пин ап казино
pin up
plinko

PUENTE-CALDELAS

1. cap. del partido judicial del mismo nombre en la provincia de Pontevedra (2 lee.), feligresia de Sta. Eulalia de Camelas : Sit. en llano, y á oí iras dil r. CaldAas á Verdugo; Clima templado y sano; vientos mas frecuentes los del N. y S. Tiene unas’ 80 Casa s de mediana fábrica repartidas en una calle y plaza; casa municipal, estanco de tabacos, un mesón, botica, 3 tiendas de ropas y comestibles, y escuela de primeras letras. También hay un» ermita dedicada á Nlra. Sra. de las Nieves, cuyo pa’trouo es el cura de la iglesia parr., hallándose esta á 6,000 pasos N. de la población Sobre el espresado r. se encuentra el ant. y famoso puente que da nombre я! partido; es muy sólido, tiene 4 arcos, y adquirió murha celebridad en la guerra de la independencia, en cuya época los paisanos unidos á las tropa« nacionales vencieron á las de Bonaparte. Cerca del puente brotan aguas termales cuya eficacia está reconocida para las enfermedades herpéticas, y por lo mismo son muy concurridas durante el eslió. A corta disl. del 1. en el monte Couso existe una mina de eslaño descubierta por el cura párroco D. Antonio Martínez, y registrada en 1841; continúa la esplotacíon, habiéndose ya beneficiado y vendido §ran cantidad de dicho mineral; ¿n cuyo laboreo se ocupan ¡ariamente mas de 30 personas. Atraviesa por este pueblo la ant. carretera de Pontevedra á Rivadavia bastante abandonada, sin embargo de que es muy transi1 ada, especialmente por los arrieros que conducen vino del Ribero. Hay en la v. una cartería ó estafetilla dependiente de la adm. de Pontevedra, de la cual se conduce la Correspondencia 1res veces á la semana. En cuanto á Term., TerruÑo y Prod. (V. Caldelas Sta. E Clama). Pobl.: 88 veciudad, 440 almas.