VIVERO

barrio en la provincia de Santander, partido judicial de Castro-Urdiales; es uno de los que forman el L. de Agüera de Trucios (V.).

VIVEDA

l. en la provincia y dióc de Santander, partido judicial de Toirelavega, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos, ayuntamiento de Santi- Uana. SIT. á la orilla de los r. Resaya y Saja ya reunidos, inmediato á su entrada en el mar por la ria de Bequejada su CLIMA es bastante sano. Tiene 48 CASAS ; escuela de primeras letras iglesia parr. (San Salvador) servida por un beneficiado de presentación de los cabildos de Santillana y Santander , y buenas aguas potables. En una piedra de granito á la entrada de la puerta de la iglesia hay una inscripción latina en que dice fue consagrada por el ob. Obeco, año de 910, el cual debió ser el de Oviedo, primero de su nombre. Confina con pueblos del ayuntamiento á que corresponde. El TERRENO es de mediana calidad y de regadio en parte, PROU.  maiz.

legumbres, frutas y pastos ; cria ganados , caza y pesca.

POBL. 54 vec, 304 almas CONTR. con su ayuntamiento.

VÍTORES (SAN)

L. en la provincia y diócesis de Santander, partido. judicial de Entrambasaguas, audiencia terr. y ciudad g. de Rúrgos, ayunt de Medio Cudeyo. SIT. junto al r. de Pamanes; su CLIMA es.

bastante sano. Tiene 20 CASAS; iglesia parr. (Sta. Catalina) servida por un cura de ingreso y presentación del diocesano, y buenas aguas potables. Confina con Pamanes y Anáz. El TERRENO es de mediana calidad, PROD. trigo, maiz, alubias^ chacolí y pastos; cria ganados y caza de varios animales.

POBL. 21 v e c , 84 almas CONTR. con el ayuntamiento

VISPIERES

ald. ó barrio en la provincia de Santander, partido judicial de Torrelavega; corresponde á Santillana (V.).

VIRGA

r. en la provincia de Santander nace en los lím. del partido de Reinosa y del de Sedaño (Burgos), en la espaciosa llanura de este nombre, distr. del ayuntamiento de Yuso; corre por cerca de las Cabanas de Birtus en dirección á Corconte; pasa inmediato á los pueblos de Población de Yuso, La Riva, Quintanilla de Bustamante , Llano Renedo , Villanueva y las Rozas, incorporándose al Ebro un tiro de bala de este pueblo, después de haber corrido como 2 leg. Recibe en su curso á los riach. Llavijal, Pinaredo y Nava. Tiene este r. un puente de 5 arcos que se halla en buen estado, ignorándose el año de su construcción. No hay sobre este r. molino alguno, por no haber apenas desnivel desde su nacimiento hasta su incorporación al Ebro su fondo es cenagoso y cria abundancia de anguilas, truchas y sanguijuelas, de que sacan los hab. de sus inmediaciones bastante utilidad.

VIOÑO

L. en la provincia, partido judicial v diócesis de Santander, audiencia terr. y e. g. de Burgos, ayuntamiento de Piélagos

VIÑON

concejo en la próv. de Santander (20 leg.), partido judicial de Potes (1), diócesis de Palencia (24), aud terr. y e . g. de Rúrgos (22), ayuntamiento de Castro y Cillorigo. SIT. en un valle que se estiende de E. á O. entre dos alturas; su CLIMA es templado y sano. Tiene 32 CASAS distribuidas en los barrios de Olalle, Cohorco, Lies y Viñon; escuela de primeras letras frecuentada por 12 niños; iglesia parr. (San Martin ob.) servida por un cura; 4 ermitas una en cada barrio , Ntra.

Sra. del Buensuceso, San Pedro, San Roque y Sta. Águeda.

Confina con Colio, Tama, Potes y Agüehanes. El TERRENO es de mediana calidad, pero muy desigual, y le fertilizan algún tanto las aguas de los arroyos qué nacen en el término

y mueren en el Deva. Los CAMINOS son locales y malos recibe la CORRESPONDENCIA de Cartes. PROD. VIÑo con mucha i abundancia, granos, legumbres, alguna hortaliza y pastos; cria ganados, caza mayor y menor, y pesca de anguilas.

IND. •. construcción de cubas, COMERCIO estraccion de VIÑo, y se importa trigo, POBL. •. 50 v e c , 180 almas CONTR.

con ej ayuntamiento

VIMON

L. en la provincia de Santander (44 leg.), partido judicial de Reinosa (2), diociudad, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (47), ayuntamiento de Campo de Yuso. SIT. al borde de la llanura de Vilga é inmediato al r. de este mismo nombre; su CUMA es frió y propenso á reumas y fiebres catarrales. Tiene 20 CASAS; iglesia parr. (San Julián) servida por un cura de provisión del diocesano en patrimoniales, y buenas aguas potables.

Coníina con término de la Riva, Arija, los Riconchos y Llano.

El TERRENO es de tercera calidad y de secano; le baña el arroyo Nava. Hay 3 montes de roble, y prados naturales. Los CAMINOS son locales. Recibe la CORRESPONDENCIA de Reinosa.

PROD.  granos, legumbres, lino, patatas y pastos; cria ganados , caza mayor y menor, y pesca de truchas y anguilas.

IND. •. trasporte de efectos comerciales, PORL.  20 veciudad, 90 almas CONTR.  con el ayuntamiento.

VILLOTA

ald. en la provincia de Santander (15), partido judicial de Reinosa (6), dióc, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (14), ayuntamiento de Valderredible SIT. al pie de una elevada peña que titulan Camesia; su CLIMA es templado y sujeto á tercianas y fiebres catarrales. Tiene 20 CASAS; iglesia parr. (Nuestra Sra. de la Concepción), y una fuente de buenas aguas. Conna con término de Bijas, San Martin de Helines, Sargentes de la Lora y Arenillas’de Ebro. El TERRENO es de tercera calidad y de secano. El r. Ebro pasa inmediato á la población Los CAMINOS dirigen á Santander, Burgos, Villarcayo y Aguilar deCampóo recibe la CORRESPONDENCIA de Beinosa. PROD.

granos, legumbres, patatas y pastos; cria ganados; caza mayor y menor, y pesca de truchas, barbos y anguilas.

IND. abañadores de granos, POBL. 20 v e c , 100 almas CONTR.

con el ayuntamiento (V.).

VILLIGAR

L. en la provincia y dióo. de Santander (6 1/2 leg.), partido judicial de Villacarriedo (2), audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (21), ayuntamiento de Corbera. SIT. al pie de la cuesta y peña llamadas Dejano, á der. é izquierda del camino real; su CLIMA es algo frió, pero sano. Tiene 26 CASAS distribuidas en los barrios de la Castañeda , Campizo, el Valle y el Casar; iglesia parr. (San Esteban) servida por un cura; y dos fuentes de muy buenas aguas. Confina con San Vicente, Castillopedroso , Burleña y el r. Pax. El TERRENO es de mediana calidad, PROD. maíz, alubias, poco trigo, frutas y pastos; cria ganados y alguna caza, POBL. 22 vec, 90 almas

CONTR. con el ayuntamiento