las plazas de  Granada, Málaga, Almeria, Melilla, el Peñón y Alucemas y los de los cast. y puntos de la Alhambra, Gibralfaro, Motril y Jaén. El arma de artillería cuenta en este distrito militar la fáb. de piedras de chispa de Casarabonela y las comandancias de las plaza de Granada Málaga, Almeria, Alucemas, el Peñón de la Gomera y Melilla.

GRAGERAS

ald. con ale. p. en la provincia de Jaén  es uno de los 12 partido de cempo en que está divido el término de la ciudad de Alcalá la Real (V.), á cuya abadía y partido judicial corresponde, separada de ella una leg. larga al NO. Tiene 4 0 CASAS sin formar calles y todas á escepcion del cortijo del Cerrillo de muy reducidas dimensiones y cubiertas de retama , construidas sobre un terreno muy infructífero y cortado en diferentes direcciones por barranco y cañadas, y un nacimiento de agua potable poco abundante, sin pilar, del que se surten los veciudad para sus necesidades. Convencidos los colonos de lo poco á propósito que son estas tierras para el cultivo de cereales, se ha empezado la plantación del olivo, la higuera y otros distintos árboles de que se va poblando todo el término del partido á cu va der. empieza á levantarse la sierra de San Pedro. Para los datos de PROD. , RIQUEZA , CONTR. etciudad, (V. Alcalá.)

GORGOLLITAS

cortijada en la provincia de Jaén, partido judicial y término jurisd. de Segura de la Sierra

GOLLISMO (DEL)

cortijo en la provincia de Jaén, partido y término jurid. de Villacarrillo. (V.)

GENAVE

v. con ayuntamiento , en la provincia de Jaén ( 1 8 leg.), partido judicial y vicaria ecl. de Segura de la Sierra, orden de Santiago, veré nuil.ius ( 3 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Granada ( 3 ) . S I T. en Sierra Morena en un llano á la márg. izquierda del r. Guadarmena, con CLIMA sano, libre ventilación, cielo despejado y vistas hermosas. Sus CASAS en lo general son malas y algunas amenazando ruina , distribuidas en 2 pequeñas plazas y varias calles mal arregladas; tiene escuela de instrucción primaria concurrida por corto número de alumnos y dotada con 1 0 0 ducados; iglesia parr. (Ntra. Sra. de la Asunción), de primer ascenso, servida por un cura; la ermita de Ñlra. Sra. del campo una fuente regular de cuyas aguas se surten los veciudad Confina el término N. con los de Albaladejo y Terrinehes de la provincia de Ciudad-Real; E. el de Tone de Albanchez; S. el déla Puerta, y O. el de Chiclana. El TERRENO es montuoso y feracísimo, parte destinado al cultivo de cereales, parte plantado de viñas y olivos , y ‘o restante inculto, poblado de pinos negros, carrascos, robles, lentiscos , marañas y romeros. Los CAMINOS son de herradura y el mejor el que conduce á la cap. del partido La CORRESPONDENCIA se recibe semanalmente de Infantes, PROD.  mucho trigo, centeno, cebada , escaña , garbanzos y poquísimo vino y aceite, cria ganado vacuno y cabrio; caza de conejos, liebres y perdices, lobos, zorras, venados y jabalíes, IND.  la agrícola, un molino harinero y algunos telares de lienzos bastos, P O B L .  1 38 vec , 5 9 6 almas CAP. PROD. 6 0 8 , 3 3 5 reales IMP. 2 2 , 6 6 6 CONTR. 2 3 , 9 0 6 reales

GARCIEZ

v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Jaén (4 leg.), partido judicial de Mancha Real ( 2 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Granada ( 1 6 )  SIT. en una llanura á poco mas de 1 leg. de la margen izquierda del Guadalquivir; combatida de los vientos del N., E. y O., conocidos en el pais con los nombres de cierzo, solano y ábrego; su CLIMA bastante cálido es propenso á algunas fiebres y tercianas. Se compone de 60 CASAS con las comodidades indispensables para los hab., distribuidas en una sola calle con una plaza; escuela de primeras letras á que concurren de 6 á 7 niños, y un suntuoso palacio , propio del conde de esta v., con su correspondiente jardín en una de sus salas celebra el ayuntamiento sus reuniones, teniendo ademas un local en el mismo edificio desuñado para cárcel; la iglesia parr. (La Asunción), está servida por un cura párroco de nombramiento del diocesano ó S. M., según los meses en que vaca; en la bóveda de esta iglesia existe un magnífico sepulcro que encierra los restos del cardenal y patriarca de Indias D. Esteban Gabriel Merino, oh. de Jaén y embajador en Roma en tiempo del emperador Carlos V; el cementerio contiguo y en paraje ventilado , se comunica con la misma iglesia por medio de una puerta. Confina el término por el N. con el de Baeza y Bezmar; E. con el mismo de Bezmar; S. el de Jimena , y O. otra vez Jimena y Baeza le atraviesa por su parte oriental un r. que nace en el término de Bezmar , cuyo nombre toma y va á desaguar en el Guadalquivir de sus aguas se consumen en el pueblo para los usos domésticos, empleándose para beber las de una fuente denominada de Cañaba en la v. de Jimena. El TERRENO comprende sobre unas 400 fan. de regadio, siendo todo lo restante secano y de buena calidad , cruzado de varios cerros en que hay algunas minas de hierro, una cantera de piedra cristalina con otras muchas de yeso , y una deh. de pastos que abraza sobre unas 6 0 0 fan. Los CAMINOS en malísimo estado , dirijen á los pueblos próximos como Jimena, Bezmar, Jodar y Baeza, de cuyo último punto se recibe la CORRESPONDENCIA por medio de un criado de la casa del Sr. conde que pasa á buscarla los lunes , jueves y sábados por la tarde.

PROD.  aceite, trigo y cebada en abundancia , centeno, escaña, habas , garbanzos , maiz , patatas, otras legumbres y frutas; cria ganado lanar, boyal, yeguar y de cerda ; caza de conejos, liebres y perdices , y alguna pesca de anguilas y cachue • las en el mencionado r. Bezmar. Ademas de la IND. agrícola que es la principal, hay un molino aceitero de hermosa construcción con 8 vigas, y 2 harineros de uua piedra, movidos por las aguas del r. P O B L .  51 vec, 178 almas C A P . IMP. 8 1 6 , 5 1 1 reales IMP. 3 5 , 7 3 0 . CONTR.  2 5 , 2 8 0 . Esta población se cree que estuvo situada como á unas 800 ó 1 , 0 0 0 varas del «¡lio que hoy ocupa y donde existen los dos molinos harineros de que hemos hablado. Fué fundada por los moros , qnienes edificaron junto al r. Guadros un cast. del que no quedan ya mas que ruinas. El santo rey D. Femando III de Castilla la conquistó en 1 2 3 1 ; y en 1273 , hizo donación de ella el rey D. Alonso el Sabio á Sancho Martínez de Jodar, adelantado de la frontera, señor de Jodar y el Carpió, de quien pasó esta v. á D. Pedro Ponce de Cabrera, comendador mayor de Castilla, y de este á su hija Doña Toda Roldan, que la llevó en dote cuando casó con Pedro Diaz de Quesada, en cuyos sucesores ha continuado con título de condado

мостбет кз